The Fort Worth Press - Juzgan en Francia a un alto responsable ruandés por el genocidio de tutsis

USD -
AED 3.672475
AFN 71.007243
ALL 84.581809
AMD 385.301493
ANG 1.789623
AOA 916.999893
ARS 1171.47981
AUD 1.536382
AWG 1.8025
AZN 1.698106
BAM 1.685402
BBD 2.017839
BDT 122.221408
BGN 1.68649
BHD 0.377146
BIF 2976.413102
BMD 1
BND 1.280162
BOB 6.9208
BRL 5.479598
BSD 0.999397
BTN 85.947949
BWP 13.315926
BYN 3.270596
BYR 19600
BZD 2.007429
CAD 1.37107
CDF 2876.999962
CHF 0.808655
CLF 0.024619
CLP 944.729823
CNY 7.179502
CNH 7.17219
COP 4084
CRC 505.860048
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.020402
CZK 21.35798
DJF 177.966029
DKK 6.42561
DOP 59.141105
DZD 129.792385
EGP 50.049702
ERN 15
ETB 137.385189
EUR 0.86136
FJD 2.24725
FKP 0.741347
GBP 0.734625
GEL 2.720171
GGP 0.741347
GHS 10.343713
GIP 0.741347
GMD 71.503383
GNF 8656.23667
GTQ 7.685049
GYD 209.084877
HKD 7.84997
HNL 26.103779
HRK 6.4905
HTG 131.1652
HUF 346.2865
IDR 16324.45
ILS 3.39952
IMP 0.741347
INR 86.02555
IQD 1309.152954
IRR 42124.999757
ISK 122.469915
JEP 0.741347
JMD 159.802143
JOD 0.708988
JPY 144.974969
KES 129.169831
KGS 87.266703
KHR 4006.290799
KMF 427.498331
KPW 899.991164
KRW 1359.50982
KWD 0.30577
KYD 0.832798
KZT 517.942089
LAK 21559.992761
LBP 89548.739029
LKR 300.25465
LRD 199.872457
LSL 17.716287
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.414349
MAD 9.096315
MDL 17.048926
MGA 4443.333707
MKD 53.029356
MMK 2099.473303
MNT 3582.357696
MOP 8.080731
MRU 39.48347
MUR 45.38014
MVR 15.405007
MWK 1732.951852
MXN 19.03763
MYR 4.243986
MZN 63.959649
NAD 17.716135
NGN 1549.44999
NIO 36.779153
NOK 10.09229
NPR 137.516374
NZD 1.657935
OMR 0.384502
PAB 0.999405
PEN 3.589171
PGK 4.119216
PHP 56.934497
PKR 284.768294
PLN 3.663506
PYG 7978.008342
QAR 3.643375
RON 4.348299
RSD 100.978972
RUB 78.529375
RWF 1443.091971
SAR 3.751373
SBD 8.340429
SCR 14.675161
SDG 600.501093
SEK 9.531005
SGD 1.27961
SHP 0.785843
SLE 22.449951
SLL 20969.503664
SOS 571.182351
SRD 38.840985
STD 20697.981008
SVC 8.744135
SYP 13001.930304
SZL 17.701807
THB 32.668497
TJS 9.84893
TMT 3.5
TND 2.94605
TOP 2.342098
TRY 39.63829
TTD 6.791624
TWD 29.504499
TZS 2664.99943
UAH 41.725387
UGX 3596.173733
UYU 40.536523
UZS 12403.107455
VES 103.60682
VND 26170
VUV 120.143054
WST 2.657908
XAF 565.273068
XAG 0.027674
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.703346
XOF 565.275504
XPF 102.771805
YER 242.650535
ZAR 17.73373
ZMK 9001.19567
ZMW 23.395078
ZWL 321.999592
Juzgan en Francia a un alto responsable ruandés por el genocidio de tutsis
Juzgan en Francia a un alto responsable ruandés por el genocidio de tutsis / Foto: © AFP/Archivos

Juzgan en Francia a un alto responsable ruandés por el genocidio de tutsis

Casi 30 años después del genocidio de Ruanda, un exprefecto ruandés empezó a comparecer este lunes ante la justicia por su presunta participación en el exterminio de tutsis, el responsable de mayor alto rango juzgado en Francia.

Tamaño del texto:

Laurent Bucyibaruta, que acudió al tribunal en silla de ruedas y con bastón, enfrenta cadena perpetua por genocidio, complicidad en genocidio y en crímenes contra la humanidad en el cuarto juicio en Francia sobre una de las peores tragedias del siglo XX.

El acusado, refugiado desde 1997 en Francia, era el prefecto en Gikongoro, una región del sur de Ruanda, cuando la masacre fue especialmente violenta. Al hombre de 78 años se le achaca haber alentado y ordenado ejecuciones de tutsis.

El exfuncionario clama su inocencia. Sus abogados, Joachim Levy y Ghislain Mabanga Monga Mabanga, indicaron a la AFP que pedirán la "absolución", aunque primero jugarán otra carta: la anulación del proceso por haberse prolongado mucho en el tiempo.

Al inicio de la audiencia, su defensa alegará que la investigación contra Bucyibaruta, bajo control judicial, se inició hace 22 años, un plazo irrazonable. El tribunal deberá pronunciarse primero antes de continuar con el proceso.

La justicia francesa ha condenado en el pasado a cadena perpetua a dos ex alcaldes en 2016, a 25 años de prisión a un excapitán del ejército en 2014 y a un antiguo chófer francorruandés a 14 años de cárcel en 2021, en el marco de esta tragedia.

Otra treintena de procedimientos vinculados al genocidio en Ruanda, en el que más de 800.000 fueron exterminadas --en su gran mayoría tutsis--, siguen abiertos en la sección crímenes contra la humanidad del tribunal de París.

- 115 testigos -

Un total de 115 personas deben testificar en el nuevo proceso, entre ellos sobrevivientes que esperan que "se haga justicia", indicó Alain Gauthier, del Colectivo de Partes Civiles por Ruanda, que persigue a los presuntos genocidas.

Tras el examen de la personalidad del acusado, el proceso abordará el contexto histórico de un país sumido en el caos destructor entre abril y julio de 1994 y se centrará en determinar el papel de un prefecto del régimen hutu.

En concreto, el tribunal examinará seis escenas principales de masacres, cuya responsabilidad se atribuye a Bucyibaruta y perpetradas después que el presidente hutu Juvenal Habyarimana perdiera la vida en un atentado el 6 de abril de 1994.

En la prefectura de Gikongoro, como en otras partes de este país africano, las matanzas empiezan poco después en las escuelas o en las iglesias, donde la minoría tutsi y, en menor medida, hutus moderados esperaban hallar refugio.

A Laurent Bucyibaruta se le acusa de haber participado activamente en la masacre de la escuela técnica de Murambi, al alentar a los civiles a refugiarse allí con promesas de seguridad y avituallamiento.

Pero el 21 de abril de 1994 hacia las 03H00 de la madrugada, militares, milicianos y civiles hutus matan con machetes, granadas y fusiles a decenas de miles de tutsis presentes en esta escuela en construcción.

Algunos de ellos sobreviven al poder huir o escondidos entre los cadáveres. Las matanzas continúan ese día en dos parroquias vecinas. El sitio es actualmente un memorial.

Bucyibaruta debe responde también de la masacre de 90 alumnos tutsis de la escuela Marie Merci de Kibeho, el 7 de mayo de 1994, y de la ejecución de prisioneros de esta minoría, entre ellos tres sacerdotes, en la prisión de Gikongoro.

El Tribunal Penal Internacional para Ruanda (TPIR), con sede en Tanzania, reclamó durante un tiempo a Laurent Bucyibaruta, pero al final se desistió en beneficio de las jurisdicciones francesas.

La duración del juicio es de más de dos meses. Como el acusado presenta problemas de salud, la duración de las audiencias estará limitada a 7 horas diarias.

T.Gilbert--TFWP