The Fort Worth Press - Biden decreta un embargo sobre importación de petróleo y gas rusos

USD -
AED 3.67268
AFN 70.560626
ALL 90.957844
AMD 390.618915
ANG 1.801189
AOA 915.0003
ARS 1067.629893
AUD 1.56954
AWG 1.8025
AZN 1.698611
BAM 1.792938
BBD 2.017904
BDT 121.429914
BGN 1.79343
BHD 0.376796
BIF 2961.584474
BMD 1
BND 1.330815
BOB 6.905719
BRL 5.685597
BSD 0.999418
BTN 86.775727
BWP 13.588673
BYN 3.270705
BYR 19600
BZD 2.007545
CAD 1.430495
CDF 2874.999843
CHF 0.88132
CLF 0.024136
CLP 926.217072
CNY 7.233201
CNH 7.235103
COP 4073.25
CRC 498.517191
CUC 1
CUP 26.5
CVE 101.035878
CZK 22.972102
DJF 177.973754
DKK 6.83768
DOP 62.896772
DZD 133.511025
EGP 50.517702
ERN 15
ETB 131.07381
EUR 0.916525
FJD 2.280597
FKP 0.770188
GBP 0.770725
GEL 2.785001
GGP 0.770188
GHS 15.483646
GIP 0.770188
GMD 72.000364
GNF 8642.920332
GTQ 7.702422
GYD 209.096701
HKD 7.76974
HNL 25.560236
HRK 6.906205
HTG 131.073902
HUF 364.959488
IDR 16473.75
ILS 3.662498
IMP 0.770188
INR 86.665998
IQD 1309.272255
IRR 42112.502625
ISK 133.909587
JEP 0.770188
JMD 156.522297
JOD 0.709097
JPY 149.751982
KES 129.349878
KGS 87.395799
KHR 4007.938873
KMF 450.849983
KPW 899.975633
KRW 1451.789569
KWD 0.30801
KYD 0.832848
KZT 498.315511
LAK 21654.970733
LBP 89548.831858
LKR 296.204284
LRD 199.883575
LSL 18.122814
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.81466
MAD 9.658748
MDL 17.965137
MGA 4657.899682
MKD 56.391787
MMK 2098.642336
MNT 3474.242654
MOP 7.999102
MRU 39.717281
MUR 45.009968
MVR 15.403608
MWK 1732.984365
MXN 19.98515
MYR 4.443501
MZN 63.909757
NAD 18.122814
NGN 1544.739666
NIO 36.779165
NOK 10.55275
NPR 138.841346
NZD 1.718971
OMR 0.385
PAB 0.999418
PEN 3.654448
PGK 4.109696
PHP 57.316976
PKR 279.940138
PLN 3.83775
PYG 7942.539431
QAR 3.641012
RON 4.562097
RSD 107.40515
RUB 83.450785
RWF 1435.87252
SAR 3.750464
SBD 8.411286
SCR 14.350306
SDG 601.000284
SEK 10.108485
SGD 1.332695
SHP 0.785843
SLE 22.824962
SLL 20969.501083
SOS 571.213795
SRD 36.090997
STD 20697.981008
SVC 8.744677
SYP 13001.927424
SZL 18.117314
THB 33.593041
TJS 10.923742
TMT 3.5
TND 3.081885
TOP 2.342099
TRY 36.654502
TTD 6.783794
TWD 33.010799
TZS 2640.976982
UAH 41.433214
UGX 3664.285812
UYU 42.571323
UZS 12935.961901
VES 65.544794
VND 25542.5
VUV 123.223446
WST 2.780415
XAF 601.334757
XAG 0.029473
XAU 0.000332
XCD 2.70255
XDR 0.747867
XOF 601.334757
XPF 109.329092
YER 246.250113
ZAR 18.107702
ZMK 9001.203157
ZMW 28.66703
ZWL 321.999592
Biden decreta un embargo sobre importación de petróleo y gas rusos
Biden decreta un embargo sobre importación de petróleo y gas rusos

Biden decreta un embargo sobre importación de petróleo y gas rusos

El presidente Joe Biden decretó este martes un embargo sobre la importación estadounidense de petróleo y gas rusos, para aumentar las sanciones impuestas a Rusia y "asestar otro duro golpe" al presidente Vladimir Putin.

Tamaño del texto:

Casi simultáneamente, el Reino Unido anunció que suspenderá las importaciones energéticas de Rusia antes de finales de 2022. Y en Bruselas, la Unión Europea (UE) dio a conocer que tiene la intención de reducir este año en dos tercios sus importaciones de gas de Rusia, antes de una cumbre del bloque en la que se examinará cómo poner fin a la dependencia de los hidrocarburos rusos.

Esta decisión se tomó "en estrecha coordinación" con los aliados de Estados Unidos, precisó Biden. "No contribuiremos a subvencionar la guerra de Putin".

Por el momento, Europa se niega a decretar un embargo sobre estas importaciones rusas, que cubren el 40% de sus necesidades de gas natural y el 30% de petróleo.

Estados Unidos es un exportador neto de energía, es decir que produce más petróleo y gas del que consume, recordó Biden. "Podemos tomar esta decisión, mientras que otros no pueden".

"Pero trabajamos estrechamente con Europa y nuestros socios para poner en marcha una estrategia a largo plazo para reducir su dependencia de la energía rusa", dijo.

"Seguimos unidos en nuestra intención de mantener una presión creciente sobre Putin y su maquinaria de guerra", agregó el jefe de Estado estadounidense.

- Anuncio unilateral -

Según medios de comunicación japoneses, Japón también considera, entre otras opciones, la aplicación de un embargo a las importaciones energéticas rusas.

Las compañías petroleras anuncian una tras otra que se retiran de Rusia. El martes lo hizo Shell, que siguió los pasos de BP, ExxonMobil o la italiana Eni.

El petróleo ruso representa solo el 8% de las importaciones estadounidenses y el 4% del consumo de productos derivados del crudo en Estados Unidos, que no importa gas ruso. Incluso antes de la invasión de Ucrania, las importaciones estadounidenses ya se habían reducido considerablemente.

Al comienzo Biden parecía dudar de un embargo, porque podría acelerar una inflación ya de por sí galopante, pero la presión del Congreso era fuerte.

Los congresistas estadounidenses habían comenzado a preparar un proyecto de ley para prohibir la importación de petróleo y de gas ruso que contaba con el visto bueno de la mayoría demócrata y de la oposición republicana, una sintonía inusual en un país muy dividido políticamente.

- La gasolina bate récord -

Joe Biden quiso adelantarse a los legisladores, quizás para aprovechar el aumento de popularidad que le otorgan los sondeos por la forma en la que gestiona la guerra en Ucrania.

"Es la decisión correcta", dijo el senador republicano de Texas Ted Cruz en CNBC. "El siguiente paso es trabajar con Europa para hacer lo mismo, dejar de lado el petróleo y el gas rusos".

La perspectiva de un embargo estadounidense hizo que los precios se dispararan inmediatamente: el Brent, el crudo de referencia en Europa, ganaba 7,55% y superaba los 130 dólares (132,52).

El récord absoluto es de 147,50 dólares por barril, en 2008.

El precio de la gasolina tocó un nuevo máximo histórico el martes en Estados Unidos: el galón (3,78 litros) vale un promedio de 4,17 dólares, según la Asociación de Automovilistas AAA. En un mes, el precio medio subió un 20%.

H.Carroll--TFWP