The Fort Worth Press - Ucrania acelera los preparativos de defensa ante una eventual ofensiva rusa

USD -
AED 3.673024
AFN 71.498647
ALL 87.10138
AMD 390.330579
ANG 1.80229
AOA 917.501184
ARS 1163.480875
AUD 1.560297
AWG 1.8
AZN 1.698349
BAM 1.722186
BBD 2.019047
BDT 121.495245
BGN 1.72029
BHD 0.376883
BIF 2932
BMD 1
BND 1.314338
BOB 6.909791
BRL 5.687404
BSD 0.999969
BTN 85.360173
BWP 13.783478
BYN 3.272241
BYR 19600
BZD 2.008656
CAD 1.38865
CDF 2877.000036
CHF 0.828138
CLF 0.024385
CLP 935.750133
CNY 7.287702
CNH 7.288835
COP 4219.9
CRC 506.148542
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.320636
CZK 21.978496
DJF 177.719907
DKK 6.569197
DOP 59.049705
DZD 132.390974
EGP 50.730404
ERN 15
ETB 131.070907
EUR 0.87985
FJD 2.25795
FKP 0.751051
GBP 0.751146
GEL 2.739569
GGP 0.751051
GHS 15.310013
GIP 0.751051
GMD 72.000346
GNF 8654.999508
GTQ 7.701418
GYD 209.206384
HKD 7.75719
HNL 25.793384
HRK 6.630303
HTG 130.574146
HUF 356.930113
IDR 16830
ILS 3.617955
IMP 0.751051
INR 85.38505
IQD 1310
IRR 42100.000545
ISK 127.850033
JEP 0.751051
JMD 158.252983
JOD 0.709105
JPY 143.672975
KES 129.349755
KGS 87.450537
KHR 4015.999685
KMF 432.49797
KPW 899.999987
KRW 1438.359941
KWD 0.30675
KYD 0.833278
KZT 514.901355
LAK 21624.999828
LBP 89473.220966
LKR 299.628865
LRD 199.993836
LSL 18.67499
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.465051
MAD 9.25498
MDL 17.259067
MGA 4512.501286
MKD 54.103838
MMK 2099.636964
MNT 3572.976726
MOP 7.989363
MRU 39.579869
MUR 45.330294
MVR 15.410205
MWK 1733.935058
MXN 19.504502
MYR 4.373983
MZN 63.999704
NAD 18.680185
NGN 1606.929964
NIO 36.798795
NOK 10.44365
NPR 136.574048
NZD 1.677585
OMR 0.384552
PAB 0.999969
PEN 3.6695
PGK 4.053011
PHP 56.190365
PKR 280.949694
PLN 3.760242
PYG 7998.626392
QAR 3.641002
RON 4.380349
RSD 103.437951
RUB 82.252815
RWF 1416
SAR 3.750938
SBD 8.354312
SCR 14.199675
SDG 600.499742
SEK 9.68773
SGD 1.314095
SHP 0.785843
SLE 22.698808
SLL 20969.483762
SOS 571.486637
SRD 36.881017
STD 20697.981008
SVC 8.748828
SYP 13001.854773
SZL 18.680099
THB 33.469964
TJS 10.579637
TMT 3.51
TND 2.996001
TOP 2.342097
TRY 38.447965
TTD 6.792675
TWD 32.534023
TZS 2690.000201
UAH 41.818902
UGX 3665.596837
UYU 41.745731
UZS 12949.999481
VES 83.31192
VND 26021.5
VUV 120.58181
WST 2.763979
XAF 577.617611
XAG 0.030209
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.718957
XOF 575.491204
XPF 102.375035
YER 245.116915
ZAR 18.677703
ZMK 9001.201759
ZMW 27.923585
ZWL 321.999592
Ucrania acelera los preparativos de defensa ante una eventual ofensiva rusa
Ucrania acelera los preparativos de defensa ante una eventual ofensiva rusa

Ucrania acelera los preparativos de defensa ante una eventual ofensiva rusa

Ucrania declaró el miércoles el estado de excepción y movilizó a los reservistas ante el riesgo de que el presidente ruso Vladimir Putin, que desafía las sanciones occidentales, ordene una invasión del país.

Tamaño del texto:

En este contexto de tensión, el vice primer ministro ucraniano Mykailo Fyodorov informó que el país estaba sufriendo un nuevo ciberataque masivo contra sus páginas web oficiales.

Un ataque informático a gran escala contra la infraestructura estratégica de Ucrania es uno de los escenarios mencionados como presagio de una ofensiva militar.

Horas antes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que "el futuro de la seguridad europea" se decidiría en Ucrania, en momentos en que 150.000 soldados rusos están desplegados en sus fronteras, según informes de Estados Unidos.

Putin insistió, en una alocución con motivo del Día de los Defensores de la Patria, en que los intereses rusos "no son negociables", aunque mencionó la posibilidad de un "diálogo directo y honesto con Occidente".

El martes, Putin obtuvo la autorización parlamentaria de desplegar tropas en Ucrania si fuera necesario y volvió a exigir que el gobierno ucraniano renunciase a entrar en la OTAN y que la exrepública soviética, de 14 millones de habitantes, se convirtiese en un país "desmilitarizado".

El mandatario ruso también reconoció la soberanía de los separatistas prorrusos sobre un territorio mucho más amplio del que controlan actualmente, incrementando los temores de una incursión en zonas ahora controladas por las fuerzas ucranianas.

Ucrania respondió el miércoles ordenando la movilización de reservistas de 18 a 60 años de edad y llamó a los ciudadanos ucranianos en Rusia --unas tres millones de personas, según algunas estimaciones-- a salir de ese país "inmediatamente".

El Consejo de Seguridad de Ucrania pidió al Parlamento declarar el estado de excepción "en un plazo de 48 horas", para "reforzar la protección" del orden público y las infraestructuras estratégicas.

- Sin movimiento en el terreno -

Putin mantiene el suspenso sobre sus intenciones militares.

Tras reconocer el lunes la independencia de las "repúblicas" separatistas de Donetsk y Lugansk, la cámara alta rusa dio luz verde para el despliegue de fuerzas rusas en Ucrania.

Estas decisiones sientan las bases para una intervención a gran escala, pero hasta ahora no hay información sobre movimientos significativos de tropas.

En Kiev, la capital de Ucrania, los habitantes no han abandonado su rutina.

Pero desde el martes, cada hora en punto, los altavoces hacen sonar el himno nacional ucraniano en la enorme plaza Maidán.

La población sigue especulando sobre posibles escenarios, desde un nuevo statu quo en los territorios separatistas hasta una guerra total entre rusos y ucranianos.

Muchos temen que la crisis pueda desembocar en el peor conflicto en Europa desde 1945, cuando terminó la Segunda Guerra Mundial.

Una ofensiva rusa podría generar una "nueva crisis de refugiados" con hasta cinco millones de personas desplazadas, advirtió el miércoles la embajadora estadounidense ante la ONU en Nueva York.

Rusia ha comenzado a evacuar a su personal diplomático de Ucrania y la bandera rusa ya no ondea sobre su embajada en Kiev. Estados Unidos ya había cerrado la suya.

- Primeras sanciones -

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que el mundo se enfrenta a "un momento de peligro" y denunció las "violaciones de la integridad territorial y la soberanía" de Ucrania.

La Unión Europea convocó para el jueves una cumbre, denunciando las "acciones agresivas" de Rusia.

La ministra de Exteriores británica, Liz Truss, consideró que una invasión de Ucrania era "muy probable".

Y el papa Francisco lamentó los "escenarios cada vez más alarmantes" sobre ese conflicto.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó el martes que las últimas decisiones rusas equivalen al "comienzo de una invasión", pero añadió que "aún hay tiempo para evitar lo peor".

Washington y sus aliados occidentales han impuesto sanciones en respuesta al reconocimiento de los separatistas contra los que Kiev lleva luchando ocho años, un conflicto que ha dejado más de 14.000 muertos.

Rusia prometió una respuesta "fuerte" y "dolorosa" a las sanciones estadounidenses.

Las medidas siguen siendo modestas en comparación con las anunciadas en caso de invasión y Moscú cuenta con casi 640.000 millones de dólares en reservas de divisas y 183.000 millones en un fondo soberano para hacerles frente.

- "Un poco de miedo" -

En el frente oriental, la reanudación de los combates entre el ejército y los separatistas en los últimos días seguía el miércoles.

Un soldado ucraniano murió en un bombardeo y otro resultó herido, indicó el ejército.

Los separatistas de Lugansk anunciaron por su lado la muerte de un combatiente y de un civil durante la noche.

burs-cat/bl/an/pc-sag/js/mb

J.P.Estrada--TFWP