The Fort Worth Press - El jefe del Estado Mayor de EEUU busca tranquilizar a los vecinos de Ucrania

USD -
AED 3.672704
AFN 70.432593
ALL 91.050584
AMD 390.569924
ANG 1.798032
AOA 912.000367
ARS 1063.861021
AUD 1.579779
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.790616
BBD 2.014374
BDT 121.21767
BGN 1.790616
BHD 0.376104
BIF 2956.099794
BMD 1
BND 1.331563
BOB 6.894026
BRL 5.745604
BSD 0.997665
BTN 86.717327
BWP 13.592126
BYN 3.264912
BYR 19600
BZD 2.003937
CAD 1.43865
CDF 2876.000362
CHF 0.882751
CLF 0.024225
CLP 929.613184
CNY 7.23785
CNH 7.239504
COP 4115.44976
CRC 498.420691
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.952163
CZK 22.998504
DJF 177.651637
DKK 6.858404
DOP 62.732891
DZD 133.115129
EGP 50.468299
ERN 15
ETB 131.0374
EUR 0.91555
FJD 2.29104
FKP 0.77422
GBP 0.772648
GEL 2.77504
GGP 0.77422
GHS 15.463493
GIP 0.77422
GMD 72.000355
GNF 8627.1458
GTQ 7.691463
GYD 208.725109
HKD 7.772804
HNL 25.514305
HRK 6.925804
HTG 130.840009
HUF 367.030388
IDR 16328
ILS 3.646745
IMP 0.77422
INR 86.946504
IQD 1306.935225
IRR 42100.000352
ISK 134.460386
JEP 0.77422
JMD 156.237125
JOD 0.70904
JPY 148.63504
KES 129.192035
KGS 87.450384
KHR 3997.253376
KMF 451.850384
KPW 900.023485
KRW 1451.050383
KWD 0.30807
KYD 0.831403
KZT 499.995422
LAK 21611.352712
LBP 89388.784619
LKR 295.701534
LRD 199.523919
LSL 18.151705
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.80293
MAD 9.65539
MDL 17.753262
MGA 4651.865415
MKD 56.333257
MMK 2098.614161
MNT 3474.306106
MOP 7.986542
MRU 39.645686
MUR 45.150378
MVR 15.410378
MWK 1729.915312
MXN 19.929504
MYR 4.446504
MZN 63.903729
NAD 18.151705
NGN 1553.770377
NIO 36.713207
NOK 10.755555
NPR 138.747539
NZD 1.738375
OMR 0.38363
PAB 0.997665
PEN 3.659693
PGK 4.10071
PHP 57.322038
PKR 279.464591
PLN 3.819181
PYG 7921.263447
QAR 3.636164
RON 4.574304
RSD 107.310597
RUB 85.145342
RWF 1401.419089
SAR 3.737057
SBD 8.411149
SCR 14.325475
SDG 601.000339
SEK 10.129415
SGD 1.337504
SHP 0.785843
SLE 22.830371
SLL 20969.501083
SOS 570.19913
SRD 36.319038
STD 20697.981008
SVC 8.729686
SYP 13002.287114
SZL 18.157931
THB 33.631038
TJS 10.874342
TMT 3.51
TND 3.082261
TOP 2.342104
TRY 36.482804
TTD 6.77409
TWD 32.941038
TZS 2653.696498
UAH 41.384665
UGX 3656.672007
UYU 42.517739
UZS 12922.865644
VES 64.106483
VND 25515
VUV 123.142646
WST 2.828788
XAF 600.555734
XAG 0.0296
XAU 0.000335
XCD 2.70255
XDR 0.746899
XOF 600.555734
XPF 109.187457
YER 246.750363
ZAR 18.19963
ZMK 9001.203587
ZMW 28.557565
ZWL 321.999592
El jefe del Estado Mayor de EEUU busca tranquilizar a los vecinos de Ucrania
El jefe del Estado Mayor de EEUU busca tranquilizar a los vecinos de Ucrania

El jefe del Estado Mayor de EEUU busca tranquilizar a los vecinos de Ucrania

Del Báltico al mar Negro, el jefe del Estado Mayor estadounidense, el general Mark Milley, ha buscado en los últimos días tranquilizar a los países del antiguo bloque soviético que se sienten amenazados por la invasión rusa de Ucrania.

Tamaño del texto:

Estados Unidos reforzó su presencia militar en Europa del Este para "impedir toda agresión suplementaria de parte de los rusos y evitar una guerra entre grandes potencias", declaró Milley el lunes cerca de Constanta, en el sur de Rumanía.

"Entre el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914 y el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945, 150 millones de personas fueron masacradas", recordó a un grupo de soldados de su país en la basa aérea rumana Mihail Kogalniceanu. "Ustedes están aquí para evitar eso".

"Lo que ustedes hacen es realmente importante: asegurar a Rumanía y otros aliados de la OTAN que estamos aquí, que Estados Unidos está aquí", sostuvo.

Venidos directamente de Estados Unidos o de bases en Italia o Alemania, unos 15.000 soldados estadounidenses fueron desplegados las últimas semanas a lo largo de un arco de 1.200 km en los países vecinos de Ucrania y Bielorrusia, que apoya la invasión rusa, para disuadir a Rusia de avanzar.

Estados Unidos tiene normalmente 67.000 soldados desplegados en Europa, a los que se suman unidades enviadas para rotaciones de varios meses.

Esas rotaciones se ampliaron, con unidades basadas en Europa occidental enviadas al este y refuerzos desplazados de Estados Unidos, y actualmente tienen unos 100.000 efectivos en Europa.

Entre ellos, 2.500 están basados en los tres países bálticos (Lituania, Letonia y Estonia), 10.000 en Polonia, 2.400 en Eslovaquia, 350 en Bulgaria y 200 en Hungría.

Durante una gira de cinco días, el general Milley visitó cinco de esos países, los tres bálticos, Polonia y Rumanía, donde se reunió con los más altos cargos para tranquilizarlos y evaluar sus necesidades.

- Como en Afganistán -

En Letonia, que se separó de la Unión Soviética en 1991 y luego se unió a la OTAN, el ministro de Defensa, Artus Pabriks, le pidió mayor asistencia militar y, sobre todo, una presencia militar permanente.

"No tiene que ser un gran número, pero será una señal", declaró el ministro a los periodistas que acompañan a Milley en su gira.

En todos los países, el alto responsable militar estadounidense visitó las tropas y les recordó su misión: mostrar que Estados Unidos está listo para defender el territorio de sus aliados de la OTAN.

Así lo hicieron los aliados en 2001, cuando la OTAN se unió a Estados Unidos en la guerra en Afganistán en respuesta a los ataques del 11 de septiembre realizados por el grupo Al Qaida, entonces bajo régimen talibán.

Esta experiencia militar común reaparece ante la amenaza rusa, porque muchos de los responsables militares de los países del flanco este de la OTAN participaron en la guerra de Afganistán al lado de las fuerzas estadounidenses.

La fraternidad nacida de los combates conjuntos no se limita a la jerarquía militar.

El sargento mayor estadounidense Robert Pickett contó el lunes a periodistas cómo, gravemente herido en 2006 en Kandahar, fue salvado por el sargento mayor rumano Florea Sas y recibió los primeros auxilios de un equipo médico rumano.

Los dos hombres se sorprendieron al reencontrarse la semana pasada en esta nueva movilización de países de la OTAN.

"Lo que me queda claro es la unidad y determinación de la OTAN frente a una amenaza sin precedentes y el mayor conflicto terrestre en el continente europeo desde 1945", declaró Milley a AFP durante su gira.

M.Cunningham--TFWP