The Fort Worth Press - Trump lanza "aranceles recíprocos" para países aliados y adversarios

USD -
AED 3.673042
AFN 70.457366
ALL 90.829694
AMD 390.071248
ANG 1.79784
AOA 914.503981
ARS 1062.288118
AUD 1.592357
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.798023
BBD 2.014158
BDT 121.204321
BGN 1.80766
BHD 0.374718
BIF 2956.469777
BMD 1
BND 1.330453
BOB 6.893128
BRL 5.734604
BSD 0.997564
BTN 86.069409
BWP 13.600552
BYN 3.264629
BYR 19600
BZD 2.003769
CAD 1.44215
CDF 2875.000362
CHF 0.883969
CLF 0.024205
CLP 928.595725
CNY 7.24925
CNH 7.257904
COP 4161.98575
CRC 498.735923
CUC 1
CUP 26.5
CVE 101.3698
CZK 23.121404
DJF 177.641921
DKK 6.897804
DOP 62.845323
DZD 133.069179
EGP 50.271662
ERN 15
ETB 131.5567
EUR 0.91935
FJD 2.29945
FKP 0.775362
GBP 0.774054
GEL 2.77504
GGP 0.775362
GHS 15.462193
GIP 0.775362
GMD 70.503851
GNF 8626.062974
GTQ 7.686509
GYD 209.321995
HKD 7.77505
HNL 25.52057
HRK 6.966804
HTG 130.737761
HUF 367.460388
IDR 16526
ILS 3.717104
IMP 0.775362
INR 85.994504
IQD 1306.826017
IRR 42112.503816
ISK 133.203814
JEP 0.775362
JMD 156.129625
JOD 0.70904
JPY 149.34504
KES 129.037003
KGS 85.905104
KHR 3995.403356
KMF 455.303794
KPW 900.023822
KRW 1465.780383
KWD 0.30813
KYD 0.831349
KZT 501.907607
LAK 21597.793611
LBP 89385.336704
LKR 295.628591
LRD 199.512756
LSL 18.143599
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.799816
MAD 9.578764
MDL 17.995863
MGA 4663.755459
MKD 56.566307
MMK 2099.231669
MNT 3479.372727
MOP 7.986762
MRU 39.551368
MUR 45.303741
MVR 15.403739
MWK 1729.717306
MXN 20.239204
MYR 4.423039
MZN 63.903729
NAD 18.143599
NGN 1550.000344
NIO 36.708803
NOK 10.571345
NPR 137.710871
NZD 1.744897
OMR 0.382652
PAB 0.997564
PEN 3.615629
PGK 4.106642
PHP 57.340504
PKR 279.514135
PLN 3.878557
PYG 7976.097449
QAR 3.636313
RON 4.597704
RSD 107.754539
RUB 84.001011
RWF 1435.348196
SAR 3.751231
SBD 8.421986
SCR 14.245001
SDG 601.000339
SEK 10.137385
SGD 1.333404
SHP 0.785843
SLE 22.803667
SLL 20969.501083
SOS 570.075845
SRD 36.347504
STD 20697.981008
SVC 8.729028
SYP 13002.285895
SZL 18.128246
THB 33.916038
TJS 10.898276
TMT 3.5
TND 3.093726
TOP 2.342104
TRY 37.790368
TTD 6.778212
TWD 32.990367
TZS 2646.012411
UAH 41.431303
UGX 3657.090324
UYU 42.15123
UZS 12909.216272
VES 68.22624
VND 25605
VUV 122.818998
WST 2.818927
XAF 603.040221
XAG 0.030272
XAU 0.000331
XCD 2.70255
XDR 0.749989
XOF 603.040221
XPF 109.639163
YER 246.075037
ZAR 18.23251
ZMK 9001.203587
ZMW 28.809009
ZWL 321.999592
Trump lanza "aranceles recíprocos" para países aliados y adversarios

Trump lanza "aranceles recíprocos" para países aliados y adversarios

El presidente Donald Trump aseguró este jueves que impondrá "aranceles recíprocos" a aliados y rivales de Estados Unidos, abriendo un nuevo frente que deja al mundo al borde de una guerra comercial.

Tamaño del texto:

"Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo", afirmó el republicano en el despacho oval de la Casa Blanca al firmar un documento con consignas sobre su política arancelaria.

Los aliados de Estados Unidos suelen ser "peores que nuestros enemigos" a nivel comercial, añadió y destacó que la Unión Europea es "brutal".

El presidente reconoció el jueves que "los precios podrían subir" pero espera que bajen con el tiempo.

El ejecutivo estadounidense no quiere detenerse ahí: también apunta a barreras no aduaneras, como las regulaciones que penalizan a los productos estadounidenses o el impuesto sobre el valor añadido (IVA) recaudado por los Estados.

En el memorando, Donald Trump pide a sus equipos realizar una revisión completa de las disparidades comerciales entre Estados Unidos y el resto del mundo con el fin de implementar aranceles aduaneros "recíprocos", "personalizados" país por país, detalló un funcionario de la Casa Blanca.

La revisión "debería durar unas semanas o meses, pero no más", añadió.

Estados Unidos tiene un déficit comercial "de más de un billón de dólares porque las principales naciones exportadoras del mundo están atacando nuestros mercados con aranceles punitivos y barreras no arancelarias aún más punitivas", dijo Peter Navarro, asesor comercial e industrial de Donald Trump.

Horas antes el presidente se mostró eufórico.

Han sido "tres semanas fantásticas, quizás las mejores que haya habido, pero hoy es el gran día: ¡¡¡aranceles recíprocos!!!, escribió en su plataforma Truth Social.

Y añadió: "¡¡¡Hagamos que Estados Unidos sea grande otra vez!!!", su lema de campaña.

El presidente republicano quiere imponer a los productos que entran a Estados Unidos desde otro país el mismo nivel de aranceles que este último aplica a los bienes estadounidenses exportados allí.

Se trata de nivelar las tarifas aduaneras, lo cual asesta un duro golpe a algunos países emergentes, como Brasil o Tailandia, que imponen aranceles altos para proteger sus respectivas economías.

A modo de ejemplo India, cuyo primer ministro Narendra Modi acudirá a la Casa Blanca este jueves, aplica un arancel del 25% a los automóviles estadounidenses, lo que significaría que Estados Unidos podría hacer lo mismo con los indios.

Trump ya anunció aranceles adicionales del 10% sobre los productos chinos y el del 25% sobre el aluminio y el acero. Una política económica agresiva con un único objetivo: "Estados Unidos primero".

Los gravámenes sobre estos dos metales afectan a numerosos países en América Latina, pero sobre todo a Brasil, México y Argentina.

El arancel de 25% al acero, aluminio y derivados se impondrá sin excepciones ni exenciones, lo que incluye a naciones que antes estaban exentas como Canadá o México, sus socios en el tratado comercial de América del Norte (T-MEC).

Ambos países están además a prueba durante unas semanas sobre otros aranceles del 25% que les impondrá si no llegan a un acuerdo, para incitarlos a combatir la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos.

- Ojo por ojo -

La idea de Trump es aumentar los aranceles para financiar en parte los recortes fiscales y absorber el creciente déficit comercial, pero también como medio de presión.

Y lo hace aplicando la ley del talión, el "ojo por ojo, diente por diente".

Pero los economistas advierten de que este uso de los aranceles podría perjudicar a la economía estadounidense.

No se descartan posibles represalias o incluso llamadas al boicot.

"Es posible que al final veamos a países intentando desligarse del mercado estadounidense", afirma el economista Maurice Obstfeld.

Muchos analistas prevén también una subida de precios para los estadounidenses, ya que los aranceles los pagan los importadores y suelen repercutir en el bolsillo del consumidor.

Un factor a tener en cuenta. Y es que los expertos atribuyen en buena parte la victoria electoral de Trump en noviembre pasado al descontento de la opinión pública con la inflación.

P.McDonald--TFWP