The Fort Worth Press - Putin ordena a su ejército entrar en los territorios prorrusos de Ucrania

USD -
AED 3.67306
AFN 71.025985
ALL 86.762083
AMD 389.450269
ANG 1.80229
AOA 917.497911
ARS 1173.484602
AUD 1.565999
AWG 1.8025
AZN 1.70115
BAM 1.71838
BBD 2.002943
BDT 121.466383
BGN 1.715953
BHD 0.37692
BIF 2973.281671
BMD 1
BND 1.309998
BOB 6.907549
BRL 5.641896
BSD 0.999671
BTN 85.150724
BWP 13.648225
BYN 3.271568
BYR 19600
BZD 2.008127
CAD 1.38577
CDF 2879.000068
CHF 0.82365
CLF 0.024633
CLP 945.269487
CNY 7.295019
CNH 7.268735
COP 4208.19
CRC 505.37044
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.878775
CZK 21.874033
DJF 178.021833
DKK 6.548419
DOP 58.910097
DZD 132.415013
EGP 50.804605
ERN 15
ETB 133.816329
EUR 0.87731
FJD 2.25995
FKP 0.746656
GBP 0.746295
GEL 2.739701
GGP 0.746656
GHS 14.295693
GIP 0.746656
GMD 71.000599
GNF 8658.598194
GTQ 7.699235
GYD 209.77442
HKD 7.758525
HNL 25.942636
HRK 6.612098
HTG 130.805895
HUF 354.639788
IDR 16732.45
ILS 3.62484
IMP 0.746656
INR 85.152797
IQD 1309.65194
IRR 42112.49876
ISK 128.180113
JEP 0.746656
JMD 158.360167
JOD 0.709197
JPY 142.1765
KES 129.249723
KGS 87.449726
KHR 4002.03836
KMF 432.5212
KPW 900.101764
KRW 1433.901324
KWD 0.30625
KYD 0.833088
KZT 511.373521
LAK 21623.212599
LBP 89572.429547
LKR 299.461858
LRD 199.942891
LSL 18.550298
LTL 2.952739
LVL 0.60489
LYD 5.469282
MAD 9.273348
MDL 17.204811
MGA 4511.608496
MKD 54.004836
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.988121
MRU 39.577741
MUR 45.198687
MVR 15.409868
MWK 1733.476838
MXN 19.59566
MYR 4.327502
MZN 64.000134
NAD 18.550298
NGN 1602.550025
NIO 36.786962
NOK 10.354085
NPR 136.24151
NZD 1.68387
OMR 0.384974
PAB 0.999671
PEN 3.665166
PGK 4.141754
PHP 56.087996
PKR 280.838623
PLN 3.747494
PYG 8005.869096
QAR 3.644463
RON 4.368096
RSD 102.971863
RUB 82.026059
RWF 1429.042107
SAR 3.751312
SBD 8.354312
SCR 14.210644
SDG 600.507781
SEK 9.62342
SGD 1.30823
SHP 0.785843
SLE 22.700135
SLL 20969.483762
SOS 571.355773
SRD 36.85048
STD 20697.981008
SVC 8.747337
SYP 13001.961096
SZL 18.543884
THB 33.449897
TJS 10.556725
TMT 3.5
TND 2.990428
TOP 2.342102
TRY 38.44903
TTD 6.782788
TWD 32.297504
TZS 2689.999751
UAH 41.532203
UGX 3663.759967
UYU 42.093703
UZS 12944.520346
VES 86.54691
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.326032
XAG 0.030034
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.715661
XOF 576.328564
XPF 104.781778
YER 245.100246
ZAR 18.55592
ZMK 9001.202876
ZMW 27.966701
ZWL 321.999592
Putin ordena a su ejército entrar en los territorios prorrusos de Ucrania

Putin ordena a su ejército entrar en los territorios prorrusos de Ucrania

El presidente ruso Vladimir Putin ordenó este lunes a su ejército entrar en los territorios separatistas en el este de Ucrania tras haber reconocido su independencia, desafiando las amenazas de sanciones de Occidente en una jugada que puede desatar una guerra con Kiev.

Tamaño del texto:

Dos decretos del presidente ruso piden al ministerio de Defensa que "las fuerzas armadas de Rusia (asuman) las funciones de mantenimiento de la paz en el territorio" de las "repúblicas populares" de Donetsk y Lugansk.

Ningún calendario de despliegue ni su magnitud fueron anunciados en los documentos, cada uno de una página y que fueron publicados en el sitio de la base de datos ruso de textos de derecho.

Rusia desplegó desde hace dos semanas decenas de miles de soldados en las fronteras de Ucrania que, según los países occidentales, están listos para invadir al vecino.

"Considero necesario tomar esta decisión, que había madurado desde hace mucho tiempo: reconocer inmediatamente la independencia de la República Popular de Donetsk y de la República Popular de Lugansk", dijo Putin en un discurso televisado.

Además, reclamó a Ucrania el cese inmediato de las "operaciones militares, de lo contrario, toda la responsabilidad de un mayor derramamiento de sangre recaerá sobre la conciencia del régimen en territorio ucraniano".

El presidente firmó luego acuerdos de "amistad y ayuda mutua" con los territorios.

Esta decisión pone fin al inestable proceso de paz bajo la mediación de Francia y Alemania, que preveía la vuelta de los territorios al control de Kiev a cambio de una amplia autonomía para resolver el conflicto iniciado en 2014 tras la anexión rusa de Crimea y que ha causado más de 14.000 muertos.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, respondió el lunes por Twitter a estas declaraciones anunciando la convocatoria inminente del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional y dijo que había hablado de la cuestión con el presidente estadounidense Joe Biden.

Ucrania reclamó además una reunión "inmediata" del Consejo de Seguridad de la ONU ante la amenaza de una invasión rusa.

- "Violación clara" -

El canciller alemán Olaf Scholz, Biden y el presidente francés Emmanuel Macron señalaron que la decisión del mandatario ruso "no quedará sin respuesta", según el portavoz del gobierno alemán.

Los tres líderes "están de acuerdo en que esta medida unilateral de Rusia constituye una violación clara" de los acuerdos de paz de Minsk para solucionar el conflicto ucraniano, dijo la cancillería alemana en un comunicado publicado tras una entrevista entre los mandatarios.

Macron reclamó "sanciones europeas selectivas" contra Moscú, según un comunicado del Elíseo, que aseguró que la UE tomará medidas contra entidades e individuos rusos.

En la misma línea, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, afirmó que pondrá "el paquete de sanciones sobre la mesa de los ministros europeos".

El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, también condenó una decisión que "socava aún más la soberanía y la integridad territorial de Ucrania". Y el primer ministro británico, Boris Johnson, denunció una "violación flagrante de la soberanía" de Ucrania.

La ONU había pedido un poco antes a "todos los interesados abstenerse de cualquier decisión o acción unilateral que pueda socavar la integridad territorial de Ucrania", en boca de su portavoz, Stephane Dujarric.

- Cumbre Lavrov-Blinken el jueves -

La decisión de Putin fue el punto culminante de una jornada de permanente escalada de la tensión, ya que Rusia anunció por la tarde la eliminación de dos "grupos de saboteadores" ucranianos que habían penetrado en su territorio, y acusó a Ucrania de haber bombardeado un puesto fronterizo, afirmaciones que niega Kiev.

Rusia asegura no tener planes de invadir Ucrania, pero reclama garantías de que esa exrepública soviética no se unirá nunca a la OTAN y el fin de la expansión de esa alianza a sus fronteras. Sus demandas han sido rechazadas hasta ahora por Occidente.

Por su parte, la Casa Blanca considera que la invasión de Ucrania es inminente, y acusa a Rusia de buscar "aplastar" al pueblo ucraniano.

A pesar de que el diálogo entre Moscú y Washington parece roto, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov afirmó que se reunirá con su homólogo estadounidense, Antony Blinken el jueves.

- "Es la guerra, la de verdad" -

Los observadores de la OSCE registraron en 48 horas más de 3.200 nuevas violaciones del alto el fuego en vigor en el este de Ucrania, según un comunicado publicado el lunes por la noche.

De su lado, los separatistas informaron de la muerte de tres civiles en las últimas 24 horas, así como la explosión de un depósito de municiones en la región de Novoazovsk, acusando de ello a "saboteadores ucranianos". Estas informaciones no pudieron ser verificadas de manera independiente.

"Es la guerra, la de verdad", afirmó Tatiana Nikulina, de 64 años, que forma parte de las personas evacuadas de la región de Donetsk hacia la ciudad rusa de Taganrog.

burs-pop/alf/grp/pc/mar/eg

T.Gilbert--TFWP