The Fort Worth Press - La OTAN, de la Guerra Fría a la invasión rusa de Ucrania

USD -
AED 3.672475
AFN 70.491373
ALL 84.94952
AMD 385.619667
ANG 1.789623
AOA 915.999748
ARS 1174.000166
AUD 1.539396
AWG 1.8025
AZN 1.703879
BAM 1.685402
BBD 2.017839
BDT 122.221408
BGN 1.683801
BHD 0.377084
BIF 2940
BMD 1
BND 1.280162
BOB 6.9208
BRL 5.5113
BSD 0.999397
BTN 85.947949
BWP 13.315926
BYN 3.270596
BYR 19600
BZD 2.007429
CAD 1.373035
CDF 2876.9998
CHF 0.805098
CLF 0.024404
CLP 936.494023
CNY 7.17165
CNH 7.16975
COP 4079
CRC 505.860048
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.294334
CZK 21.326202
DJF 177.719784
DKK 6.422899
DOP 59.450108
DZD 129.866686
EGP 50.071097
ERN 15
ETB 134.850072
EUR 0.86096
FJD 2.24925
FKP 0.741347
GBP 0.73409
GEL 2.719862
GGP 0.741347
GHS 10.297535
GIP 0.741347
GMD 71.502233
GNF 8655.000062
GTQ 7.685049
GYD 209.084877
HKD 7.84985
HNL 26.160024
HRK 6.485502
HTG 131.1652
HUF 345.509883
IDR 16287.25
ILS 3.39975
IMP 0.741347
INR 85.860498
IQD 1313
IRR 42100.000132
ISK 122.079906
JEP 0.741347
JMD 159.802143
JOD 0.708991
JPY 145.14898
KES 129.462788
KGS 87.266702
KHR 4020.000071
KMF 424.489344
KPW 899.991164
KRW 1364.640135
KWD 0.30581
KYD 0.832798
KZT 517.942089
LAK 21554.999871
LBP 89599.999659
LKR 300.25465
LRD 199.709066
LSL 17.875009
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.424977
MAD 9.089513
MDL 17.048926
MGA 4434.99989
MKD 52.978222
MMK 2099.473303
MNT 3582.357696
MOP 8.080731
MRU 39.719808
MUR 45.379933
MVR 15.404998
MWK 1735.999597
MXN 18.979882
MYR 4.238016
MZN 63.959969
NAD 17.874982
NGN 1550.629873
NIO 36.749482
NOK 10.115302
NPR 137.516374
NZD 1.660345
OMR 0.384497
PAB 0.999405
PEN 3.57896
PGK 4.109717
PHP 56.763502
PKR 283.709698
PLN 3.66059
PYG 7978.008342
QAR 3.640601
RON 4.347101
RSD 100.917313
RUB 77.848325
RWF 1437.5
SAR 3.750759
SBD 8.347391
SCR 14.676301
SDG 600.502409
SEK 9.523171
SGD 1.279602
SHP 0.785843
SLE 22.449692
SLL 20969.503664
SOS 571.500056
SRD 38.307668
STD 20697.981008
SVC 8.744135
SYP 13001.930304
SZL 17.875036
THB 32.618497
TJS 9.84893
TMT 3.5
TND 2.913
TOP 2.342098
TRY 39.605597
TTD 6.791624
TWD 29.428016
TZS 2672.496655
UAH 41.725387
UGX 3596.173733
UYU 40.536523
UZS 12474.999923
VES 105.32091
VND 26143.5
VUV 120.143054
WST 2.657908
XAF 565.273068
XAG 0.027798
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.703346
XOF 564.999934
XPF 103.149664
YER 242.649862
ZAR 17.765702
ZMK 9001.196993
ZMW 23.395078
ZWL 321.999592
La OTAN, de la Guerra Fría a la invasión rusa de Ucrania
La OTAN, de la Guerra Fría a la invasión rusa de Ucrania / Foto: © AFP

La OTAN, de la Guerra Fría a la invasión rusa de Ucrania

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), creada al inicio de la Guerra Fría, se ha convertido en la principal organización militar mundial de defensa común y agrupa a 30 países miembros en América del Norte y Europa.

Tamaño del texto:

Ahora, Filandia y Suecia podrían ser los próximos países en ingresar al pacto, con el objetivo de disuadir a Rusia de una agresión, tras la invasión lanzada por Moscú contra Ucrania.

- La amenaza soviética -

La OTAN fue fundada el 4 de abril de 1949 en Washington por 12 países, 10 europeos, Estados Unidos y Canadá.

Entonces, su objetivo fue contrarrestar la amenaza soviética, basándose en el principio de solidaridad mutua, definido en el Artículo 5º del Tratado: "Las Partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas, que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todas ellas".

Con el paso de los años se sumaron los primeros nuevos socios: Grecia, Turquía (1952), La República Federal Alemana (1955) y España (1982).

La Unión Soviética respondió en 1955 con la creación del Pacto de Varsovia, una alianza de los países socialistas del Este.

- La crisis de los euromisiles -

En 1977 la URSS desplegó misiles con cabezas nucleares colocando a Europa Occidental bajo amenaza. Entonces la OTAN replicó con la movilización de misiles Pershing en Alemania Occidental.

La crisis se distendió en 1987 con la firma de un histórico tratado sobre la eliminación de las fuerzas nucleares de alcance intermedio.

Con la desintegración de la URSS en 1991 desaparece el Pacto de Varsovia. La OTAN con los antiguos miembros del bloque del Este, incluyendo Rusia, firman una asociación para la paz en 1994, que fue seguida de un pacto de cooperación en 1997.

- Los primeros combates en 1994 -

La OTAN entró en combate por primera vez el 28 de febrero de 1994 cuando derribó cuatro aviones serbios en una zona de exclusión aérea impuesta por la ONU en Bosnia Herzegovina.

El 16 de diciembre de 1995 llevó a cabo su primera operación terrestre en Bosnia, donde desplegó 60.000 efectivos.

El 24 de marzo de 1999, la OTAN lanzó una campaña de bombardeos para intentar detener la represión serbia contra la población albanesa de Kosovo.

Esta campaña provocó la retirada de los serbios de ese territorio, que pasó a estar bajo administración de la ONU, con una fuerza de 40.000 soldados de la OTAN para garantizar la seguridad.

En 1999 la OTAN acogió en su seno a los primeros países de la extinto bloque del Este: República Checa, Hungría y Polonia.

- El 11 de septiembre -

Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos se convirtió en el primer país en invocar el Artículo 5º y La OTAN respaldó a Washington en su "guerra contra el terrorismo".

Así, en 2003 la Alianza asumió la dirección de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán (ISAF), cuya misión de combates se mantuvo hasta 2014.

En marzo de 2004, otros siete países de Europa del Este se unieron a la OTAN: Eslovaquia, Eslovenia, Bulgaria y Rumania, Lituania, Letonia y Estonia. La entrada de estos tres últimos, antiguas repúblicas soviéticas, molestó especialmente a Moscú.

En 2010 se unieron Albania y Croacia y en 2017 Montenegro.

El 31 de marzo de 2011, la OTAN asumió el mando de la intervención occidental en Libia, establecida bajo mandato de la ONU para proteger a los civiles. La operación condujo al derrocamiento del coronel Muamar Gadafi.

- Aumento de las tensiones en Moscú -

En 2014 la OTAN suspendió la cooperación con Rusia tras la anexión de la península de Crimea y el apoyo de Moscú a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania.

En 2016, la Alianza desplegó cuatro agrupaciones tácticas multinacionales en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia. Se trata del refuerzo de su defensa colectiva más importante desde el fin de la Guerra Fría.

En noviembre de 2018, la OTAN realizó en Noruega su mayor ejercicio militar desde la Guerra Fría.

En octubre de 2019, Turquía lanzó una operación militar en el noreste de Siria sin informar a la Alianza. El presidente francés Emmanuel Macron estimó por entonces que el pacto del Atlántico Norte estaba en "muerte cerebral".

En noviembre de 2020, Macedonia del Norte se convirtió en el 30º miembro de la OTAN.

- La OTAN frente a la invasión a Ucrania -

El 24 de febrero de 2022 Rusia invadió Ucrania, un país socio de la OTAN.

La organización respondió exigiendo el fin de una "guerra sin sentido". Si bien se ha negado a desplegar tropas, entrega armas de Ucrania, aunque esto no incluye tanques ni aviones.

Pese a las demandas de Kiev, la OTAN descartó asumir la responsabilidad de una zona de exclusión aérea, porque esto significaría su implicación directa en el conflicto.

El 15 de marzo, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, que pide una "ayuda militar sin restricciones" a la OTAN, renunció a que su país postule como miembro.

J.P.Estrada--TFWP