The Fort Worth Press - La guerra en Ucrania perturba el suministro de gas ruso y Finlandia da un gran paso hacia la OTAN

USD -
AED 3.672502
AFN 71.153813
ALL 85.22119
AMD 387.105758
ANG 1.789623
AOA 917.000074
ARS 1166.9278
AUD 1.559795
AWG 1.8
AZN 1.702131
BAM 1.702131
BBD 2.025048
BDT 122.659983
BGN 1.696648
BHD 0.378313
BIF 2986.676182
BMD 1
BND 1.288433
BOB 6.930103
BRL 5.5415
BSD 1.00295
BTN 86.825524
BWP 13.517724
BYN 3.282332
BYR 19600
BZD 2.014691
CAD 1.37608
CDF 2876.999896
CHF 0.81764
CLF 0.024495
CLP 939.999928
CNY 7.188497
CNH 7.18756
COP 4082.67
CRC 506.331317
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.962717
CZK 21.584999
DJF 178.60593
DKK 6.485285
DOP 59.475219
DZD 130.764545
EGP 50.7285
ERN 15
ETB 137.916105
EUR 0.869445
FJD 2.25945
FKP 0.743289
GBP 0.744685
GEL 2.720237
GGP 0.743289
GHS 10.330363
GIP 0.743289
GMD 71.497835
GNF 8689.71159
GTQ 7.708174
GYD 209.827334
HKD 7.849915
HNL 26.193812
HRK 6.550599
HTG 131.629332
HUF 350.449503
IDR 16487.65
ILS 3.46574
IMP 0.743289
INR 86.765699
IQD 1313.879412
IRR 42124.999817
ISK 124.330015
JEP 0.743289
JMD 159.885467
JOD 0.708987
JPY 146.535499
KES 129.630175
KGS 87.450105
KHR 4019.772512
KMF 427.498444
KPW 899.999999
KRW 1381.784996
KWD 0.30636
KYD 0.835828
KZT 524.098378
LAK 21638.251395
LBP 89866.144473
LKR 301.382023
LRD 200.584836
LSL 18.108317
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.467315
MAD 9.15395
MDL 17.246301
MGA 4482.080382
MKD 53.553867
MMK 2099.704189
MNT 3583.010593
MOP 8.109204
MRU 39.644924
MUR 45.620252
MVR 15.404983
MWK 1739.134219
MXN 19.251095
MYR 4.280499
MZN 63.959882
NAD 18.10816
NGN 1555.395571
NIO 36.908429
NOK 10.13397
NPR 138.919977
NZD 1.685034
OMR 0.385288
PAB 1.00292
PEN 3.60156
PGK 4.192993
PHP 57.558503
PKR 284.590212
PLN 3.71543
PYG 8005.152262
QAR 3.657923
RON 4.376397
RSD 102.024299
RUB 78.513888
RWF 1448.290267
SAR 3.752403
SBD 8.340429
SCR 14.750239
SDG 600.47023
SEK 9.694705
SGD 1.289715
SHP 0.785843
SLE 22.449749
SLL 20969.503664
SOS 573.189093
SRD 38.850135
STD 20697.981008
SVC 8.776022
SYP 13001.8505
SZL 18.105151
THB 33.028
TJS 9.904007
TMT 3.5
TND 2.968913
TOP 2.342098
TRY 39.715025
TTD 6.816125
TWD 29.674004
TZS 2654.261963
UAH 42.035126
UGX 3615.191812
UYU 41.008503
UZS 12595.732089
VES 102.556697
VND 26162
VUV 119.90703
WST 2.75861
XAF 570.888852
XAG 0.02773
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XDR 0.710003
XOF 570.888852
XPF 103.791894
YER 242.72774
ZAR 18.077695
ZMK 9001.19938
ZMW 23.19388
ZWL 321.999592
La guerra en Ucrania perturba el suministro de gas ruso y Finlandia da un gran paso hacia la OTAN
La guerra en Ucrania perturba el suministro de gas ruso y Finlandia da un gran paso hacia la OTAN / Foto: © AFP

La guerra en Ucrania perturba el suministro de gas ruso y Finlandia da un gran paso hacia la OTAN

El suministro de gas ruso hacia Europa via Ucrania se vio de nuevo alterado este jueves, fruto de las turbulencias geopolíticas y energéticas de dos meses de una guerra que no cede, y las autoridades de Moscú se dijeron amenazadas por la probable adhesión de Finlandia a la OTAN.

Tamaño del texto:

El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y la primera ministra, Sanna Marin, se declararon el jueves partidarios de entrar en la OTAN "sin demora", como preludio a la solicitud formal que presentará el domingo el país nórdico, que comparte una frontera de 1.300 kilómetros con Rusia y que mantenía hasta ahora una forma de neutralidad forzada por Moscú.

El Kremlin se apresuró a criticar la decisión y dijo que un ingreso de Finlandia en la OTAN sería "sin duda" una amenaza para Rusia, según su portavoz, Dmitri Peskov.

Por su parte, el Secretario General de la Alianza, Jens Stoltenberg, aseguró que "si Finlandia decide presentar una solicitud [de adhesión a la alianza], sería recibida calurosamente en la OTAN y el proceso de adhesión sería fluido y rápido".

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, también felicitó al presidente finlandés en una conversación telefónica, indicó en un tuit.

El anuncio de Helsinki --al que debería seguir una decisión similar de Suecia en los próximos días-- muestra hasta qué punto la ofensiva contra Ucrania lanzada por Vladimir Putin el 24 de febrero ha influido en la opinión finlandesa.

Preocupados por la reacción de Moscú ante las probables solicitudes de adhesión a la Alianza Atlántica, Suecia y Finlandia firmaron el miércoles sendas declaraciones de protección mutua con el Reino Unido durante una visita de Boris Johnson a ambos países.

- Nueva caída en las entregas de gas -

En paralelo aumenta la incertidumbre sobre las entregas de gas ruso a Europa a través de Ucrania. El gigante del gas ruso Gazprom anunció que los volúmenes se reducirían casi un 30% este jueves, tras una caída del 18% el día anterior. Ambas partes se culpan de la situación.

Kiev lleva dos días diciendo que ya no puede garantizar las entregas a través de las instalaciones de Sokhranivka, en la región de Lugansk, por la presencia allí de las fuerzas armadas rusas, y pidió a Gazprom que aumente los volúmenes a través de Sudja, otro punto de tránsito.

Pero Moscú insiste en que el tránsito puede realizarse perfectamente a través de Sokhranivka, mientras que redirigir el flujo hacia Sudja es imposible.

Las interrupciones en el suministro de gas podrían estar en la agenda de la visita del Ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, a Alemania, donde tiene previsto asistir a una reunión con sus homólogos del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) el viernes y el sábado.

En paralelo, los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN se reunirán el viernes y el sábado para discutir el apoyo militar a Ucrania y posiblemente a Moldavia.

La jefa de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Avril Haines, afirmó el martes que Putin no tiene intención de limitar su campaña de ocupación a la región del Donbás y al sur de Ucrania, donde un funcionario local de la ciudad de Jersón dijo el miércoles que quería solicitar la anexión de la región a Rusia.

Según Haines, quiere llevar el conflicto a Transnistria, una región de Moldavia escindida en 1990.

En su primera aparición pública en Berlín, el jueves, Kuleba volvió a pedir la adhesión de su país a la Unión Europea.

"Escuchamos muy a menudo que Ucrania pertenece a la familia europea y ahora es importante reservarle su lugar" en la UE, declaró a la televisión alemana.

Ucrania solicitó la adhesión a la UE el 28 de febrero, pero algunos países miembros se muestran escépticos, incluso sobre el estatus de candidato, una cuestión sobre la que se espera una decisión en junio.

- Nuevos ataques rusos -

Sobre el terreno, los combates continúan y desde hace varias semanas nadie evoca negociaciones.

Ataques aéreos rusos mataron al menos a tres personas e hirieron a otras 12 el miércoles cerca de Chernigiv, en el noreste de Ucrania, según los servicios de rescate.

El gobernador regional, Vyacheslav Tchaus, dijo que "las infraestructuras críticas, incluidas las escuelas", habían sido afectadas.

El ejército ruso continúa su ofensiva en el Donbás, ganando terreno con intensos combates en la región de Lugansk donde, según la presidencia ucraniana, intentan tomar "el control total" de las ciudades de Rubizhne y Severodonetsk.

Los habitantes, que rechazan la evacuación, son en muchos casos favorables a Moscú. "Están dando a los rusos nuestras coordenadas, eso es seguro", dijo a la AFP un soldado que utiliza el nombre de guerra "Zastava" en la línea del frente en Novomykolayvka.

El gobernador de la región rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania en el suroeste de Rusia, dijo el miércoles que los bombardeos de Ucrania habían dejado un muerto y seis heridos.

- Primer juicio por crímenes de guerra -

En el frente diplomático, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU se reunía el jueves en Ginebra en una sesión especial para examinar las denuncias de graves abusos cometidos por Rusia en Ucrania, especialmente en la región de Kiev que las fuerzas rusas ocuparon en marzo.

Kiev y varios países occidentales acusan a Rusia de cometer crímenes de guerra en Ucrania desde el inicio de su ofensiva y hay investigaciones en curso de la Corte Penal Internacional y de las autoridades ucranianas.

Según el Fiscal General de Ucrania, un primer soldado ruso de 21 años será juzgado en breve por disparar a un civil ucraniano desarmado de 62 años que iba en bicicleta.

El Consejo de Seguridad de la ONU también tiene previsto reunirse este jueves a petición de Francia y México, para debatir la situación en Ucrania.

burs-qan/mas-pc/mb

T.Gilbert--TFWP