The Fort Worth Press - Biden revela sanciones para convertir a Putin en "un paria"

USD -
AED 3.673045
AFN 71.999634
ALL 86.551995
AMD 389.560209
ANG 1.80229
AOA 912.000153
ARS 1162.916399
AUD 1.571092
AWG 1.8
AZN 1.697916
BAM 1.71508
BBD 2.018845
BDT 121.488484
BGN 1.727315
BHD 0.376892
BIF 2931
BMD 1
BND 1.311171
BOB 6.909252
BRL 5.707899
BSD 0.999864
BTN 85.35763
BWP 13.659781
BYN 3.272227
BYR 19600
BZD 2.008497
CAD 1.38835
CDF 2876.999812
CHF 0.8309
CLF 0.024551
CLP 942.129759
CNY 7.286972
CNH 7.28725
COP 4302.25
CRC 502.825874
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.624977
CZK 22.088299
DJF 177.719842
DKK 6.592005
DOP 59.250046
DZD 132.38897
EGP 50.939198
ERN 15
ETB 134.179795
EUR 0.88295
FJD 2.263018
FKP 0.747562
GBP 0.754425
GEL 2.739975
GGP 0.747562
GHS 15.30203
GIP 0.747562
GMD 71.499613
GNF 8655.509472
GTQ 7.701988
GYD 209.189244
HKD 7.75965
HNL 25.921752
HRK 6.659199
HTG 130.634758
HUF 360.895489
IDR 16852.75
ILS 3.64654
IMP 0.747562
INR 85.49865
IQD 1309.855264
IRR 42112.511502
ISK 128.020049
JEP 0.747562
JMD 158.038506
JOD 0.709099
JPY 143.402971
KES 129.509303
KGS 86.992505
KHR 4015.000028
KMF 434.500226
KPW 899.941561
KRW 1427.419874
KWD 0.30652
KYD 0.833249
KZT 518.612707
LAK 21616.952616
LBP 89599.999908
LKR 299.687378
LRD 199.981585
LSL 18.569568
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.435102
MAD 9.255282
MDL 17.18763
MGA 4538.060516
MKD 54.374964
MMK 2099.27099
MNT 3541.520489
MOP 7.991459
MRU 39.626257
MUR 44.980157
MVR 15.404982
MWK 1733.846039
MXN 19.634603
MYR 4.391
MZN 64.000139
NAD 18.569568
NGN 1608.530245
NIO 36.795559
NOK 10.526697
NPR 136.572383
NZD 1.681803
OMR 0.384927
PAB 0.999864
PEN 3.69762
PGK 4.077642
PHP 56.525027
PKR 280.867975
PLN 3.78055
PYG 7998.316329
QAR 3.660407
RON 4.396696
RSD 102.818859
RUB 82.958411
RWF 1427.362532
SAR 3.750939
SBD 8.336982
SCR 14.256954
SDG 600.520298
SEK 9.695904
SGD 1.31591
SHP 0.785843
SLE 22.750166
SLL 20969.483762
SOS 571.401011
SRD 36.850105
STD 20697.981008
SVC 8.74903
SYP 13001.947725
SZL 18.575876
THB 33.559884
TJS 10.648789
TMT 3.51
TND 2.994506
TOP 2.342097
TRY 38.3104
TTD 6.791745
TWD 32.564798
TZS 2690.000259
UAH 41.755754
UGX 3665.525209
UYU 42.15354
UZS 12877.568827
VES 81.659125
VND 25995
VUV 120.997386
WST 2.771222
XAF 575.221751
XAG 0.029787
XAU 0.000304
XCD 2.70255
XDR 0.715671
XOF 575.216707
XPF 104.581468
YER 245.249857
ZAR 18.636455
ZMK 9001.203496
ZMW 28.371867
ZWL 321.999592
Biden revela sanciones para convertir a Putin en "un paria"
Biden revela sanciones para convertir a Putin en "un paria"

Biden revela sanciones para convertir a Putin en "un paria"

El presidente Joe Biden anunció este jueves nuevas sanciones económicas que convertirán a su homólogo ruso Vladimir Putin en un "paria" por haber invadido Ucrania, pero reconoció la falta de unidad entre potencias occidentales para que sean aún más devastadoras.

Tamaño del texto:

En un discurso desde la Casa Blanca, Biden dijo que Occidente sancionará a otros cuatro bancos rusos y que las restricciones a la exportación suprimirán "más de la mitad de las importaciones tecnológicas de Rusia".

"Esto impondrá un costo alto a la economía rusa, tanto de inmediato como a largo plazo", dijo.

Estas medidas, junto con otras anunciadas esta semana, convertirán a Putin en "un paria en la escena internacional", afirmó Biden, que advierte que cualquier país "que acepte la agresión abierta" de Rusia contra Ucrania "quedará manchado" por asociarse a ello.

Por de pronto Estados Unidos impuso sanciones este jueves a 24 personas y organizaciones bielorrusas porque su país "apoyó y facilitó la invasión" de Ucrania.

Biden confirmó que, por ahora, no se preveía imponer sanciones directamente a Putin, que se cree que amasó una enorme fortuna durante sus dos décadas en el poder.

Tampoco se sacará a Rusia del sistema de pagos internacionales SWIFT, una medida solicitada por Ucrania, por falta de acuerdo entre los países occidentales. "Siempre es una opción, pero en este momento esa no es la posición que el resto de Europa desea tomar", dijo.

Según una fuente militar estadounidense, la ofensiva rusa tiene como objetivo "decapitar" al gobierno de Ucrania e instalar en su lugar a un régimen favorable a Moscú.

- El G7 cierra filas-

Biden se dirigió a la Nación tras haber asistido a una reunión virtual a puerta cerrada del G7.

El grupo, integrado por Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos, afirmó en un comunicado que Rusia desató "una seria amenaza para el orden internacional, basado en reglas".

Biden anticipó en Twitter que el G7 impondrá "paquetes de sanciones devastadoras y otras medidas económicas para hacer que Rusia rinda cuentas. Apoyamos al valiente pueblo de Ucrania".

Las siete potencias industriales dijeron asimismo estar "preparadas para actuar" para minimizar las consecuencias en los mercados energéticos mundiales del ataque de Moscú a Ucrania y reiteraron las sanciones a un importante oleoducto de Rusia, país rico en energía.

En Londres, el primer ministro Boris Johnson dijo que el Reino Unido congeló haberes de grupos bancarios y de fabricantes de armas, sancionó a cinco oligarcas más y cerró su espacio aéreo a la aerolínea rusa Aeroflot.

El vicecanciller de Alemania, Robert Habeck, señaló que las sanciones occidentales "aislarán la economía rusa del progreso industrial, atacará y congelará activos y participaciones financieras y limitará drásticamente el acceso a los mercados europeos y estadounidenses".

- Por etapas-

La primera ronda de sanciones occidentales se conoció el martes, después de que Putin anunciara el envío de tropas como "fuerzas de la paz" a dos pequeñas áreas ya controladas por separatistas respaldados por Moscú.

El gobierno de Estados Unidos se unió a los aliados europeos para imponer sanciones a dos bancos rusos, la deuda soberana de Moscú y varios oligarcas, entre otras medidas.

Y el miércoles, cuando las tropas rusas se disponían claramente a atacar, Biden anunció que impondría sanciones al gasoducto Nord Stream 2, que une Alemania y Rusia.

Alemania había anunciado que bloquearía la apertura del gasoducto, que todavía no funciona.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, advirtió esta semana que "ninguna institución financiera rusa está a salvo".

Algunas medidas pueden acarrear consecuencias económicas a los países occidentales y poner en peligro la recuperación de la economía mundial después de la pandemia de covid-19.

Los mercados bursátiles ya están cayendo y los precios del petróleo han sobrepasado la cota de los 100 dólares por barril.

Para aliviar a los consumidores Biden se comprometió el jueves a liberar petróleo de la reserva estratégica "cuando las condiciones lo justifiquen".

Además intentó tranquilizar a los estadounidenses diciéndoles que no enviará tropas a combatir a Ucrania.

El Pentágono desplegará a unos 7.000 militares adicionales a Alemania en los próximos días, con el fin de "tranquilizar a los aliados de la OTAN, disuadir un ataque ruso y estar preparados para apoyar las necesidades de la región", precisó un funcionario.

C.M.Harper--TFWP