The Fort Worth Press - Evacuaciones en Florida ante la llegada del "extremadamente peligroso" huracán Idalia

USD -
AED 3.672504
AFN 69.214655
ALL 83.647557
AMD 383.908341
ANG 1.790403
AOA 917.000367
ARS 1260.752854
AUD 1.519295
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.672267
BBD 2.01864
BDT 121.568124
BGN 1.672267
BHD 0.376983
BIF 2978.838015
BMD 1
BND 1.279295
BOB 6.923176
BRL 5.561904
BSD 0.999786
BTN 85.706468
BWP 13.347869
BYN 3.271771
BYR 19600
BZD 2.008208
CAD 1.36975
CDF 2886.000362
CHF 0.796266
CLF 0.024944
CLP 949.775555
CNY 7.16855
CNH 7.173775
COP 4013.423966
CRC 504.211021
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.279851
CZK 21.098704
DJF 178.034287
DKK 6.38285
DOP 60.202642
DZD 129.769569
EGP 49.489975
ERN 15
ETB 137.738703
EUR 0.855404
FJD 2.24225
FKP 0.740605
GBP 0.740851
GEL 2.710391
GGP 0.740605
GHS 10.397161
GIP 0.740605
GMD 71.503851
GNF 8674.276431
GTQ 7.679877
GYD 209.165919
HKD 7.848804
HNL 26.152794
HRK 6.444604
HTG 131.22141
HUF 341.780388
IDR 16229.4
ILS 3.33113
IMP 0.740605
INR 85.825504
IQD 1309.64901
IRR 42112.503816
ISK 121.810386
JEP 0.740605
JMD 159.873456
JOD 0.70904
JPY 146.55504
KES 129.169339
KGS 87.450384
KHR 4008.379291
KMF 421.150384
KPW 899.984353
KRW 1379.160383
KWD 0.30579
KYD 0.833141
KZT 522.363302
LAK 21545.89372
LBP 89577.957334
LKR 300.654098
LRD 200.453166
LSL 17.827541
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.401223
MAD 9.004916
MDL 16.926168
MGA 4429.05391
MKD 52.614253
MMK 2099.371826
MNT 3590.088439
MOP 8.083793
MRU 39.769997
MUR 45.460378
MVR 15.403739
MWK 1733.572742
MXN 18.623039
MYR 4.252504
MZN 63.960377
NAD 17.827541
NGN 1528.520377
NIO 36.791929
NOK 10.127404
NPR 137.13052
NZD 1.664171
OMR 0.384504
PAB 0.999786
PEN 3.545124
PGK 4.133214
PHP 56.488504
PKR 284.305075
PLN 3.638151
PYG 7748.279253
QAR 3.644735
RON 4.346804
RSD 100.166731
RUB 78.003762
RWF 1444.658202
SAR 3.750504
SBD 8.326487
SCR 14.09773
SDG 600.503676
SEK 9.560704
SGD 1.278704
SHP 0.785843
SLE 22.503667
SLL 20969.503664
SOS 571.330854
SRD 37.207504
STD 20697.981008
SVC 8.747809
SYP 13001.968504
SZL 17.833355
THB 32.445038
TJS 9.662605
TMT 3.51
TND 2.925057
TOP 2.342104
TRY 40.150368
TTD 6.792356
TWD 29.241904
TZS 2591.851567
UAH 41.770254
UGX 3583.429524
UYU 40.425805
UZS 12631.35394
VES 114.26852
VND 26114.5
VUV 119.565982
WST 2.741215
XAF 560.862725
XAG 0.026049
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XDR 0.697533
XOF 560.862725
XPF 101.970843
YER 241.850363
ZAR 17.920363
ZMK 9001.203587
ZMW 23.143944
ZWL 321.999592
Evacuaciones en Florida ante la llegada del "extremadamente peligroso" huracán Idalia

Evacuaciones en Florida ante la llegada del "extremadamente peligroso" huracán Idalia

El huracán Idalia avanzó hacia la costa oeste de Florida el martes, provocando órdenes de evacuación masiva y alertas de inundaciones, mientras las autoridades advirtieron que la tormenta podría fortalecerse a niveles "extremadamente peligrosos" antes de tocar tierra.

Tamaño del texto:

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) dijo que Idalia, un huracán de categoría 1 con vientos de 140 kilómetros por hora, se localizaba frente a la costa suroeste de Florida.

Se prevé que las cálidas aguas del Golfo de México, cercanas a los 31 ºC, conviertan a Idalia en un "peligroso huracán de gran intensidad antes de tocar tierra el miércoles", informó el NHC, al tiempo que advirtió de "inundaciones por marejada ciclónica de 10 a 15 pies (3-5 metros)" en las zonas costeras.

"Muy pocas personas pueden sobrevivir estando en el camino de una gran marejada ciclónica, y esta tormenta será mortal si no nos apartamos del peligro y la tomamos en serio", dijo la jefa de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA), Deanne Criswell.

Los huracanes de gran intensidad son lo de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson, de cinco niveles, y según el NHC pueden causar daños "devastadores" y "catastróficos".

A las 15H00 GMT, Idalia se localizaba a unos 440 kilómetros al sur-suroeste de Tampa (Florida), con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, de acuerdo con el boletín del NHC.

En Steinhatchee, una de las pequeñas localidades que salpican el norte de Florida, Robert Bryant estaba ultimando los preparativos para irse con sus dos gatos y su perro tierra adentro.

"Estamos en el agua, así que seremos los más afectados", dijo este estudiante de 18 años, cuya casa construida sobre pilotes se encuentra cerca de la desembocadura de un río.

"Con suerte, simplemente pasará y tendremos un poco de viento (...) Pero uno se prepara para lo peor y espera lo mejor".

- Que se vayan "ahora" -

Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato a la presidencia estadounidense, instó a quienes se encuentran en las zonas de evacuación a lo largo de la costa del Golfo a que se vayan "ahora".

"No es necesario recorrer cientos de kilómetros", dijo en una conferencia de prensa, instando a los residentes de los 23 condados bajo órdenes de evacuación a llegar a refugios u hoteles que estuvieran fuera de las zonas de peligro.

Casi 150 personas murieron el año pasado cuando el huracán Ian azotó la costa oeste de Florida como una devastadora tormenta de categoría 4, provocando marejadas ciclónicas y fuertes vientos que derribaron puentes, arrasaron edificios y causaron daños por valor de más de 100.000 millones de dólares.

Se prevé que Idalia toque tierra más al norte a lo largo de la costa, en el área llamada Big Bend, una vasta región pantanosa que, a diferencia de la mayoría de las otras áreas costeras alrededor de Florida, no tiene islas barrera.

"Realmente no hemos tenido un huracán azotando esta área desde hace mucho, mucho tiempo", dijo el gobernador, quien suspendió su campaña para manejar la crisis.

Según el último boletín del NHC, los pronósticos son cada vez más seguros de que Idalia "llegaría a la costa de Florida adyacente a la Bahía de Apalachee el miércoles por la mañana".

El presidente estadounidense, Joe Biden, habló con DeSantis el lunes por la mañana y aprobó una declaración de emergencia para Florida, lo que garantiza ayuda federal para afrontar el paso de Idalia.

Inundaciones podrían afectar partes de Carolina del Sur entre el miércoles y el jueves.

El aeropuerto internacional de Tampa cerró antes de la llegada de Idalia, mientras que los vuelos se vieron interrumpidos a lo largo de la costa este de Estados Unidos debido a que otro huracán, Franklin, azota el Atlántico.

- Inundaciones en Cuba -

Las fuertes lluvias desatadas por Idalia sobre el occidente de Cuba dejaron inundaciones en varias localidades y a más de 200.000 usuarios sin electricidad, informaron el martes autoridades locales. No se reportaron pérdidas humanas.

Idalia ingresó el lunes por la noche por Cabo de San Antonio frente al Golfo de México y sus intensas precipitaciones se mantenían el martes en algunas comunidades de la isla.

"Ahora hay que trabajar urgente: servicio eléctrico, comunicaciones, la agricultura (...) cosechando para distribuir todo lo que se pueda" de alimentos, dijo el presidente Miguel Díaz-Canel al presidir una reunión para coordinar los trabajos de recuperación.

Las precipitaciones afectaron principalmente a las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana.

En La Habana, de 2,1 millones de habitantes, 90.000 clientes se encuentran sin electricidad, dijo a la televisión estatal un funcionario de la Unión Eléctrica.

Las lluvias, con rachas de viento que sobrepasaron los 110 km/h, dañaron la producción de tabaco en Vueltabajo, donde se cosecha el mejor tabaco cubano y siguen dañadas 60.000 viviendas por Ian.

Los científicos advierten que las tormentas se volverán cada vez más potentes a medida que el planeta se calienta debido al cambio climático.

burs-st/bgs/tjj/dva/aha/meb/es/ll/db/dga

J.P.Cortez--TFWP