The Fort Worth Press - Francia y la Comisión Europea respaldan las reformas para tornar más eficiente la UE

USD -
AED 3.672501
AFN 71.153813
ALL 85.22119
AMD 387.105758
ANG 1.789623
AOA 916.999618
ARS 1164.500855
AUD 1.559223
AWG 1.8
AZN 1.700189
BAM 1.702131
BBD 2.025048
BDT 122.659983
BGN 1.697248
BHD 0.377291
BIF 2986.676182
BMD 1
BND 1.288433
BOB 6.930103
BRL 5.5154
BSD 1.00295
BTN 86.825524
BWP 13.517724
BYN 3.282332
BYR 19600
BZD 2.014691
CAD 1.37539
CDF 2877.000174
CHF 0.817304
CLF 0.024495
CLP 939.999924
CNY 7.188498
CNH 7.185845
COP 4082.67
CRC 506.331317
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.962717
CZK 21.570215
DJF 178.60593
DKK 6.482028
DOP 59.475219
DZD 130.271723
EGP 50.803498
ERN 15
ETB 137.916105
EUR 0.86896
FJD 2.26765
FKP 0.743289
GBP 0.74457
GEL 2.719699
GGP 0.743289
GHS 10.330363
GIP 0.743289
GMD 71.500812
GNF 8689.71159
GTQ 7.708174
GYD 209.827334
HKD 7.84991
HNL 26.193812
HRK 6.545601
HTG 131.629332
HUF 350.602959
IDR 16511.9
ILS 3.45295
IMP 0.743289
INR 86.8312
IQD 1313.879412
IRR 42125.000172
ISK 124.260372
JEP 0.743289
JMD 159.885467
JOD 0.709035
JPY 147.118997
KES 129.19897
KGS 87.450213
KHR 4019.772512
KMF 427.505205
KPW 899.999999
KRW 1380.560019
KWD 0.30629
KYD 0.835828
KZT 524.098378
LAK 21638.251395
LBP 89866.144473
LKR 301.382023
LRD 200.584836
LSL 18.108317
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.467315
MAD 9.15395
MDL 17.246301
MGA 4482.080382
MKD 53.445258
MMK 2099.704189
MNT 3583.010593
MOP 8.109204
MRU 39.644924
MUR 45.759926
MVR 15.40502
MWK 1739.134219
MXN 19.25795
MYR 4.282002
MZN 63.960128
NAD 18.10816
NGN 1554.410234
NIO 36.908429
NOK 10.122449
NPR 138.919977
NZD 1.6878
OMR 0.384512
PAB 1.00292
PEN 3.60156
PGK 4.192993
PHP 57.591967
PKR 284.590212
PLN 3.71235
PYG 8005.152262
QAR 3.657923
RON 4.373097
RSD 101.867014
RUB 78.499372
RWF 1448.290267
SAR 3.752189
SBD 8.340429
SCR 14.44497
SDG 600.498106
SEK 9.689795
SGD 1.290035
SHP 0.785843
SLE 22.449934
SLL 20969.503664
SOS 573.189093
SRD 38.850141
STD 20697.981008
SVC 8.776022
SYP 13001.8505
SZL 18.105151
THB 32.999795
TJS 9.904007
TMT 3.5
TND 2.968913
TOP 2.342102
TRY 39.725298
TTD 6.816125
TWD 29.667802
TZS 2669.999902
UAH 42.035126
UGX 3615.191812
UYU 41.008503
UZS 12595.732089
VES 102.556702
VND 26168.5
VUV 119.90703
WST 2.75861
XAF 570.888852
XAG 0.027784
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XDR 0.710003
XOF 570.888852
XPF 103.791894
YER 242.699969
ZAR 18.07915
ZMK 9001.224357
ZMW 23.19388
ZWL 321.999592
Francia y la Comisión Europea respaldan las reformas para tornar más eficiente la UE
Francia y la Comisión Europea respaldan las reformas para tornar más eficiente la UE / Foto: © Pool/AFP

Francia y la Comisión Europea respaldan las reformas para tornar más eficiente la UE

El presidente de Francia y la titular de la Comisión Europea respaldaron este lunes una revisión de los tratados de la Unión Europea (UE) para que el bloque sea más eficiente, en una propuesta recibida con hostilidad por varios países miembros.

Tamaño del texto:

"Será necesario reformar los textos, es evidente. Una de las vías de esa reforma es la convocatoria a una convención de revisión de los tratados", dijo el presidente Emmanuel Macron ante el Parlamento Europeo, en Estrasburgo.

En su discurso en el cierre de la Conferencia Sobre el Futuro de Europa, Macron expresó su deseo de que la revisión de los tratados de la UE sea discutida en la cumbre de líderes europeos prevista para el 23 y 24 de junio.

En la ceremonia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su respaldo de la revisión de los tratados de la UE "para mejorar la forma en que nuestra democracia funciona, en forma permanente".

"Siempre argumenté que votar por unanimidad en algunas áreas clave simplemente ya no tiene sentido si queremos ser capaces de movernos más rápido", dijo Von der Leyen en un discurso ante el Parlamento Europeo.

La Conferencia Sobre el Futuro de Europea, una iniciativa que debatió durante un año con ciudadanos de los países de la UE sobre formas de mejorar el funcionamiento de las instituciones de la UE, presentó este lunes sus recomendaciones y propuestas.

Además del fin del voto unánime en ciertos asuntos, el paquete de propuestas también sugiere una reforma de los tratados para que las instituciones de la UE extiendan sus atribuciones a áreas en las que actualmente están limitadas, como la defensa o la salud pública.

Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, apuntó que la Conferencia "ha demostrado que existe una brecha entre lo que la gente espera y lo que Europa es capaz de ofrecer en este momento".

Por ello, pidió "no perder más tiempo" para reformar la UE.

- Cautela -

En la misma jornada, sin embargo, trece países expresaron el lunes su oposición a tales cambios, que a menudo son difíciles de obtener, para dar más poderes a la UE o modificar su funcionamiento.

"No estamos a favor de intentos imprudentes y prematuros de lanzar" tal procedimiento, escribieron diez de esos países en una carta abierta.

La reforma de los tratados fundamentales de la UE es un asunto que genera expresiones de cautela en numerosas capitales, ya que se trata de un proceso de extraordinaria complejidad.

Los tratados que resulten eventualmente modificados tendrían que ser nuevamente ratificados por todos los países del bloque, aunque en varios de ellos eso exigiría la realización de un referendo.

En su discurso, Macron también mencionó la necesidad de una forma de organizar a los países de la región más allá de la UE, y propuso la creación de lo que denominó una "comunidad política europea".

Tal mecanismo, dijo, serviría para incorporar a un espacio común a países que no pertenecen a la UE pero que comparten valores comunes y visiones políticas.

Este comunidad "permitiría a las naciones democráticas europeas adheridas a nuestros valores fundamentales encontrar un nuevo espacio para la cooperación política, la seguridad y la cooperación", dijo Macron ante el Parlamento Europeo.

Ante la invasión de su territorio por parte de Rusia, Ucrania solicitó la adhesión "sin demoras" a la UE, pero los países y las instituciones del bloque reaccionaron con cautela ya que el proceso es extremadamente largo y complejo.

Macron dijo que aún si se le reconoce a Ucrania la condición de candidato a la adhesión -un paso esencial en el procedimiento- sabemos perfectamente que el proceso (...) toma muchos años en verdad, o varias décadas".

"Adherirse a ella no prejuzga la futura pertenencia a la Unión Europea, ni estaría cerrada a los que han dejado esta última", apuntó Macron, en una aparente referencia el Reino Unido.

K.Ibarra--TFWP