The Fort Worth Press - El tráfico de armas prospera en el este de Sudán en guerra

USD -
AED 3.672504
AFN 69.214655
ALL 83.647557
AMD 383.908341
ANG 1.790403
AOA 917.000367
ARS 1255.441324
AUD 1.519295
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.672267
BBD 2.01864
BDT 121.568124
BGN 1.672267
BHD 0.376983
BIF 2978.838015
BMD 1
BND 1.279295
BOB 6.923176
BRL 5.561904
BSD 0.999786
BTN 85.706468
BWP 13.347869
BYN 3.271771
BYR 19600
BZD 2.008208
CAD 1.36975
CDF 2886.000362
CHF 0.794706
CLF 0.02475
CLP 949.775555
CNY 7.16855
CNH 7.173775
COP 4013.423966
CRC 504.211021
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.279851
CZK 21.098704
DJF 178.034287
DKK 6.38285
DOP 60.202642
DZD 129.769569
EGP 49.489975
ERN 15
ETB 137.738703
EUR 0.855404
FJD 2.24225
FKP 0.740605
GBP 0.739399
GEL 2.710391
GGP 0.740605
GHS 10.397161
GIP 0.740605
GMD 71.503851
GNF 8674.276431
GTQ 7.679877
GYD 209.165919
HKD 7.848804
HNL 26.152794
HRK 6.444604
HTG 131.22141
HUF 341.780388
IDR 16229.4
ILS 3.33113
IMP 0.740605
INR 85.825504
IQD 1309.64901
IRR 42112.503816
ISK 121.810386
JEP 0.740605
JMD 159.873456
JOD 0.70904
JPY 146.55504
KES 129.169339
KGS 87.450384
KHR 4008.379291
KMF 421.150384
KPW 899.984353
KRW 1379.160383
KWD 0.30579
KYD 0.833141
KZT 522.363302
LAK 21545.89372
LBP 89577.957334
LKR 300.654098
LRD 200.453166
LSL 17.827541
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.401223
MAD 9.004916
MDL 16.926168
MGA 4429.05391
MKD 52.614253
MMK 2099.371826
MNT 3590.088439
MOP 8.083793
MRU 39.769997
MUR 45.460378
MVR 15.403739
MWK 1733.572742
MXN 18.623039
MYR 4.252504
MZN 63.960377
NAD 17.827541
NGN 1528.520377
NIO 36.791929
NOK 10.127404
NPR 137.13052
NZD 1.659614
OMR 0.384498
PAB 0.999786
PEN 3.545124
PGK 4.133214
PHP 56.488504
PKR 284.305075
PLN 3.638151
PYG 7748.279253
QAR 3.644735
RON 4.346804
RSD 100.166731
RUB 78.021461
RWF 1444.658202
SAR 3.750504
SBD 8.326487
SCR 14.097038
SDG 600.503676
SEK 9.560704
SGD 1.278704
SHP 0.785843
SLE 22.503667
SLL 20969.503664
SOS 571.330854
SRD 37.207504
STD 20697.981008
SVC 8.747809
SYP 13001.968504
SZL 17.833355
THB 32.445038
TJS 9.662605
TMT 3.51
TND 2.925057
TOP 2.342104
TRY 40.150368
TTD 6.792356
TWD 29.241904
TZS 2591.851567
UAH 41.770254
UGX 3583.429524
UYU 40.425805
UZS 12631.35394
VES 114.26852
VND 26114.5
VUV 119.565982
WST 2.741215
XAF 560.862725
XAG 0.026049
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XDR 0.697533
XOF 560.862725
XPF 101.970843
YER 241.850363
ZAR 17.920363
ZMK 9001.203587
ZMW 23.143944
ZWL 321.999592
El tráfico de armas prospera en el este de Sudán en guerra
El tráfico de armas prospera en el este de Sudán en guerra / Foto: © AFP/Archivos

El tráfico de armas prospera en el este de Sudán en guerra

Cuatro meses después del inicio de la guerra en Sudán, los traficantes de armas se afanan en cubrir una demanda que no para de crecer.

Tamaño del texto:

"¿Quieres un Kalashnikov? ¿Un rifle? ¿Una pistola?", pregunta entre risas un traficante de 63 años conocido como Wad al-Daou.

"La demanda es tan grande que ya no logramos cubrir todos los pedidos", comenta este hombre en un mercado cerca de la frontera de Sudán con Etiopía y Eritrea.

Los combates en Sudán estallaron el 15 de abril entre el ejército regular del general Abdel Fatah al Burhan y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), del general Mohamed Hamdan Daglo.

La guerra ha dejado miles de muertos, desplazó a millones e inundó los arsenales de un país ya cargado de armas.

Los comerciantes de armas dicen que los precios se dispararon, mientras las autoridades leales al ejército han reportado repetidas incautaciones de armas.

La prensa estatal informó de un tiroteo el 10 de agosto en la ciudad oriental de Kassala entre soldados y traficantes por una camioneta cargada de armas para las FAR.

Una autoridad de seguridad dijo que era una de las "tres mayores incautaciones de armas" en Kassala y cerca del puerto de Suakin, en el mar Rojo.

"Eso es además de las operaciones pequeñas", indicó el funcionario a la AFP bajo condición de anonimato.

- Modelos nuevos -

Pero los traficantes dicen que las autoridades no han podido contener el flujo de armas.

"Antes recibíamos un cargamento cada tres meses, pero ahora llega uno cada dos semanas", asegura Daou.

Incluso antes de la guerra, las autoridades intentaron frenar el flujo masivo de armas.

Al final de 2022, una comisión gubernamental encargada de decomisar armas ilegales calculó que había cinco millones de armas en manos de los 48 millones de habitantes de Sudán.

Esto excluye aquellas en manos de grupos rebeldes en los estados occidentales y sureños de Darfur, Kordofan del Sur y Nilo Azul, que tienen antiguas rutas de contrabando.

Pero desde el inicio de la guerra, ha habido varias "caras frescas" que intentan ganar dinero fácil, aseguró Saleh, otro traficante de armas que se negó a revelar su nombre real.

Es un "mercado en auge", aseguró el hombre de 35 años, tras bajarse de su nuevo todoterreno con dos teléfonos en la mano.

- "Encrucijada" -

En un video reciente, una tribu oriental de Sudán mostró a cientos de sus miembros con armas expresando su apoyo al ejército.

Una exhibición de fuerza como esa es costosa, con el precio de un Kalashnikov que subió a "1.500 dólares por rifle, desde 850 antes de la guerra", según Saleh.

Armas más avanzadas son aún más caras.

Un M16 estadounidense cuesta 8.500 dólares y un apetecido fusil israelí puede alcanzar 10.000 dólares.

Consultado de dónde provienen sus armas, Saleh cortó la conversación, indicando solo que "las ametralladoras y fusiles de asalto (...) vienen del mar Rojo".

"Los traficantes se aprovechan de la guerra en Yemen y la situación en Somalia" para hacer negocios por el sur del mar Rojo, señaló el funcionario de seguridad.

Indicó que "estos grupos están conectados a las redes internacionales de comercio de armas".

A lo largo de la costa sur de Tokar, cerca de Eritrea, los traficantes aprovechan una "débil presencia de seguridad", utilizando "puertos aislados y el terreno irregular" que otros no pueden navegar.

"La zona fronteriza siempre ha sido una encrucijada para el comercio de armas, gracias a los grupos armados etíopes y eritreos en guerra con sus gobiernos", añadió.

- "No preguntamos" -

Las armas convergen en la región poco poblada de Al-Batana, entre el río Atbara y el estado de Nilo Azul.

A finales de agosto, la policía allanó la zona e hirió a civiles en el proceso, según activistas.

Es allí donde Daou vende sus cargamentos a clientes que describe como "agricultores y pastores que quieren armas para protegerse".

Las autoridades insisten en que las armas encontradas en el este del país estaban destinadas a las FAR, que niegan categóricamente cualquier comercio ilícito.

"Somos una fuerza regular", dijo una fuente de las FAR en referencia a la antigua condición del grupo paramilitar como una rama auxiliar del ejército.

"Nuestras fuentes de armas son conocidas y no tratamos con traficantes. Los capturamos", afirmó a la AFP en condición de anonimato.

Pero para Saleh es irrelevante.

"Vendemos armas a la gente de Al-Batana", dijo. "No les preguntamos lo que harán después con ellas".

M.McCoy--TFWP