The Fort Worth Press - Ucrania teme el bombardeo ruso a Odesa mientras interrumpe la evacuación de civiles de Mariúpol

USD -
AED 3.672845
AFN 70.466577
ALL 90.764047
AMD 391.601103
ANG 1.798823
AOA 913.506315
ARS 1068.159261
AUD 1.573094
AWG 1.8
AZN 1.700648
BAM 1.788234
BBD 2.015242
BDT 121.266704
BGN 1.788525
BHD 0.376948
BIF 2957.771591
BMD 1
BND 1.329804
BOB 6.896741
BRL 5.672798
BSD 0.998066
BTN 86.356135
BWP 13.551977
BYN 3.26639
BYR 19600
BZD 2.004818
CAD 1.431305
CDF 2874.999946
CHF 0.87728
CLF 0.023901
CLP 917.189838
CNY 7.227798
CNH 7.23815
COP 4119.25
CRC 497.753071
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.817862
CZK 22.90401
DJF 177.733687
DKK 6.82568
DOP 62.75858
DZD 133.280277
EGP 50.462498
ERN 15
ETB 131.181066
EUR 0.915085
FJD 2.28215
FKP 0.770057
GBP 0.77028
GEL 2.795033
GGP 0.770057
GHS 15.497836
GIP 0.770057
GMD 72.079825
GNF 8646.623494
GTQ 7.70615
GYD 209.414146
HKD 7.770365
HNL 25.582258
HRK 6.890904
HTG 131.197993
HUF 363.940409
IDR 16542.904196
ILS 3.66927
IMP 0.770057
INR 86.529317
IQD 1308.500017
IRR 42029.276208
ISK 133.343558
JEP 0.770057
JMD 156.47867
JOD 0.709024
JPY 149.798038
KES 129.4247
KGS 87.684228
KHR 4011.112137
KMF 450.194795
KPW 899.931733
KRW 1451.477827
KWD 0.307981
KYD 0.831562
KZT 498.218647
LAK 21640.1056
LBP 89561.06029
LKR 296.176647
LRD 199.922127
LSL 18.109324
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.814769
MAD 9.633302
MDL 18.154253
MGA 4659.563968
MKD 56.325859
MMK 2099.039436
MNT 3477.093728
MOP 8.002506
MRU 39.724984
MUR 44.937102
MVR 15.444337
MWK 1733.29585
MXN 19.92785
MYR 4.444161
MZN 63.883208
NAD 18.109324
NGN 1541.107321
NIO 36.789612
NOK 10.57264
NPR 138.511805
NZD 1.720519
OMR 0.38496
PAB 1
PEN 3.633002
PGK 4.110773
PHP 57.288651
PKR 280.123867
PLN 3.826239
PYG 7947.834334
QAR 3.640272
RON 4.554956
RSD 107.266751
RUB 82.710305
RWF 1421.276517
SAR 3.750189
SBD 8.513532
SCR 14.380854
SDG 600.902222
SEK 10.06875
SGD 1.332062
SHP 0.785843
SLE 22.83009
SLL 20969.501083
SOS 570.939681
SRD 36.415731
STD 20697.981008
SVC 8.749804
SYP 13001.878302
SZL 18.109324
THB 33.605322
TJS 10.899271
TMT 3.497748
TND 3.079538
TOP 2.407656
TRY 36.761625
TTD 6.789963
TWD 33.002919
TZS 2641.477665
UAH 41.564212
UGX 3666.051055
UYU 42.098334
UZS 12936.054057
VES 66.139286
VND 25549.30985
VUV 122.862506
WST 2.801073
XAF 600.259727
XAG 0.02938
XAU 0.000329
XCD 2.707297
XDR 0.749206
XOF 600.259727
XPF 109.19929
YER 246.577853
ZAR 18.159305
ZMK 9001.200052
ZMW 28.727044
ZWL 321.999592
Ucrania teme el bombardeo ruso a Odesa mientras interrumpe la evacuación de civiles de Mariúpol
Ucrania teme el bombardeo ruso a Odesa mientras interrumpe la evacuación de civiles de Mariúpol

Ucrania teme el bombardeo ruso a Odesa mientras interrumpe la evacuación de civiles de Mariúpol

La evacuación de civiles del puerto ucraniano de Mariúpol -sitiado por tropas rusas- fue interrumpida anunció el domingo la Cruz Roja, mientras el presidente ucraniano advirtió que la estratégica ciudad de Odesa podría ser bombardeada.

Tamaño del texto:

El ejército ucraniano informó por Facebook sus "principales esfuerzos están concentrados en defender la ciudad de Mariúpol".

Mariúpol -un puerto estratégico en el mar de Azov- ha estado varios días bajo intenso asedio ruso, sin electricidad, agua y alimento y varios intentos para evacuar a los civiles han tenido que ser suspendidos por las violaciones de ceses al fuego acordados.

La caída de este puerto marcaría un punto de inflexión en la guerra porque permitiría a Rusia unir las tropas que avanzan desde la península de Crimea -anexada por Moscú en 2014- con las fuerzas que penetran el país desde el Donbás, en el este.

Este domingo las autoridades ucranianas de Mariúpol anunciaron que habían acordado con los rusos un alto al fuego y que iban a comenzar la "evacuación de la población civil" al mediodía (10H00 GMT).

Sin embargo, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que la evacuación fue "interrumpida".

El alcalde del puerto Vadim Boitchenko, indicó en una entrevista publicada en YouTube que "Mariúpol ya no existe" y que hay miles de heridos.

- "Había cuerpos por todas partes" -

Mas al norte, en Kiev, los barrios obreros de las afueras, como Bucha e Irpin, ya están en la línea de fuego, y los últimos ataques aéreos convencieron a muchos residentes de que era la hora de huir.

"Están bombardeando áreas residenciales, escuelas, iglesias, edificios, todo", se lamentó la contable Natalia Didenko.

En Bilohorodka, justo en las afueras de la capital, las tropas ucranianas colocaron explosivos en el último puente que permanece en pie para frenar la ofensiva rusa.

"Este es el último puente, lo vamos a defender y no vamos a dejar que lleguen a Kiev", dijo un combatiente que se identificó como "Casper".

En Chernígov, una localidad cercana a la frontera con Bielorrusia y Rusia, decenas de civiles murieron.

"Había cuerpos por todas partes. Esperaban para entrar en la farmacia aquí, y están todos muertos", contó a AFP un hombre que pidió ser identificado solo por su nombre, Serguéi, en medio del estruendo de las sirenas de alerta.

Periodistas de AFP observaron escenas de devastación en el lugar, pese a que Moscú insiste que no lanza ataques contra zonas civiles.

Entretanto el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció que las tropas rusas se preparan para bombardear Odesa, el principal puerto de Ucrania, donde viven cerca de un millón de personas.

"Será un crimen histórico", declaró el mandatario ucraniano ante el avance de las tropas rusas por el sur del país.

Poco después, Zelenski informó que los rusos destruyeron el aeropuerto de Vinnytsia, en el centro del país.

- Ucrania pide aviones -

Ucrania ha reiterado sus reclamos a Occidente para que aumente la asistencia militar incluyendo la entrega de aviones de combate.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que su país trabaja "activamente" en un plan con Polonia para entregarle aviones a los ucranianos.

Países occidentales han enviado armas, municiones y recursos a Ucrania y la semana pasada Estados Unidos autorizó una entrega récord de material militar por 350 millones de dólares.

Pero los aliados de la OTAN han rechazado hasta ahora la petición de Ucrania de establecer una zona de exclusión aérea, para tratar de evitar ua escalada imprevisible.

El presidente ruso Vladimir Putin advirtió que si se establecía esa zona habría "consecuencias colosales y catastróficas no solo en Europa, sino en todo el mundo" ya que cualquier movimiento en esta dirección será considerado por Rusia como una "participación en el conflicto armado".

- Sanciones -

En respuesta a la invasión cada día se alarga la lista de sanciones impuestas por Occidente y este fin de semana se sumó el anuncio de los gigantes de las tarjetas de crédito Visa y Mastercard suspenden sus operaciones en Rusia.

En un signo de que la estrategia comienza a sentirse en Rusia, el gobierno de Moscú anunció racionamiento ante la preocupación de que surja un mercado negro por el acaparamiento.

Putin criticó las sanciones como "una forma de hacerle la guerra a Rusia".

Como parte de la frenética actividad de la diplomacia, Zelenski anunció el domingo que habló por teléfono con el presidente estadounidense Joe Biden.

Por su parte el presidente francés, Emmanuel Macron, habló una hora y 45 minutos con Putin.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan también intentó mediar con su homólogo ruso y le pidió un "alto el fuego general urgente".

Y el papa Francisco lanzó un llamado a instaurar "verdaderos corredores humanitarios" para ayudar a los civiles en Ucrania.

Diez días después de que comenzara la invasión 1,5 millones de personas han huido de Ucrania, según la ONU, que calificó el éxodo como "la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial".

La guerra ya ha tenido consecuencias económicas no sólo para Rusia. El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que sus impactos serían "tanto más devastadores" si se intensifica el conflicto.

La principal consecuencia inmediata ha sido un alza del precio del petróleo, ya que Rusia es el tercer mayor exportador de crudo del mundo.

L.Davila--TFWP