The Fort Worth Press - Dos coches bomba y decenas de guardias retenidos por presos sacuden Ecuador

USD -
AED 3.672498
AFN 69.470828
ALL 84.383278
AMD 386.552088
ANG 1.789699
AOA 916.999975
ARS 1259.972901
AUD 1.532591
AWG 1.8
AZN 1.704306
BAM 1.684909
BBD 2.032043
BDT 122.297603
BGN 1.684255
BHD 0.377006
BIF 2999.091132
BMD 1
BND 1.289558
BOB 6.955638
BRL 5.556504
BSD 1.006569
BTN 86.356098
BWP 13.534923
BYN 3.294092
BYR 19600
BZD 2.021534
CAD 1.37186
CDF 2886.000396
CHF 0.80172
CLF 0.025208
CLP 967.340126
CNY 7.172994
CNH 7.18455
COP 4035.5
CRC 507.67806
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.991751
CZK 21.244007
DJF 179.242317
DKK 6.42765
DOP 60.72667
DZD 130.122039
EGP 49.408981
ERN 15
ETB 139.839504
EUR 0.86123
FJD 2.279497
FKP 0.74436
GBP 0.74692
GEL 2.710632
GGP 0.74436
GHS 10.467916
GIP 0.74436
GMD 71.499903
GNF 8732.09709
GTQ 7.725011
GYD 210.504099
HKD 7.849945
HNL 26.330684
HRK 6.488603
HTG 132.158287
HUF 344.789979
IDR 16285
ILS 3.36571
IMP 0.74436
INR 85.98135
IQD 1318.601796
IRR 42125.000135
ISK 122.630254
JEP 0.74436
JMD 160.858047
JOD 0.708978
JPY 148.881041
KES 130.049854
KGS 87.446604
KHR 4033.407851
KMF 424.625049
KPW 900.023614
KRW 1387.74046
KWD 0.30591
KYD 0.838836
KZT 529.387694
LAK 21699.295729
LBP 89585.737663
LKR 303.047533
LRD 201.813444
LSL 17.914755
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454976
MAD 9.073946
MDL 17.011049
MGA 4462.535806
MKD 53.033077
MMK 2099.682636
MNT 3584.847314
MOP 8.138787
MRU 39.999739
MUR 45.439951
MVR 15.403233
MWK 1745.385626
MXN 18.79859
MYR 4.251
MZN 63.96055
NAD 17.914755
NGN 1529.370243
NIO 37.044216
NOK 10.244698
NPR 138.169757
NZD 1.680644
OMR 0.384489
PAB 1.00656
PEN 3.589154
PGK 4.163598
PHP 56.968947
PKR 286.466456
PLN 3.670519
PYG 7793.930779
QAR 3.6695
RON 4.372402
RSD 100.86403
RUB 77.998028
RWF 1454.459305
SAR 3.750569
SBD 8.31956
SCR 14.550061
SDG 600.498309
SEK 9.71732
SGD 1.284835
SHP 0.785843
SLE 22.450306
SLL 20969.503947
SOS 575.219142
SRD 37.464495
STD 20697.981008
SVC 8.807047
SYP 13001.850206
SZL 17.908725
THB 32.543025
TJS 9.622626
TMT 3.51
TND 2.9025
TOP 2.342101
TRY 40.25841
TTD 6.833366
TWD 29.361799
TZS 2612.511671
UAH 42.092137
UGX 3607.903272
UYU 41.023962
UZS 12782.839051
VES 116.825024
VND 26150
VUV 119.503157
WST 2.744218
XAF 565.102625
XAG 0.026462
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.702806
XOF 565.102625
XPF 102.741703
YER 241.350235
ZAR 17.892295
ZMK 9001.201438
ZMW 22.970843
ZWL 321.999592
Dos coches bomba y decenas de guardias retenidos por presos sacuden Ecuador
Dos coches bomba y decenas de guardias retenidos por presos sacuden Ecuador / Foto: © AFP

Dos coches bomba y decenas de guardias retenidos por presos sacuden Ecuador

Una sesentena de oficiales están retenidos por presos de Ecuador, donde el miércoles dos autos bomba explotaron en Quito cerca de edificios del organismo responsable de las penitenciarías, ataques que las autoridades relacionan con el movimiento de reos y los registros de prisiones en busca de armas.

Tamaño del texto:

"Estamos preocupados por la seguridad de nuestros funcionarios", expresó en rueda de prensa el ministro de Interior, Juan Zapata.

Este tipo de ataques son una nueva muestra del poder del crimen organizado en un país que hasta hace poco era un oasis de paz entre Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína.

La noche del miércoles comenzaron los atentados con coches bomba y ataques con granadas. Fue "un día nada fácil, con una tarde y una madrugada compleja y rara", lamentó este jueves el alcalde de la capital de tres millones de habitantes, Pabel Muñoz.

Los vehículos, una camioneta y un sedán, explotaron frente a una instalación de la entidad estatal a cargo de las prisiones (SNAI) y de un edificio que antes albergaba oficinas de ese organismo.

El miércoles el SNAI cambió de cárcel a seis detenidos por el asesinato el 9 de agosto de uno de los candidatos favoritos a las presidenciales de Ecuador, el periodista Fernando Villavicencio, para evitar enfrentamientos entre bandas, informó Wagner Bravo, ministro de Seguridad.

En la noche, el SNAI informó en un comunicado que 50 guardias penitenciarios y siete policías están retenidos en seis cárceles, sin ahondar en más detalles.

Versiones de la policía y del gobierno indican que los ataques con explosivos y la retención de oficiales son una represalia de los narcos por los traslados de presos y las intervenciones de la fuerza pública dentro de las penitenciarías.

En medio de la sangrienta guerra entre organizaciones ilegales, las cárceles son centros de operaciones de las bandas y escenario de varias masacres que dejan más de 430 presos muertos desde 2021.

- "Amedrentar al Estado" -

Aunque en Ecuador se multiplican los asesinatos, secuestros y extorsiones, los atentados con coches bomba son raros en la capital.

En enero de 2018, un auto estalló frente a un cuartel policial en un poblado ecuatoriano fronterizo con Colombia (norte), con un balance de 23 heridos leves.

"Quieren amedrentar al Estado para evitar que sigamos cumpliendo con la función que tienen las fuerzas armadas y la policía en controlar estos centros penitenciarios", aseveró Bravo.

El director de Investigación Antidrogas de la policía, el general Pablo Ramírez, dijo a la prensa que el sedán tenía "dos cilindros de gas con combustible, mecha lenta y aparentemente tacos de dinamita". Dos ciudadanos en motocicleta "habrían lanzado líquido inflamable" contra este auto, añadió.

Las autoridades hallaron tres granadas en otro barrio y las hicieron estallar de forma controlada, precisó a su vez el alcalde Muñoz.

Doce personas, entre ellas una de nacionalidad colombiana, fueron detenidas por los casos de los atentados con autos bomba y granadas.

Los coches bomba recuerdan el terror que sembró en Colombia el abatido barón de la cocaína Pablo Escobar, cuando le declaró la guerra al Estado para evitar su extradición a Estados Unidos en la década del 1990.

Hacia el mediodía del jueves, un grupo de adolescentes recluidos en un centro de detención en Quito incendió colchones en un intento por amotinarse. Las llamas dejaron cuatro heridos leves, de acuerdo con los bomberos.

- Elecciones bajo fuego -

 

Ante la lucha por el poder del narcotráfico que sostienen bandas aliadas a carteles mexicanos y colombianos, el presidente Guillermo Lasso decretó el 24 de julio el estado de excepción en todo el sistema penitenciario por 60 días, lo cual le permite desplegar militares en las prisiones.

Horas antes de los atentados con coche bomba, cientos de soldados y policías realizaron un operativo de búsqueda de armas, municiones y explosivos en una cárcel de la ciudad andina de Latacunga (sur), una de las principales de la nación y escenario de matanzas entre reclusos.

La ciudad portuaria de Guayaquil, la segunda de Ecuador y ubicada sobre el Pacífico, se ha convertido en un importante lugar de tránsito de cocaína hacia Europa y Estados Unidos y foco.

Allí bandas narco protagonizan masacres carcelarias, secuestros, extorsiones y atentados con coches bomba. Cadáveres han aparecido desmembrados y colgados de puentes, al estilo de los carteles mexicanos.

La tasa de homicidios en el país más que se cuadriplicó desde 2018 a un récord de 26 por cada 100.000 habitantes.

D.Johnson--TFWP