The Fort Worth Press - Lo que hay que saber sobre la carne de origen vegetal

USD -
AED 3.672475
AFN 71.007243
ALL 84.581809
AMD 385.301493
ANG 1.789623
AOA 916.999893
ARS 1171.47981
AUD 1.536382
AWG 1.8025
AZN 1.698106
BAM 1.685402
BBD 2.017839
BDT 122.221408
BGN 1.68649
BHD 0.377146
BIF 2976.413102
BMD 1
BND 1.280162
BOB 6.9208
BRL 5.479598
BSD 0.999397
BTN 85.947949
BWP 13.315926
BYN 3.270596
BYR 19600
BZD 2.007429
CAD 1.37107
CDF 2876.999962
CHF 0.808655
CLF 0.024619
CLP 944.729823
CNY 7.179502
CNH 7.17219
COP 4084
CRC 505.860048
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.020402
CZK 21.35798
DJF 177.966029
DKK 6.42561
DOP 59.141105
DZD 129.792385
EGP 50.049702
ERN 15
ETB 137.385189
EUR 0.86136
FJD 2.24725
FKP 0.741347
GBP 0.734625
GEL 2.720171
GGP 0.741347
GHS 10.343713
GIP 0.741347
GMD 71.503383
GNF 8656.23667
GTQ 7.685049
GYD 209.084877
HKD 7.84997
HNL 26.103779
HRK 6.4905
HTG 131.1652
HUF 346.2865
IDR 16324.45
ILS 3.39952
IMP 0.741347
INR 86.02555
IQD 1309.152954
IRR 42124.999757
ISK 122.469915
JEP 0.741347
JMD 159.802143
JOD 0.708988
JPY 144.974969
KES 129.169831
KGS 87.266703
KHR 4006.290799
KMF 427.498331
KPW 899.991164
KRW 1359.50982
KWD 0.30577
KYD 0.832798
KZT 517.942089
LAK 21559.992761
LBP 89548.739029
LKR 300.25465
LRD 199.872457
LSL 17.716287
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.414349
MAD 9.096315
MDL 17.048926
MGA 4443.333707
MKD 53.029356
MMK 2099.473303
MNT 3582.357696
MOP 8.080731
MRU 39.48347
MUR 45.38014
MVR 15.405007
MWK 1732.951852
MXN 19.03763
MYR 4.243986
MZN 63.959649
NAD 17.716135
NGN 1549.44999
NIO 36.779153
NOK 10.09229
NPR 137.516374
NZD 1.657935
OMR 0.384502
PAB 0.999405
PEN 3.589171
PGK 4.119216
PHP 56.934497
PKR 284.768294
PLN 3.663506
PYG 7978.008342
QAR 3.643375
RON 4.348299
RSD 100.978972
RUB 78.529375
RWF 1443.091971
SAR 3.751373
SBD 8.340429
SCR 14.675161
SDG 600.501093
SEK 9.531005
SGD 1.27961
SHP 0.785843
SLE 22.449951
SLL 20969.503664
SOS 571.182351
SRD 38.840985
STD 20697.981008
SVC 8.744135
SYP 13001.930304
SZL 17.701807
THB 32.668497
TJS 9.84893
TMT 3.5
TND 2.94605
TOP 2.342098
TRY 39.63829
TTD 6.791624
TWD 29.504499
TZS 2664.99943
UAH 41.725387
UGX 3596.173733
UYU 40.536523
UZS 12403.107455
VES 103.60682
VND 26170
VUV 120.143054
WST 2.657908
XAF 565.273068
XAG 0.027674
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.703346
XOF 565.275504
XPF 102.771805
YER 242.650535
ZAR 17.73373
ZMK 9001.19567
ZMW 23.395078
ZWL 321.999592
Lo que hay que saber sobre la carne de origen vegetal
Lo que hay que saber sobre la carne de origen vegetal / Foto: © AFP/Archivos

Lo que hay que saber sobre la carne de origen vegetal

Los productos que sustituyen la carne (carne vegetariana o vegana) han invadido los supermercados del mundo entero, ensalzados por los ecologistas como una solución para el despilfarro alimenticio y contra el cambio climático, mientras que los nutricionistas se muestran reservados sobre sus beneficios.

Tamaño del texto:

– ¿Qué es? –

La carne vegetariana está hecha a base de productos de origen vegetal. Tiene habitualmente forma de hamburguesa, y está hecha a partir de soja o el tofu. A veces es fabricada como cortes de pollo.

Los últimos avances en la materia incluyen ingredientes de síntesis, como el hemo, derivado de la hemoglobina, para darle un sabor "sanguíneo".

Otra versión cuenta con el favor de la industria agroalimentaria: se trata de carnes creadas en laboratorio, a partir del cultivo de células animales, así como de proteínas microbianas y hongos.

– Su importancia ante el cambio climático –

Estos sustitutos permiten reducir un consumo de carne considerado excesivo para la salud y el planeta, en particular en los países del hemisferio norte.

A principios de abril los expertos del clima de la ONU (IPCC) volvían a recordar la importancia de la "transición hacia regímenes con proteínas vegetales", lo que reduciría el impacto colosal de la ganadería, un sector que consume grandes cantidades de energía y libera mucho CO2.

Sustituir el 20% del consumo mundial de carne bovina y de cordero con proteínas microbianas podría reducir a la mitad la deforestación y las emisiones de CO2 relacionadas con la agricultura de aquí a 2050, estima un reciente estudio publicado en la revista Nature.

Las imitaciones de carne "no son una solución mágica para resolver todos los problemas. El trigo o la soja ya son muy problemáticos en términos de agotamiento de la biodiversidad o del suelo", explica Olivier de Schutter, copresidente de un panel internacional de expertos independientes IPES-Food de la ONU.

– Su aspecto industrial –

"Vegetal" no significa necesariamente "natural", y algunos expertos resaltan el carácter industrial y ultraprocesado de estos productos.

Muchos de los productos que se venden en grandes superficies contienen grandes cantidades de azúcar, de grasa, además de los aditivos, colorantes y agentes para darles un aspecto similar al de la carne.

Las grandes multinacionales del sector agropecuario han mostrado su interés por el sector, como JBS, Cargill, Tyson o Unilever.

– Un mercado jugoso –

El banco Barclays estima que los sustitutos vegetals representarán el 10% del mercado mundial de la carne de aquí a 2030, en comparación con el 1% actual, es decir 140.000 millones de dólares.

Este subsector está creciendo espcialmente en Asia y Estados Unidos (+42,1% de aquí a 2030, según el gabinete Grand View Research).

G.George--TFWP