The Fort Worth Press - Toque de queda en Sri Lanka tras la violencia y la renuncia del primer ministro

USD -
AED 3.672504
AFN 69.456103
ALL 84.764831
AMD 381.290295
ANG 1.789623
AOA 916.000367
ARS 1179.376574
AUD 1.538935
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.692527
BBD 2.010212
BDT 121.665008
BGN 1.696633
BHD 0.375579
BIF 2964.389252
BMD 1
BND 1.278698
BOB 6.879841
BRL 5.543904
BSD 0.99563
BTN 85.673489
BWP 13.382372
BYN 3.258189
BYR 19600
BZD 1.999913
CAD 1.35865
CDF 2877.000362
CHF 0.812438
CLF 0.024131
CLP 926.026567
CNY 7.181604
CNH 7.18941
COP 4135.519882
CRC 501.838951
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.422093
CZK 21.500904
DJF 177.292199
DKK 6.45704
DOP 58.803167
DZD 130.034183
EGP 49.707931
ERN 15
ETB 134.317771
EUR 0.865404
FJD 2.24825
FKP 0.735668
GBP 0.737708
GEL 2.740391
GGP 0.735668
GHS 10.254857
GIP 0.735668
GMD 70.503851
GNF 8627.060707
GTQ 7.650902
GYD 208.299078
HKD 7.84975
HNL 25.985029
HRK 6.522704
HTG 130.569859
HUF 348.50504
IDR 16299.3
ILS 3.600215
IMP 0.735668
INR 86.184504
IQD 1304.227424
IRR 42100.000352
ISK 124.650386
JEP 0.735668
JMD 159.404613
JOD 0.70904
JPY 144.09604
KES 128.631388
KGS 87.450384
KHR 3992.038423
KMF 426.503794
KPW 899.975436
KRW 1367.140383
KWD 0.30622
KYD 0.829648
KZT 510.665917
LAK 21481.545584
LBP 89206.525031
LKR 298.109126
LRD 199.125957
LSL 17.917528
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.439834
MAD 9.103111
MDL 17.04989
MGA 4495.694691
MKD 53.251698
MMK 2099.233726
MNT 3577.580133
MOP 8.049154
MRU 39.525767
MUR 45.510378
MVR 15.405039
MWK 1726.364069
MXN 18.961804
MYR 4.245504
MZN 63.950377
NAD 17.917528
NGN 1542.440377
NIO 36.640561
NOK 9.92463
NPR 137.077582
NZD 1.656589
OMR 0.384259
PAB 0.99563
PEN 3.593613
PGK 4.159058
PHP 56.090375
PKR 282.254944
PLN 3.698316
PYG 7944.268963
QAR 3.631864
RON 4.350504
RSD 101.423565
RUB 79.779066
RWF 1437.670373
SAR 3.753593
SBD 8.347391
SCR 14.210372
SDG 600.503676
SEK 9.476704
SGD 1.281904
SHP 0.785843
SLE 22.050371
SLL 20969.503022
SOS 568.99312
SRD 37.528038
STD 20697.981008
SVC 8.711869
SYP 13001.614776
SZL 17.905759
THB 32.405038
TJS 10.055644
TMT 3.5
TND 2.945956
TOP 2.342104
TRY 39.370368
TTD 6.751763
TWD 29.520367
TZS 2573.66622
UAH 41.29791
UGX 3587.901865
UYU 40.932889
UZS 12650.253126
VES 102.167038
VND 26075
VUV 119.515132
WST 2.622556
XAF 567.657825
XAG 0.027532
XAU 0.000291
XCD 2.70255
XDR 0.705984
XOF 567.657825
XPF 103.206265
YER 243.350363
ZAR 17.94696
ZMK 9001.203587
ZMW 24.069058
ZWL 321.999592
Toque de queda en Sri Lanka tras la violencia y la renuncia del primer ministro
Toque de queda en Sri Lanka tras la violencia y la renuncia del primer ministro / Foto: © AFP

Toque de queda en Sri Lanka tras la violencia y la renuncia del primer ministro

Las autoridades de Sri Lanka desplegaron miles de soldados y policías el martes para aplicar un toque de queda a nivel nacional, luego de la muerte de cinco personas en nuevas protestas por la grave crisis económica del país.

Tamaño del texto:

Los incidentes, que dejaron también casi 200 heridos, llevaron a la dimisión del primer ministro Mahinda Rajapaksa, pero eso no sirvió para contener la indignación de los manifestantes, que trataron de irrumpir por la fuerza en su residencia oficial.

Tropas fuertemente armadas tuvieron que acudir al rescate porque los manifestantes habían franqueado el acceso principal de su residencia en Colombo y trataban de entrar al edificio donde Rajapaksa, el hermano mayor del presidente, y su familia se había refugiado.

"Tras una operación por la madrugada, el ex primer ministro y su familia fueron evacuados por el ejército a un lugar seguro", dijo un alto responsable de seguridad a AFP. "Al menos 10 cócteles molotov fueron lanzados al complejo", añadió.

El poder del clan Rajapaksa se tambalea después de meses de apagones y escasez de productos en esta isla de 22 millones de habitantes al sur de India, que se enfrenta a su peor crisis económica desde la independencia en 1948.

Sin embargo, el exjefe de gobierno no huirá del país, afirmó su hijo mayor Namal Rajapaksa.

"Mi padre está a salvo, se encuentra en un sitio seguro y se comunica con la familia", declaró a AFP. "Hay muchos rumores de que nos vamos a ir del país. Nosotros no nos vamos a ir del país".

Mahinda Rajapaksa, de 76 años, es el líder del clan que ha dominado la vida política de Sri Lanka por casi dos décadas y fue presidente entre 2005 y 2015, luego de haber sido primer ministro en 2004.

A pesar de los múltiples llamados de dimisión, su hermano menor, el presidente Gotabaya Rajapaksa, se mantiene en el cargo y controla las fuerzas de seguridad. El viernes, decretó un estado de emergencia para reforzar sus poderes.

Tras semanas de protestas antigubernamentales mayoritariamente pacíficas, la violencia tomó las calles de Colombo el lunes cuando seguidores de Mahinda Rajapaksa atacaron a los manifestantes opositores con palos y garrotes.

"Nos pegaron, pegaron a los medios, pegaron a mujeres y niños", dijo un testigo a AFP pidiendo no ser identificado.

La policía disparó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a las masas y declaró un toque de queda inmediato en la capital que después se amplió a todo el país.

Las autoridades indicaron que se mantendrá hasta el miércoles por la mañana, momento hasta el cual las oficinas públicas y privadas, tiendas y escuelas estarán cerradas.

- Casas y vehículos calcinados -

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, condenó el martes la creciente violencia en Sri Lanka y llamó a las autoridades a evitar más incidentes.

"Estoy profundamente preocupada por la escalada de violencia en Sri Lanka después de que los partidarios del primer ministro atacaron a manifestantes pacíficos en Colombo", declaró la expresidenta chilena en un comunicado.

Aún así, los manifestantes desafiaron el toque de queda para vengarse contra los militantes progubernamentales. Decenas de casas de partidarios de los Rajapaksa fueron quemadas, así como coches, autobuses o camiones, en Colombo y sus alrededores.

Mahinda Rajapaksa dijo que dimitía para allanar el camino hacia un gobierno de unidad. Pero no estaba claro si la oposición se unirá a un nuevo ejecutivo puesto que en el pasado se negó a aliarse con cualquier miembro del clan familiar.

Con el sistema político de Sri Lanka, incluso en un gobierno de unidad, el presidente conserva el poder de nombrar y despedir ministros y jueces y disfruta de inmunidad judicial.

El colapso económico de esta isla del sur de Asia comenzó a sentirse luego de que la pandemia del coronavirus cortara los ingresos por turismo y remesas, lo que llevó al gobierno a prohibir numerosas importaciones para evitar la fuga de divisas extranjeras.

La insostenible deuda externa, estimada en 51.000 millones de dólares, forzó al gobierno a decretar el 12 de abril una moratoria de pagos.

T.Dixon--TFWP