The Fort Worth Press - Expertos confían en lograr un impulso político para proteger los océanos en una reunión en Francia

USD -
AED 3.672975
AFN 73.973024
ALL 94.435692
AMD 398.985484
ANG 1.792566
AOA 914.502842
ARS 1046.25038
AUD 1.596704
AWG 1.8
AZN 1.69565
BAM 1.878924
BBD 2.008339
BDT 121.095382
BGN 1.87699
BHD 0.376902
BIF 2942.798136
BMD 1
BND 1.352769
BOB 6.872964
BRL 6.0221
BSD 0.994596
BTN 86.08704
BWP 13.843656
BYN 3.255036
BYR 19600
BZD 1.997963
CAD 1.433865
CDF 2835.000259
CHF 0.90653
CLF 0.036383
CLP 1003.930194
CNY 7.27145
CNH 7.284925
COP 4310.45
CRC 499.654152
CUC 1
CUP 26.5
CVE 105.933384
CZK 24.13201
DJF 177.12131
DKK 7.16161
DOP 61.022941
DZD 134.691133
EGP 50.302399
ERN 15
ETB 124.70473
EUR 0.95986
FJD 2.31435
FKP 0.823587
GBP 0.810274
GEL 2.849733
GGP 0.823587
GHS 15.050235
GIP 0.823587
GMD 72.498078
GNF 8597.089477
GTQ 7.676123
GYD 208.10076
HKD 7.789435
HNL 25.317866
HRK 7.379548
HTG 129.838315
HUF 395.118992
IDR 16305.75
ILS 3.554701
IMP 0.823587
INR 86.529498
IQD 1303.007013
IRR 42087.499839
ISK 140.049954
JEP 0.823587
JMD 156.766675
JOD 0.709397
JPY 155.734497
KES 129.349887
KGS 87.450335
KHR 4007.070736
KMF 479.149959
KPW 900.000111
KRW 1436.774973
KWD 0.30823
KYD 0.828898
KZT 521.173984
LAK 21711.01931
LBP 89070.620899
LKR 295.80171
LRD 195.945816
LSL 18.54339
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.898528
MAD 9.985109
MDL 18.629853
MGA 4662.266671
MKD 59.084755
MMK 3247.960992
MNT 3398.000107
MOP 7.977616
MRU 39.407447
MUR 46.47975
MVR 15.404959
MWK 1724.740852
MXN 20.645005
MYR 4.447001
MZN 63.898512
NAD 18.543568
NGN 1550.390262
NIO 36.597666
NOK 11.310575
NPR 137.736148
NZD 1.766613
OMR 0.384918
PAB 0.99463
PEN 3.715577
PGK 4.050263
PHP 58.538501
PKR 277.304788
PLN 4.079132
PYG 7884.333646
QAR 3.625935
RON 4.776799
RSD 112.43702
RUB 99.499031
RWF 1394.452931
SAR 3.75152
SBD 8.468008
SCR 14.614991
SDG 600.99997
SEK 10.99095
SGD 1.355299
SHP 0.823587
SLE 22.749779
SLL 20969.49992
SOS 568.444918
SRD 35.105029
STD 20697.981008
SVC 8.703045
SYP 13001.999985
SZL 18.539369
THB 33.870498
TJS 10.841772
TMT 3.5
TND 3.180067
TOP 2.342105
TRY 35.64752
TTD 6.754731
TWD 32.761499
TZS 2524.999954
UAH 41.911885
UGX 3675.20996
UYU 43.731386
UZS 12914.909356
VES 55.230482
VND 25200
VUV 118.722008
WST 2.800827
XAF 630.17648
XAG 0.032448
XAU 0.000363
XCD 2.70255
XDR 0.766349
XOF 630.167399
XPF 114.575027
YER 248.99985
ZAR 18.522495
ZMK 9001.20057
ZMW 27.675784
ZWL 321.999592
Expertos confían en lograr un impulso político para proteger los océanos en una reunión en Francia
Expertos confían en lograr un impulso político para proteger los océanos en una reunión en Francia

Expertos confían en lograr un impulso político para proteger los océanos en una reunión en Francia

La One Ocean Summit, una reunión organizada esta semana en Francia, puede conseguir el impulso político necesario para concluir un tratado que proteja altamar, un tesoro debilitado por la actividad humana, confían los expertos.

Tamaño del texto:

La altamar o aguas internacionales empieza donde terminan las zonas económicas exclusivas de los Estados, a un máximo de 200 millas náuticas de las costas, con lo que no está bajo la jurisdicción de ningún país.

Representa más del 60% de los océanos del mundo y casi la mitad del planeta pero ha sido ignorada durante mucho tiempo en que la atención se centraba en las zonas costeras y algunas especies emblemáticas.

Los progresos de la ciencia permitieron demostrar la importancia de proteger este océano rebosante de una biodiversidad a menudo microscópica: aporta la mitad del oxígeno que respiramos y limita el calentamiento climático al absorber parte importante del CO2 emitido por las actividades humanas.

Pero estos ecosistemas se debilitan víctimas de las emisiones que provocan calentamiento o acidificación del agua, de contaminaciones de todo tipo o de sobrepesca.

Por ello es urgente culminar un texto jurídicamente vinculante sobre "la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina de las zonas sin jurisdicción nacional", argumentan las ONG.

"Es más importante que nunca debido al impacto del cambio climático sobre el medioambiente marino", dijo a la AFP Liz Karan, experta de la oenegé Pew Charitable Trusts.

"El tratado sobre la altamar no permitirá solucionar todos los problemas, pero puede asegurar la puesta en marcha de refugios para que las especies marinas y la naturaleza puedan respirar, sobrevivir y adaptarse al calentamiento", dice esta experta, que espera "anuncios" durante esta cumbre, que comienza este miércoles y se celebra hasta el viernes en Brest, al oeste de Francia.

- "La biodiversidad desaparece" -

Las negociaciones formales sobre este tratado empezaron en 2018 pero quedaron interrumpidas por la pandemia.

Abordan cuatro campos: la creación de zonas marinas protegidas, los recursos genéticos marinos y el reparto de sus ventajas, la realización de estudios de impacto ambiental y el refuerzo de capacidades y transferencia de tecnologías a países en desarrollo.

Pero quedan muchos puntos sensibles para solventar, como el reparto de los posibles beneficios de la explotación del recursos genéticos de altamar, donde empresas farmacéuticas, químicas o cosméticas esperan descubrir moléculas milagrosas.

Los países pobres "quieren que todo el beneficio financiero originado por los recursos en altamar caiga en un régimen de repartición de beneficios", explica a AFP Andre Abreu, de la fundación Tara Océan.

Pero "la urgencia de comprender el impacto del cambio climático en esta diversidad de altamar es más fuerte que la urgencia de repartir hipotéticos beneficios", insiste Abreu, que pide a los países ricos respaldar financieramente a los países en desarrollo para que puedan investigar estos ecosistemas.

En la cuarta y teóricamente última sesión de negociaciones, prevista ahora en marzo tras varias negociaciones, los Estados deben también abordar cuestiones de cooperación con las numerosas organizaciones marítimas regionales que gestionan la pesca y acordar las reglas de gobernanza.

La Alianza de Altamar, que agrupa una cuarentena de ONGs, confía en que la reunión de Brest despierte la atención sobre este tratado, el "más importante" en materia medioambiental y del que "la gente no ha escuchado nunca hablar".

"Es urgente, cada día, cada año que pasa, la biodiversidad desaparece. Tenemos que finalizar estas negociaciones", reclama su directora Peggy Kalas.

El gobierno francés va a reunir hasta el viernes a decenas de científicos, oenegés, políticos y empresarios para lograr un impulso en varios temas que afectan a los océanos, que ocupan el 70% de la superficie terrestre y juegan un papel esencial contra el cambio climático.

El viernes, 18 jefes de Estado y de gobierno, entre ellos el colombiano Iván Duque, estarán presentes junto al mandatario francés Emmanuel Macron en Brest.

W.Lane--TFWP