The Fort Worth Press - Jefe de disidencias FARC condiciona diálogos de paz con gobierno de Colombia

USD -
AED 3.672498
AFN 69.470828
ALL 84.383278
AMD 386.552088
ANG 1.789699
AOA 916.999975
ARS 1259.972901
AUD 1.532591
AWG 1.8
AZN 1.704306
BAM 1.684909
BBD 2.032043
BDT 122.297603
BGN 1.684255
BHD 0.377006
BIF 2999.091132
BMD 1
BND 1.289558
BOB 6.955638
BRL 5.556504
BSD 1.006569
BTN 86.356098
BWP 13.534923
BYN 3.294092
BYR 19600
BZD 2.021534
CAD 1.37186
CDF 2886.000396
CHF 0.80172
CLF 0.025208
CLP 967.340126
CNY 7.172994
CNH 7.18455
COP 4035.5
CRC 507.67806
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.991751
CZK 21.244007
DJF 179.242317
DKK 6.42765
DOP 60.72667
DZD 130.122039
EGP 49.408981
ERN 15
ETB 139.839504
EUR 0.86123
FJD 2.279497
FKP 0.74436
GBP 0.74692
GEL 2.710632
GGP 0.74436
GHS 10.467916
GIP 0.74436
GMD 71.499903
GNF 8732.09709
GTQ 7.725011
GYD 210.504099
HKD 7.849945
HNL 26.330684
HRK 6.488603
HTG 132.158287
HUF 344.789979
IDR 16285
ILS 3.36571
IMP 0.74436
INR 85.98135
IQD 1318.601796
IRR 42125.000135
ISK 122.630254
JEP 0.74436
JMD 160.858047
JOD 0.708978
JPY 148.881041
KES 130.049854
KGS 87.446604
KHR 4033.407851
KMF 424.625049
KPW 900.023614
KRW 1387.74046
KWD 0.30591
KYD 0.838836
KZT 529.387694
LAK 21699.295729
LBP 89585.737663
LKR 303.047533
LRD 201.813444
LSL 17.914755
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454976
MAD 9.073946
MDL 17.011049
MGA 4462.535806
MKD 53.033077
MMK 2099.682636
MNT 3584.847314
MOP 8.138787
MRU 39.999739
MUR 45.439951
MVR 15.403233
MWK 1745.385626
MXN 18.79859
MYR 4.251
MZN 63.96055
NAD 17.914755
NGN 1529.370243
NIO 37.044216
NOK 10.244698
NPR 138.169757
NZD 1.680644
OMR 0.384489
PAB 1.00656
PEN 3.589154
PGK 4.163598
PHP 56.968947
PKR 286.466456
PLN 3.670519
PYG 7793.930779
QAR 3.6695
RON 4.372402
RSD 100.86403
RUB 77.998028
RWF 1454.459305
SAR 3.750569
SBD 8.31956
SCR 14.550061
SDG 600.498309
SEK 9.71732
SGD 1.284835
SHP 0.785843
SLE 22.450306
SLL 20969.503947
SOS 575.219142
SRD 37.464495
STD 20697.981008
SVC 8.807047
SYP 13001.850206
SZL 17.908725
THB 32.543025
TJS 9.622626
TMT 3.51
TND 2.9025
TOP 2.342101
TRY 40.25841
TTD 6.833366
TWD 29.361799
TZS 2612.511671
UAH 42.092137
UGX 3607.903272
UYU 41.023962
UZS 12782.839051
VES 116.825024
VND 26150
VUV 119.503157
WST 2.744218
XAF 565.102625
XAG 0.026462
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.702806
XOF 565.102625
XPF 102.741703
YER 241.350235
ZAR 17.892295
ZMK 9001.201438
ZMW 22.970843
ZWL 321.999592
Jefe de disidencias FARC condiciona diálogos de paz con gobierno de Colombia
Jefe de disidencias FARC condiciona diálogos de paz con gobierno de Colombia / Foto: © AFP

Jefe de disidencias FARC condiciona diálogos de paz con gobierno de Colombia

El jefe negociador de las disidencias de las Farc, conocido como Andrey Avendaño, aseguró este miércoles que para avanzar en los diálogos de paz con el gobierno de Colombia primero debe concretarse un cese al fuego bilateral.

Tamaño del texto:

Vestido de civil y rodeado de una decena de hombres de fusil y uniforme camuflado, el comandante habló a periodistas desde las montañas del departamento del Cauca (suroeste), uno de sus bastiones de guerra.

"Antes de cualquier escenario de diálogo debe haber un cese al fuego", dijo alias Andrey en nombre del Estado Mayor Central (EMC), el principal grupo escindido de la antigua guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Los disidentes se negaron a firmar el acuerdo de paz de 2016 que desarmó al grueso de las FARC y ahora intentan un nuevo proceso de negociación con el presidente Gustavo Petro, sin una fecha clara de la instalación de la mesa.

"No tiene lógica que mientras unos conversamos otros en la selva estamos enfrentados", añadió Andrey, de cabello largo, gafas de sol y joyas.

El primer presidente de izquierda en la historia de Colombia intenta una salida dialogada a seis décadas de conflicto armado, por medio de negociaciones de paz con todas las organizaciones ilegales.

La víspera de Año Nuevo, Petro anunció un cese al fuego bilateral de seis meses con los principales grupos, incluido el EMC.

Pero la tregua se suspendió en mayo en cuatro regiones del país por orden del gobierno tras el asesinato de cuatro menores indígenas a manos de los disidentes. Desde entonces el conflicto se endureció en departamentos como Cauca con asesinatos y atentados con explosivos.

El gobierno no "ha cumplido con las expectativas que el pueblo colombiano esperaba", sostuvo Andrey aunque insistió en que la única "solución" a la violencia "es la vía dialogada".

"Las FARC hoy a nivel nacional estamos consolidados y estamos en capacidad de enfrentarnos al Estado colombiano", advirtió desde una zona inundada de cultivos de coca, materia prima de la cocaína.

A lo largo de carreteras escarpadas y decoradas con propaganda rebelde, los disidentes se movilizan en camionetas de alta gama.

Rebeldes, narcos, paramilitares y agentes estatales se enfrentan desde hace más de medio siglo en una guerra que deja más de nueve millones de víctimas.

Colombia es el mayor productor de cocaína del mundo, con 204.000 hectáreas de narcocultivos, según la ONU.

L.Coleman--TFWP