The Fort Worth Press - Combates persisten en el este de Ucrania, donde EEUU prevé un largo conflicto

USD -
AED 3.672475
AFN 70.491373
ALL 84.94952
AMD 385.619667
ANG 1.789623
AOA 915.999748
ARS 1174.000166
AUD 1.539396
AWG 1.8025
AZN 1.703879
BAM 1.685402
BBD 2.017839
BDT 122.221408
BGN 1.683801
BHD 0.377084
BIF 2940
BMD 1
BND 1.280162
BOB 6.9208
BRL 5.5113
BSD 0.999397
BTN 85.947949
BWP 13.315926
BYN 3.270596
BYR 19600
BZD 2.007429
CAD 1.373035
CDF 2876.9998
CHF 0.805098
CLF 0.024404
CLP 936.494023
CNY 7.17165
CNH 7.16975
COP 4079
CRC 505.860048
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.294334
CZK 21.326202
DJF 177.719784
DKK 6.422899
DOP 59.450108
DZD 129.866686
EGP 50.071097
ERN 15
ETB 134.850072
EUR 0.86096
FJD 2.24925
FKP 0.741347
GBP 0.73409
GEL 2.719862
GGP 0.741347
GHS 10.297535
GIP 0.741347
GMD 71.502233
GNF 8655.000062
GTQ 7.685049
GYD 209.084877
HKD 7.84985
HNL 26.160024
HRK 6.485502
HTG 131.1652
HUF 345.509883
IDR 16287.25
ILS 3.39975
IMP 0.741347
INR 85.860498
IQD 1313
IRR 42100.000132
ISK 122.079906
JEP 0.741347
JMD 159.802143
JOD 0.708991
JPY 145.14898
KES 129.462788
KGS 87.266702
KHR 4020.000071
KMF 424.489344
KPW 899.991164
KRW 1364.640135
KWD 0.30581
KYD 0.832798
KZT 517.942089
LAK 21554.999871
LBP 89599.999659
LKR 300.25465
LRD 199.709066
LSL 17.875009
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.424977
MAD 9.089513
MDL 17.048926
MGA 4434.99989
MKD 52.978222
MMK 2099.473303
MNT 3582.357696
MOP 8.080731
MRU 39.719808
MUR 45.379933
MVR 15.404998
MWK 1735.999597
MXN 18.979882
MYR 4.238016
MZN 63.959969
NAD 17.874982
NGN 1550.629873
NIO 36.749482
NOK 10.115302
NPR 137.516374
NZD 1.660345
OMR 0.384497
PAB 0.999405
PEN 3.57896
PGK 4.109717
PHP 56.763502
PKR 283.709698
PLN 3.66059
PYG 7978.008342
QAR 3.640601
RON 4.347101
RSD 100.917313
RUB 77.848325
RWF 1437.5
SAR 3.750759
SBD 8.347391
SCR 14.676301
SDG 600.502409
SEK 9.523171
SGD 1.279602
SHP 0.785843
SLE 22.449692
SLL 20969.503664
SOS 571.500056
SRD 38.307668
STD 20697.981008
SVC 8.744135
SYP 13001.930304
SZL 17.875036
THB 32.618497
TJS 9.84893
TMT 3.5
TND 2.913
TOP 2.342098
TRY 39.605597
TTD 6.791624
TWD 29.428016
TZS 2672.496655
UAH 41.725387
UGX 3596.173733
UYU 40.536523
UZS 12474.999923
VES 105.32091
VND 26143.5
VUV 120.143054
WST 2.657908
XAF 565.273068
XAG 0.027798
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.703346
XOF 564.999934
XPF 103.149664
YER 242.649862
ZAR 17.765702
ZMK 9001.196993
ZMW 23.395078
ZWL 321.999592
Combates persisten en el este de Ucrania, donde EEUU prevé un largo conflicto
Combates persisten en el este de Ucrania, donde EEUU prevé un largo conflicto / Foto: © AFP

Combates persisten en el este de Ucrania, donde EEUU prevé un largo conflicto

Rusia persistió el martes con su ofensiva en el este de Ucrania, donde la inteligencia estadounidense augura que el presidente Vladimir Putin se prepara para un conflicto largo que podría extenderse a Moldavia.

Tamaño del texto:

"Putin se está preparando para un conflicto largo en Ucrania, durante el cual todavía tiene la intención de lograr objetivos más allá de Donbás", la cuenca minera oriental donde se concentran los combates, declaró la directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines, ante el Congreso.

Según Haines, la intención del Kremlin sería establecer "un puente terrestre" por el sur de Ucrania hacia Transnitria, una región de Moldavia que se separó en 1990 y cuenta con el apoyo de Moscú.

La responsable estadounidense advirtió que en los próximos meses puede haber "una escalada", aunque matizó que Putin "solo autorizará el uso de armas nucleares si percibe una amenaza existencial para el Estado o el régimen ruso".

- Combates en el este -

Pero, por el momento, los combates se concentran en el este del país tras un bombardeo el lunes en la ciudad meridional de Odesa que dejó al menos un muerto y coincidió con la visita del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

El Estado Mayor ucraniano informó el martes de fuego de artillería y bombardeos en toda la zona oriental, incluyendo la acería Azovstal de Mariúpol, en el sureste, y de ofensivas en preparación en las zonas de Limán y Severodonetsk.

En la planta siderúrgica, último foco de resistencia en la castigada ciudad portuaria, todavía hay más de 1.000 militares atrincherados pero ya no quedan civiles tras las evacuaciones de la semana pasada, indicaron las autoridades ucranianas.

El gobernador de esa región, Donetsk, también anunció la muerte de tres civiles en Marinka, Avdivka y Kalynove.

Algo más al norte, el gobernador de Járkov (noreste), desveló el hallazgo de 44 cadáveres de civiles entre los escombros de un inmueble destruido en marzo en Izium, una ciudad bajo control de Rusia.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso anunció la toma de Popasna, una ciudad en el frontera entre las dos provincias del Donbás (Lugansk y Donetsk), donde Kiev combate desde 2014 a los separatistas prorrusos.

Según el ejército de Moscú, el martes practicaron 74 ataques en la antigua república soviética. Además, recuperaron tres nuevos cadáveres ucranianos en el mar Negro tras un fallido intento de tomar la estratégica isla de las Serpientes, saldado con 27 muertos.

- "Guerra y paz" -

Con los combates centrados en el este, los ministros de Exteriores de Alemania y Países Bajos, Annalena Baerbock y Wopke Hoekstr, acudieron a dos suburbios de Kiev, Bucha e Irpín respectivamente, donde Ucrania denuncia masacres de Rusia.

Ambos informaron durante su viaje de la reapertura de sus respectivas embajadas en Kiev, cerradas poco después del inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

Aprovechando la visita de la ministra germana, el ministro de Exteriores ucranianos, Dmytro Kuleba, agradeció a Alemania su "cambio de postura" desde la oposición inicial al embargo sobre las importaciones de petróleo ruso y la entrega de material militar a Kiev.

También, en plena campaña ucraniana para acceder a la Unión Europea, Kuleba indicó que este ingreso "es un asunto de guerra y paz en Europa".

La cuestión no genera consenso entre los miembros del bloque comunitario. Tampoco lo hacen las negociaciones sobre un eventual embargo al petróleo ruso, rechazado por algunos países muy dependientes de estas importaciones.

En el plano de la ayuda militar, el presidente estadounidense Joe Biden, que ya ha aprobado 3.800 millones de dólares de asistencia, activó un mecanismo el lunes para acelerar los envíos de armamento a Kiev.

- Reuniones en la ONU -

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU organizará el jueves, a petición de Kiev y con el apoyo de decenas de países, una sesión extraordinaria sobre "el deterioro de la situación de los derechos humanos en Ucrania" a raíz de la invasión.

Rusia, suspendida en esa entidad en abril, no participará en esa cita, anunció la portavoz del ministerio de Exteriores, Maria Zajárova. Su lugar será ocupado por República Checa.

El Consejo de Seguridad de la ONU también se reunirá el jueves, por 16ª vez desde el inicio de la guerra, a petición de Francia y México tras el bombardeo de una escuela en el este de Ucrania que mató a 60 civiles, según Kiev.

Desde el inicio de la guerra hasta el 3 de mayo, más de 13,6 millones de personas se han visto desplazados de sus hogares, ya sea internamente o exiliados, informó el martes la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

El repliegue de las tropas de Moscú en el norte permitió a muchos regresar.

Aunque todavía sometida a un toque de queda y a controles en sus calles, Kiev, casi desierta a finales de febrero, recuperó "casi dos tercios" de sus 3,5 millones de habitantes, indicó el alcalde de la capital, Vitali Klichkó.

En la noche, este responsable anunció el deceso a los 88 años en la capital del primer presidente de Ucrania independiente, Leonid Kravchuk (1990-1994).

burx-mav/am/dbh-jvb/js/dbh/gm

W.Lane--TFWP