The Fort Worth Press - Los Juegos Paralímpicos, bajo la sombra del conflicto de Ucrania

USD -
AED 3.672798
AFN 70.495602
ALL 90.874988
AMD 391.559854
ANG 1.801954
AOA 913.494848
ARS 1068.227593
AUD 1.57189
AWG 1.8
AZN 1.699754
BAM 1.791313
BBD 2.018804
BDT 121.477736
BGN 1.78689
BHD 0.376965
BIF 2932.3125
BMD 1
BND 1.332143
BOB 6.908869
BRL 5.670196
BSD 0.999831
BTN 86.509979
BWP 13.575933
BYN 3.272194
BYR 19600
BZD 2.008362
CAD 1.43043
CDF 2874.999676
CHF 0.877535
CLF 0.023901
CLP 917.190151
CNY 7.227798
CNH 7.227901
COP 4119
CRC 498.632973
CUC 1
CUP 26.5
CVE 101.179634
CZK 22.867898
DJF 177.72045
DKK 6.814435
DOP 63.000308
DZD 133.468994
EGP 50.494703
ERN 15
ETB 129.100068
EUR 0.913555
FJD 2.31005
FKP 0.770188
GBP 0.76924
GEL 2.794987
GGP 0.770188
GHS 15.496958
GIP 0.770188
GMD 72.084138
GNF 8646.190064
GTQ 7.707575
GYD 209.28129
HKD 7.769525
HNL 25.569619
HRK 6.884021
HTG 131.269088
HUF 364.168503
IDR 16360.208405
ILS 3.671425
IMP 0.770188
INR 86.704682
IQD 1308.995159
IRR 42097.254682
ISK 133.774492
JEP 0.770188
JMD 156.386189
JOD 0.709002
JPY 149.264974
KES 129.437117
KGS 87.703114
KHR 4000.200058
KMF 450.421807
KPW 899.975633
KRW 1445.017606
KWD 0.307925
KYD 0.831647
KZT 498.709553
LAK 21659.24525
LBP 89548.226989
LKR 296.576606
LRD 199.900822
LSL 18.081864
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.810717
MAD 9.653498
MDL 18.162747
MGA 4654.932502
MKD 56.408106
MMK 2098.642336
MNT 3474.242654
MOP 8.002966
MRU 39.651468
MUR 45.028607
MVR 15.441311
MWK 1733.168193
MXN 19.91965
MYR 4.446699
MZN 63.883402
NAD 18.081864
NGN 1541.440976
NIO 36.777302
NOK 10.55994
NPR 138.79252
NZD 1.718656
OMR 0.385001
PAB 1
PEN 3.652584
PGK 4.112369
PHP 57.239282
PKR 279.838194
PLN 3.830987
PYG 7947.211544
QAR 3.640145
RON 4.557774
RSD 107.306427
RUB 83.895539
RWF 1418.39865
SAR 3.750387
SBD 8.522856
SCR 14.368288
SDG 600.940271
SEK 10.03976
SGD 1.330079
SHP 0.785843
SLE 22.829846
SLL 20969.501083
SOS 570.917249
SRD 36.592194
STD 20697.981008
SVC 8.750008
SYP 13001.927424
SZL 18.081864
THB 33.589297
TJS 10.933016
TMT 3.496637
TND 3.081333
TOP 2.408284
TRY 36.690175
TTD 6.790179
TWD 32.965264
TZS 2657.882405
UAH 41.500487
UGX 3667.268645
UYU 42.63088
UZS 12952.203939
VES 65.234742
VND 25529.43901
VUV 123.223446
WST 2.780415
XAF 600.562409
XAG 0.029408
XAU 0.00033
XCD 2.707325
XDR 0.750699
XOF 600.562409
XPF 109.254354
YER 246.788993
ZAR 18.145022
ZMK 9001.191543
ZMW 28.63541
ZWL 321.999592
Los Juegos Paralímpicos, bajo la sombra del conflicto de Ucrania
Los Juegos Paralímpicos, bajo la sombra del conflicto de Ucrania

Los Juegos Paralímpicos, bajo la sombra del conflicto de Ucrania

Los Juegos Paralímpicos de invierno arrancan el viernes, pero la sombra del conflicto en Ucrania planea sobre el evento, con las dudas sobre la llegada de la delegación ucraniana y las condiciones en la participación de deportistas rusos y bielorrusos, que han sido autorizado a competir con bandera neutra.

Tamaño del texto:

Al igual que durante los Juegos Olímpicos, la cita deportiva, que tendrá lugar del 4 al 13 de marzo, se desarrollará en una burbuja sanitaria, para evitar que cualquier fuga de coronavirus se extienda en China - la pesadilla de las autoridades, que aplican una estrategia de cero Covid.

La ceremonia de apertura del viernes por la noche en el estadio olímpico de Pekín (el famoso "nido de pájaro") estará de nuevo a cargo del director de cine Zhang Yimou (autor de "Esposas y concubinas" y "¡Vivir")y se espera que sea grandiosa.

Pero los Paralímpicos estarán marcados a su pesar, por el incendio geopolítico provocado por la situación en Ucrania.

El Comité Olímpico Internacional (COI) instó el lunes a las federaciones a excluir de todas competiciones a los deportistas rusos y también a los bielorrusos por la colaboración del país en la invasión de Ucrania.

Pero el Comité Paralímpico Internacional (CPI) anunció este miércoles que rusos y bielorrusos podrían participar en el evento a nivel individual, sin símbolos nacionales. Ninguno de los dos países figurará en el tablero de medallas.

Esta medida se entiende por el poco tiempo entre la recomendación del COI, lunes, y el inicio del evento, viernes.

El mundo del deporte ya ha iniciado una ruptura a nivel internacional con Rusia.

La FIFA excluyó a Rusia del Mundial-2022 y numerosas federaciones (atletismo, patinaje, rugby, boxeo, natación) han anunciado medidas de exclusión a los deportistas rusos y en ocasiones también aplicables a los bielorrusos.

- "Un desafío gigantesco" -

Ucrania está sumida en la prudencia desde que la semana pasada, el presidente Vladimir Putin lanzara una "operación militar", convertida en una invasión a gran escala.

El espacio aéreo ucraniano está cerrado y los transportes terrestres sufren serias perturbaciones.

En estas condiciones ¿Cómo puede asegurarse la llegada, en condiciones de seguridad, de los deportistas paralímpicos ucranianos a China?

"Hacer llegar al equipo a Pekín será un desafío gigantesco", aceptó la semana pasada Andrew Parsons, presidente del CPI.

La federación ucraniana paralímpica ha asegurado el martes, vía Twitter, que sus 29 deportistas, nueve de ellos guías, volarían a los Juegos. El equipo debería llegar el miércoles, procedente de un país no precisado.

Durante la edición 2018 en Pyongyang, los ucranianos lograron varios podios en esquí y biatlón. La delegación consiguió 22 medallas (siete de ellas de oro) y terminó sexta en la clasificación general.

En total, los Juegos Paralímpicos-2022 deberían reunir a unos 650 deportistas de 49 nacionalidades, que se enfrentarán en seis pruebas deportivas (biatlón, curling en silla de ruedas, hockey sobre hielo adaptado, esquí alpino, esquí de fondo y snowboard).

Como ocurrió con los Juegos del mes pasado, esta decimotercera edición de los Juegos Paralímpicos se desarrollará con un número limitado de espectadores, como consecuencia de las restricciones sanitarias.

- El esquí popular -

Pekín se convertirá en la primera ciudad del mundo en haber acogido los Juegos Paralímpicos de verano (2008) y de invierno (2022).

Si bien los deportes de invierno no son muy populares en China, estos se han desarrollado de manera brillante en los últimos diez años, con la construcción de cientos de estaciones de esquí y de pistas de patinaje sobre hielo. Practicar esquí o snowboard es ahora popular.

Símbolo de esta popularidad, China logró el mes pasado nueve medallas de oro olímpicas, reventando su récord precedente y superando a Estados Unidos.

El gigante asiático, uno de los pesos pesados de los Paralímpicos de verano, sigue teniendo dificultades en los de invierno. En toda su historia sólo ha ganado una medalla, un oro en curling en la edición de 2018.

Sin embargo, su delegación de 96 deportistas espera hacerlo mejor en su propio país.

Tener una discapacidad sigue siendo difícil en China, especialmente en las zonas rurales. Sin embargo la situación ha mejorado desde los Juegos Paralímpicos de 2008.

La aceptación de la discapacidad por parte del público ha avanzado, según varios estudios. Las infraestructuras son mejores, con la multiplicación en los últimos años de rampas de acceso para las sillas de ruedas, de ascensores adaptados y de pavimentos táctiles para personas ciegas.

P.Navarro--TFWP