The Fort Worth Press - El papa viaja a Mongolia, en una visita marcada por el interés geopolítico

USD -
AED 3.672504
AFN 69.214655
ALL 83.647557
AMD 383.908341
ANG 1.790403
AOA 917.000367
ARS 1260.752854
AUD 1.519295
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.672267
BBD 2.01864
BDT 121.568124
BGN 1.672267
BHD 0.376983
BIF 2978.838015
BMD 1
BND 1.279295
BOB 6.923176
BRL 5.561904
BSD 0.999786
BTN 85.706468
BWP 13.347869
BYN 3.271771
BYR 19600
BZD 2.008208
CAD 1.36975
CDF 2886.000362
CHF 0.796266
CLF 0.024944
CLP 949.775555
CNY 7.16855
CNH 7.173775
COP 4013.423966
CRC 504.211021
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.279851
CZK 21.098704
DJF 178.034287
DKK 6.38285
DOP 60.202642
DZD 129.769569
EGP 49.489975
ERN 15
ETB 137.738703
EUR 0.855404
FJD 2.24225
FKP 0.740605
GBP 0.740851
GEL 2.710391
GGP 0.740605
GHS 10.397161
GIP 0.740605
GMD 71.503851
GNF 8674.276431
GTQ 7.679877
GYD 209.165919
HKD 7.848804
HNL 26.152794
HRK 6.444604
HTG 131.22141
HUF 341.780388
IDR 16229.4
ILS 3.33113
IMP 0.740605
INR 85.825504
IQD 1309.64901
IRR 42112.503816
ISK 121.810386
JEP 0.740605
JMD 159.873456
JOD 0.70904
JPY 146.55504
KES 129.169339
KGS 87.450384
KHR 4008.379291
KMF 421.150384
KPW 899.984353
KRW 1379.160383
KWD 0.30579
KYD 0.833141
KZT 522.363302
LAK 21545.89372
LBP 89577.957334
LKR 300.654098
LRD 200.453166
LSL 17.827541
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.401223
MAD 9.004916
MDL 16.926168
MGA 4429.05391
MKD 52.614253
MMK 2099.371826
MNT 3590.088439
MOP 8.083793
MRU 39.769997
MUR 45.460378
MVR 15.403739
MWK 1733.572742
MXN 18.623039
MYR 4.252504
MZN 63.960377
NAD 17.827541
NGN 1528.520377
NIO 36.791929
NOK 10.127404
NPR 137.13052
NZD 1.664171
OMR 0.384504
PAB 0.999786
PEN 3.545124
PGK 4.133214
PHP 56.488504
PKR 284.305075
PLN 3.638151
PYG 7748.279253
QAR 3.644735
RON 4.346804
RSD 100.166731
RUB 78.003762
RWF 1444.658202
SAR 3.750504
SBD 8.326487
SCR 14.09773
SDG 600.503676
SEK 9.560704
SGD 1.278704
SHP 0.785843
SLE 22.503667
SLL 20969.503664
SOS 571.330854
SRD 37.207504
STD 20697.981008
SVC 8.747809
SYP 13001.968504
SZL 17.833355
THB 32.445038
TJS 9.662605
TMT 3.51
TND 2.925057
TOP 2.342104
TRY 40.150368
TTD 6.792356
TWD 29.241904
TZS 2591.851567
UAH 41.770254
UGX 3583.429524
UYU 40.425805
UZS 12631.35394
VES 114.26852
VND 26114.5
VUV 119.565982
WST 2.741215
XAF 560.862725
XAG 0.026049
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XDR 0.697533
XOF 560.862725
XPF 101.970843
YER 241.850363
ZAR 17.920363
ZMK 9001.203587
ZMW 23.143944
ZWL 321.999592
El papa viaja a Mongolia, en una visita marcada por el interés geopolítico
El papa viaja a Mongolia, en una visita marcada por el interés geopolítico / Foto: © AFP

El papa viaja a Mongolia, en una visita marcada por el interés geopolítico

El papa Francisco viaja esta semana a Mongolia, un destino que puede parecer sorprendente teniendo en cuenta su minúscula comunidad católica, pero estratégico a raíz de su ubicación entre Rusia y China, dos potencias.

Tamaño del texto:

El sumo pontífice argentino de 86 años volará el jueves por la tarde desde Roma a la capital mongola, Ulán Bator, adonde llegará el viernes por la mañana tras nueve horas de avión que pondrán a prueba su salud, luego de la operación de abdomen bajo anestesia general que tuvo en junio.

Con su elección de visitar este inmenso país budista de apenas 3,3 millones de habitantes, en el que permanecerá hasta el lunes 4 de septiembre, Francisco aspira sin dudas a acercar a sus dos grandes vecinos.

El papa, que tiene dificultades para caminar, dijo el domingo estar "feliz" de conocer "un pueblo noble y sabio" provisto de una "Iglesia pequeña en número pero dinámica en la fe".

Exsatélite de la Unión Soviética que se convirtió en una democracia en 1992, Mongolia cuenta con una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, estimada en unos 1.400 miembros.

El país tiene 25 sacerdotes (solo dos de ellos mongoles) y 33 religiosas, según el Vaticano, y se jacta de tener al cardenal más joven de la Iglesia católica.

- Diálogo interreligioso -

El viaje de Francisco pone de manifiesto el deseo de llevar su mensaje al otro lado del planeta, muy lejos de Roma, promoviendo al mismo tiempo el diálogo interreligioso.

La dimensión geopolítica es innegable. La visión a largo plazo del Vaticano es tener "una presencia (...) en países donde no es forzosamente obvio", estima Paul Elie, del Centro para la Religión, la Paz y los Asuntos Mundiales de la Universidad de Georgetown en Washington, en una entrevista con la AFP.

"Si ir a Mongolia permite mantener la puerta abierta con toda esa región, es una visita que vale la pena y tiene relativamente pocos inconvenientes", juzga.

Parte del imperio fundado por el legendario conquistador Gengis Kan en el siglo XIII, Mongolia no tiene acceso al mar y depende de Rusia para su abastecimiento energético y de China para colocar sus recursos mineros, esencialmente carbón.

Este país busca mantener una neutralidad entre sus dos poderosos vecinos y al mismo tiempo desarrollar sus relaciones con otras naciones como Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.

Esta posición puede ser útil para la Santa Sede, que renovó en 2022 un histórico acuerdo firmado con China en 2018 sobre la delicada cuestión del nombramiento de obispos en el gigante asiático, en un contexto de tensiones por la situación de los católicos bajo el régimen comunista.

Del lado ruso, el papa busca desde el inicio de la invasión en Ucrania abrir caminos para una solución pacífica del conflicto, por ahora sin éxito.

Mongolia mantiene relaciones bilaterales con Corea del Norte y "no tiene diferendos con sus vecinos, algo bastante raro en Asia", indica a la AFP Julian Dierkes, un experto en ese país que enseña en la Universidad de Columbia Británica (Canadá).

- Encuentros políticos y misa -

Primer papa que visita Mongolia, Francisco tendrá 24 horas de descanso el viernes al llegar y comenzará sus encuentros oficiales el sábado, con reuniones con el primer ministro Luvsannamsrai Oyun-Erdene, miembros de la sociedad civil, diplomáticos y misioneros.

El domingo, hablará durante un encuentro interreligioso (una de sus cinco intervenciones en público) y presidirá una misa en un estadio cerrado de hockey sobre hielo.

El papa podría aprovechar este viaje para referirse nuevamente al impacto del cambio climático, que junto a la actividad minera y el pastoreo excesivo acelera la desertificación del país.

Los fenómenos meteorológicos extremos, desde las inundaciones a las tormentas de arena, pasando por las sequías, han diezmado los rebaños de ganado de las grandes praderas, obligando a los nómadas -que representan un tercio de la población- a emigrar a barrios muy precarios alrededor de la capital.

En diciembre, se produjeron protestas a raíz de un escándalo de corrupción en la industria del carbón, exacerbado por un descontento alimentado por la inflación y una economía en problemas por la pandemia y la guerra en Ucrania.

La visita del papa se inscribe en un movimiento diplomático inusual para Mongolia en los últimos meses: el presidente francés Emmanuel Macron visitó el país en junio y el primer ministro Luvsannamsrai fue recibido en Washington este mes.

El año pasado, una delegación de monjes budistas y sacerdotes católicos fue recibida en el Vaticano para marcar el 30º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Mongolia.

La delegación estuvo encabezada por el cardenal italiano Giorgio Marengo, nombrado en 2022 por Francisco y que con sus 49 años es el cardenal más joven de la Iglesia católica.

Este misionero, presente desde hace 20 años en Mongolia, es también el más importante responsable católico en el país.

D.Ford--TFWP