The Fort Worth Press - Aplazada la elección del presidente de Irak en el Parlamento tras boicots en serie

USD -
AED 3.672975
AFN 73.973024
ALL 94.435692
AMD 398.985484
ANG 1.792566
AOA 914.502842
ARS 1046.25038
AUD 1.596704
AWG 1.8
AZN 1.69565
BAM 1.878924
BBD 2.008339
BDT 121.095382
BGN 1.87699
BHD 0.376902
BIF 2942.798136
BMD 1
BND 1.352769
BOB 6.872964
BRL 6.0221
BSD 0.994596
BTN 86.08704
BWP 13.843656
BYN 3.255036
BYR 19600
BZD 1.997963
CAD 1.433865
CDF 2835.000259
CHF 0.90653
CLF 0.036383
CLP 1003.930194
CNY 7.27145
CNH 7.284925
COP 4310.45
CRC 499.654152
CUC 1
CUP 26.5
CVE 105.933384
CZK 24.13201
DJF 177.12131
DKK 7.16161
DOP 61.022941
DZD 134.691133
EGP 50.302399
ERN 15
ETB 124.70473
EUR 0.95986
FJD 2.31435
FKP 0.823587
GBP 0.810274
GEL 2.849733
GGP 0.823587
GHS 15.050235
GIP 0.823587
GMD 72.498078
GNF 8597.089477
GTQ 7.676123
GYD 208.10076
HKD 7.789435
HNL 25.317866
HRK 7.379548
HTG 129.838315
HUF 395.118992
IDR 16305.75
ILS 3.554701
IMP 0.823587
INR 86.529498
IQD 1303.007013
IRR 42087.499839
ISK 140.049954
JEP 0.823587
JMD 156.766675
JOD 0.709397
JPY 155.734497
KES 129.349887
KGS 87.450335
KHR 4007.070736
KMF 479.149959
KPW 900.000111
KRW 1436.774973
KWD 0.30823
KYD 0.828898
KZT 521.173984
LAK 21711.01931
LBP 89070.620899
LKR 295.80171
LRD 195.945816
LSL 18.54339
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.898528
MAD 9.985109
MDL 18.629853
MGA 4662.266671
MKD 59.084755
MMK 3247.960992
MNT 3398.000107
MOP 7.977616
MRU 39.407447
MUR 46.47975
MVR 15.404959
MWK 1724.740852
MXN 20.645005
MYR 4.447001
MZN 63.898512
NAD 18.543568
NGN 1550.390262
NIO 36.597666
NOK 11.310575
NPR 137.736148
NZD 1.766613
OMR 0.384918
PAB 0.99463
PEN 3.715577
PGK 4.050263
PHP 58.538501
PKR 277.304788
PLN 4.079132
PYG 7884.333646
QAR 3.625935
RON 4.776799
RSD 112.43702
RUB 99.499031
RWF 1394.452931
SAR 3.75152
SBD 8.468008
SCR 14.614991
SDG 600.99997
SEK 10.99095
SGD 1.355299
SHP 0.823587
SLE 22.749779
SLL 20969.49992
SOS 568.444918
SRD 35.105029
STD 20697.981008
SVC 8.703045
SYP 13001.999985
SZL 18.539369
THB 33.870498
TJS 10.841772
TMT 3.5
TND 3.180067
TOP 2.342105
TRY 35.64752
TTD 6.754731
TWD 32.761499
TZS 2524.999954
UAH 41.911885
UGX 3675.20996
UYU 43.731386
UZS 12914.909356
VES 55.230482
VND 25200
VUV 118.722008
WST 2.800827
XAF 630.17648
XAG 0.032448
XAU 0.000363
XCD 2.70255
XDR 0.766349
XOF 630.167399
XPF 114.575027
YER 248.99985
ZAR 18.522495
ZMK 9001.20057
ZMW 27.675784
ZWL 321.999592
Aplazada la elección del presidente de Irak en el Parlamento tras boicots en serie
Aplazada la elección del presidente de Irak en el Parlamento tras boicots en serie

Aplazada la elección del presidente de Irak en el Parlamento tras boicots en serie

La elección del presidente de Irak en el Parlamento, prevista este lunes, fue aplazada de forma indefinida, por no haber los dos tercios de diputados necesarios para llevarla a cabo, tras una serie de boicots y la suspensión de uno de los favoritos.

Tamaño del texto:

La votación estaba prevista para esta mañana, pero acabó transformándose en una "sesión de deliberación", con sólo 58 diputados de los 329, según el servicio de prensa del hemiciclo.

Cumpliendo con los boicots que habían anunciado, las principales formaciones faltaron a la sesión.

Por ello, confirmó a la AFP un responsable que requirió el anonimato, "no se realizará la votación para elegir al presidente".

El movimiento del influyente religioso chiita Moqtada Sadr, primera fuerza del Parlamento, había anunciado el sábado que sus 73 diputados no participarían.

Y el domingo por la noche, la Coalición de la Soberanía, con 51 diputados liderados por el jefe del Parlamento, Mohamed al Halbusi, aliado de los sadristas, también anunció que boicoteaba la sesión.

Pocas horas después, otro pilar de esta alianza informal, el Partido Democrático del Kurdistán (PDK, 31 diputados) hizo lo mismo.

En el campo político rival, el Marco de la Cooperación, una alianza de partidos chiitas pro-Irán, expresó "la necesidad de no llevar a cabo la sesión" a raíz del "bloqueo de la situación política debido al caos tras las últimas legislativas".

- Corrupción -

Tras los comicios legislativos de octubre, en los que ganó Moqtada Sadr, el espectro político está dividido.

Tras cuatro meses de querellas, los pesos pesados de la política iraquí no han conseguido poner en pie una coalición parlamentaria mayoritaria.

El lunes, los pocos diputados presentes en el hemiciclo deliberaron sobre cuestiones rutinarias.

Desde las primeras elecciones multipartidistas de 2005, el puesto de presidente de la República, un cargo totalmente honorífico, está reservado de forma tácita a un kurdo.

Este año había unos 25 candidatos en liza, pero destacaban dos veteranos políticos: Hoshyar Zebari, un exministro del PDK, y el presidente saliente Barham Saleh, del partido rival, la Unión Patriótica del Kurdistán.

Pero el domingo, la justicia suspendió "temporalmente" la candidatura de Zebari tras una querella presentada por varios diputados a partir de acusaciones de corrupción.

Los demandantes consideran que Zebari no cumple con las condiciones requeridas por la Constitución para convertirse en presidente, y citan su destitución en 2016 por el Parlamento cuando era ministro de Finanzas "debido a acusaciones vinculadas con hechos de corrupción financiera y administrativa".

La denuncia menciona al menos otros dos casos judiciales en los que está implicado el exministro de 68 años, incluso cuando era jefe de la diplomacia.

"La justicia iraquí nunca me condenó", recordó el viernes Zebari en una entrevista en la televisión.

- "Dividir el pastel" -

En los 15 días que siguen a su elección, el presidente debe nombrar a un primer ministro, elegido por la más amplia coalición del Parlamento.

Tras ser nombrado, el jefe de gobierno, tradicionalmente chiita, tiene un mes para formar su gabinete.

Pero todo parece indicar que este proceso será complicado.

Moqtada Sadr, al aliarse con el PDK y la formación sunita del jefe del Parlamento Mohamed al Halbusi, afirma querer formar un "gobierno de mayoría nacional".

Pero esto rompería con la tradición de consenso que permite que todos los grandes partidos tengan una parte del poder.

Y no tiene en cuenta a la Alianza de la Conquista, rama política de los antiguos paramilitares pro-Irán del Hashd al Shaabi, ni a sus aliados chiitas del Marco de Coordinación. Estos quieren participar en las alianzas y formar parte de una mayoría.

"Nadie sabe estar en la oposición" pero "todos saben cómo dividirse el pastel", afirma a la AFP el politólogo iraquí Hamzeh Hadad, que pronostica una "coalición ampliada".

D.Johnson--TFWP