The Fort Worth Press - Vicepresidenta de Colombia advierte sobre riesgos de cambiar TLC con EEUU

USD -
AED 3.672499
AFN 68.999846
ALL 84.249945
AMD 384.119612
ANG 1.789699
AOA 916.999889
ARS 1259.994601
AUD 1.53432
AWG 1.8
AZN 1.699915
BAM 1.675081
BBD 2.020495
BDT 121.584296
BGN 1.68572
BHD 0.377009
BIF 2840
BMD 1
BND 1.282048
BOB 6.915128
BRL 5.556502
BSD 1.000698
BTN 85.852422
BWP 13.45598
BYN 3.274879
BYR 19600
BZD 2.010046
CAD 1.371755
CDF 2885.999427
CHF 0.801565
CLF 0.025208
CLP 967.339767
CNY 7.173018
CNH 7.183705
COP 4035.5
CRC 504.717001
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.550114
CZK 21.254015
DJF 177.720139
DKK 6.430455
DOP 60.284983
DZD 130.12126
EGP 49.41096
ERN 15
ETB 136.549842
EUR 0.861603
FJD 2.279499
FKP 0.74436
GBP 0.74683
GEL 2.710136
GGP 0.74436
GHS 10.397724
GIP 0.74436
GMD 71.502706
GNF 8655.999983
GTQ 7.679955
GYD 209.276333
HKD 7.84973
HNL 26.34978
HRK 6.491302
HTG 131.390862
HUF 344.850243
IDR 16272
ILS 3.36217
IMP 0.74436
INR 85.99355
IQD 1310
IRR 42124.999791
ISK 122.670317
JEP 0.74436
JMD 159.919835
JOD 0.709012
JPY 148.762503
KES 129.44046
KGS 87.446598
KHR 4019.999927
KMF 424.625012
KPW 900.023614
KRW 1387.129904
KWD 0.3059
KYD 0.833944
KZT 526.300012
LAK 21564.999867
LBP 89550.000376
LKR 301.279992
LRD 200.999772
LSL 17.93006
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.410319
MAD 9.061506
MDL 16.911831
MGA 4430.000117
MKD 53.065763
MMK 2099.682636
MNT 3584.847314
MOP 8.091317
MRU 39.720232
MUR 45.439858
MVR 15.400471
MWK 1736.501292
MXN 18.808215
MYR 4.255043
MZN 63.959807
NAD 17.929927
NGN 1529.559398
NIO 36.749858
NOK 10.2467
NPR 137.363875
NZD 1.678993
OMR 0.384492
PAB 1.000698
PEN 3.56098
PGK 4.13325
PHP 56.76904
PKR 284.650545
PLN 3.673281
PYG 7748.472274
QAR 3.640601
RON 4.374404
RSD 100.908895
RUB 78.073651
RWF 1436.5
SAR 3.75063
SBD 8.31956
SCR 14.550061
SDG 600.509641
SEK 9.72151
SGD 1.284875
SHP 0.785843
SLE 22.449954
SLL 20969.503947
SOS 571.486694
SRD 37.464498
STD 20697.981008
SVC 8.755679
SYP 13001.850206
SZL 17.929633
THB 32.570348
TJS 9.566584
TMT 3.51
TND 2.900498
TOP 2.342097
TRY 40.25793
TTD 6.79351
TWD 29.403103
TZS 2612.501393
UAH 41.846632
UGX 3586.89089
UYU 40.785039
UZS 12795.000264
VES 115.699825
VND 26137.5
VUV 119.503157
WST 2.744218
XAF 561.806635
XAG 0.02647
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.698956
XOF 562.00025
XPF 102.649828
YER 241.350171
ZAR 17.923185
ZMK 9001.196321
ZMW 22.840307
ZWL 321.999592
Vicepresidenta de Colombia advierte sobre riesgos de cambiar TLC con EEUU
Vicepresidenta de Colombia advierte sobre riesgos de cambiar TLC con EEUU / Foto: © POOL/AFP

Vicepresidenta de Colombia advierte sobre riesgos de cambiar TLC con EEUU

Cambiar las reglas de juego a los inversionistas pone en riesgo el crecimiento económico de un país, advirtió el martes la vicepresidenta de Colombia, al celebrar en Washington los 10 años del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

Tamaño del texto:

"Colombia es un país con estabilidad", dijo Marta Lucía Ramírez, también ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, en un foro en la Asociación de Comercio Internacional de Washington (Wita).

"Necesitamos entender que si cambiamos las reglas, esto afecta a los inversionistas, afecta las condiciones para que nuestras empresas sean competitivas, y también para que tengan éxito en sus esfuerzos para crear empleos y crear riqueza", afirmó.

"Y por supuesto, esta es una de las razones por las que para Colombia era tan importante tener el Tratado de Libre Comercio y luego convertirse en miembro de la OCDE, porque todos estos marcos nos hacen ser más serios con las reglas, con la estabilidad, con las condiciones permanentes para el éxito de los inversores", agregó.

Ramírez, que integra el gobierno de derecha del presidente Iván Duque, subrayó que esto es algo que Colombia ha venido haciendo "bien" más allá de quien estuviera en el poder.

También destacó el papel del sector privado en la economía, considerando que es el "mejor" generador de empleo.

"Estamos muy preocupados por todos estos discursos populistas que ofrecen todo para todos. Esto no es realista", señaló, asegurando que es la "estabilidad" democrática y económica de Colombia lo que convierten al país "en un socio serio y el mejor aliado de Estados Unidos".

El candidato izquierdista Gustavo Petro, que según las últimas encuestas lidera la intención de voto a la Presidencia de Colombia en las elecciones del 29 de mayo, ha propuesto renegociar el TLC con Estados Unidos "para proteger a la agricultura nacional".

- "Algunos vientos de preocupación" -

En el foro en Washington, al que asistieron funcionarios, empresarios, representantes gremiales, exnegociadores del TLC y expertos de ambos países, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), alertó sobre los "desafíos" que suponen los próximos comicios, que podrían dirimirse en una segunda vuelta el 19 de junio.

"Hay algunos vientos de preocupación en Colombia. Vamos a tener una elección presidencial en menos de un mes y estamos viendo algunos candidatos presidenciales hablando de renegociar el TLC con Estados Unidos", dijo el directivo de la SAC, Jorge Enrique Bedoya.

"Aquí tenemos miembros del gobierno del gobierno de Estados Unidos y empresas privadas. Hay que estar atentos, porque no sabemos el resultado del 29 de mayo o de mediados de junio. Esos desafíos requieren que nos aseguremos de tener una calle de doble sentido en términos de comercio", indicó, sin mencionar a Petro.

El TLC, vigente desde el 15 de mayo de 2012, convirtió a Estados Unidos en el principal comprador de los bienes y servicios que exporta Colombia y uno de los mayores inversionistas del país, según la ministra colombiana de Comercio, Ximena Lombana.

"El TLC con Colombia ha eliminado los aranceles y otras barreras al comercio y ha mejorado el entorno de inversión al tiempo que apoya el crecimiento económico ambiental y socialmente sólido y las oportunidades de empleo en ambos países", dijo Arun Venkataraman, subsecretario de Mercados Globales del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

"Espero con ansias los próximos 10 años", añadió.

L.Coleman--TFWP