The Fort Worth Press - El turismo mundial levanta cabeza sin recobrar el nivel previo a la pandemia

USD -
AED 3.672504
AFN 69.456103
ALL 84.764831
AMD 381.290295
ANG 1.789623
AOA 916.000367
ARS 1179.376574
AUD 1.538935
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.692527
BBD 2.010212
BDT 121.665008
BGN 1.696633
BHD 0.375579
BIF 2964.389252
BMD 1
BND 1.278698
BOB 6.879841
BRL 5.543904
BSD 0.99563
BTN 85.673489
BWP 13.382372
BYN 3.258189
BYR 19600
BZD 1.999913
CAD 1.35865
CDF 2877.000362
CHF 0.812438
CLF 0.024131
CLP 926.026567
CNY 7.181604
CNH 7.18941
COP 4135.519882
CRC 501.838951
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.422093
CZK 21.500904
DJF 177.292199
DKK 6.45704
DOP 58.803167
DZD 130.034183
EGP 49.707931
ERN 15
ETB 134.317771
EUR 0.865404
FJD 2.24825
FKP 0.735668
GBP 0.737708
GEL 2.740391
GGP 0.735668
GHS 10.254857
GIP 0.735668
GMD 70.503851
GNF 8627.060707
GTQ 7.650902
GYD 208.299078
HKD 7.84975
HNL 25.985029
HRK 6.522704
HTG 130.569859
HUF 348.50504
IDR 16299.3
ILS 3.600215
IMP 0.735668
INR 86.184504
IQD 1304.227424
IRR 42100.000352
ISK 124.650386
JEP 0.735668
JMD 159.404613
JOD 0.70904
JPY 144.09604
KES 128.631388
KGS 87.450384
KHR 3992.038423
KMF 426.503794
KPW 899.975436
KRW 1367.140383
KWD 0.30622
KYD 0.829648
KZT 510.665917
LAK 21481.545584
LBP 89206.525031
LKR 298.109126
LRD 199.125957
LSL 17.917528
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.439834
MAD 9.103111
MDL 17.04989
MGA 4495.694691
MKD 53.251698
MMK 2099.233726
MNT 3577.580133
MOP 8.049154
MRU 39.525767
MUR 45.510378
MVR 15.405039
MWK 1726.364069
MXN 18.961804
MYR 4.245504
MZN 63.950377
NAD 17.917528
NGN 1542.440377
NIO 36.640561
NOK 9.92463
NPR 137.077582
NZD 1.656589
OMR 0.384259
PAB 0.99563
PEN 3.593613
PGK 4.159058
PHP 56.090375
PKR 282.254944
PLN 3.698316
PYG 7944.268963
QAR 3.631864
RON 4.350504
RSD 101.423565
RUB 79.779066
RWF 1437.670373
SAR 3.753593
SBD 8.347391
SCR 14.210372
SDG 600.503676
SEK 9.476704
SGD 1.281904
SHP 0.785843
SLE 22.050371
SLL 20969.503022
SOS 568.99312
SRD 37.528038
STD 20697.981008
SVC 8.711869
SYP 13001.614776
SZL 17.905759
THB 32.405038
TJS 10.055644
TMT 3.5
TND 2.945956
TOP 2.342104
TRY 39.370368
TTD 6.751763
TWD 29.520367
TZS 2573.66622
UAH 41.29791
UGX 3587.901865
UYU 40.932889
UZS 12650.253126
VES 102.167038
VND 26075
VUV 119.515132
WST 2.622556
XAF 567.657825
XAG 0.027532
XAU 0.000291
XCD 2.70255
XDR 0.705984
XOF 567.657825
XPF 103.206265
YER 243.350363
ZAR 17.94696
ZMK 9001.203587
ZMW 24.069058
ZWL 321.999592
El turismo mundial levanta cabeza sin recobrar el nivel previo a la pandemia
El turismo mundial levanta cabeza sin recobrar el nivel previo a la pandemia / Foto: © AFP

El turismo mundial levanta cabeza sin recobrar el nivel previo a la pandemia

Pese a la guerra en Ucrania y las restricciones de viajes todavía en vigor por el covid-19, el turismo mundial continúa su recuperación, sobre todo en Europa y América, aunque sin recuperar su nivel anterior a la pandemia.

Tamaño del texto:

Los turistas parten cada vez más de vacaciones al extranjero y su número aumentó un 130% en enero de 2022 respecto al mismo período de 2021, según las últimas cifras de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Esto representa 18 millones de viajeros internacionales más a nivel mundial, "es decir el equivalente al aumento total registrado en todo 2021", según esta agencia especializada de la ONU con sede en Madrid.

En 2019, los ingresos del turismo mundial alcanzaron 1,48 billones de dólares, antes de reducirse a casi un tercio un año después a causa de la pandemia.

Aunque el inicio del año confirma la tendencia positiva iniciada en 2021, la variante ómicron frenó recientemente el impulso y los viajes internacionales en enero de 2022 fueron todavía un 67% inferiores al período antes de la pandemia.

El repunte de pasajeros, respecto a los bajos niveles de 2021, afecta a todas las regiones del mundo, pero se ve sobre todo en Europa (tres veces más) y en América (dos veces más). Oriente Medio también registró un aumento del 89% y África del 51%, aunque están muy lejos de las cifras prepandemia, según la OMT.

En cambio, en la región Asia-Pacífico, donde varios destinos están cerrados, la llegada de turistas internacionales era en enero un 93% inferior a 2019.

- Nuevas tendencias en América Latina -

El segundo trimestre de 2022 se anuncia no obstante "más prometedor que el primero para los viajes internacionales en el mundo", según el gabinete ForwardKeys.

Para las vacaciones de verano en el hemisferio norte, el sol y el mar del Caribe y América Latina son especialmente populares.

El turismo ecológico de Costa Rica, el arqueológico en Perú o el tradicional carnaval de Brasil están de hecho adaptando su estrategia a la nueva era pospandemia.

La ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo peruano, estuvo cerrada durante ocho meses. Reabrió en noviembre de 2020, pero ahora opera con aforo reducido, y no solo por razones sanitarias.

"Por temor a que se afecte" el sitio arqueológico se redujo la cantidad diaria de visitantes, explicó a la AFP el jefe de la ciudadela, José Bastante.

El último mes ingresaron 2.500 visitantes al día, aunque lo permitido es de 3.000. En 2019 la ciudadela recibió 1,5 millones de visitantes, pero en 2022 difícilmente superará el millón. En 2021, fueron 447.000.

A su propuesta de turismo "verde", Costa Rica apuesta ahora al "nómade", característico de millenials trabajadores y prestadores remotos de servicios de carácter internacional.

Un 64,5% de los turistas proviene de Estados Unidos, por lo que también espera que se restablezca este año la categoría 2 en cuanto a recomendaciones de viaje por parte del gobierno de ese país.

Brasil vivió el mes pasado una semana de fiesta con un atípico carnaval fuera de época, un alivio para el sector turístico en ciudades como Río de Janeiro y Sao Paulo, donde las tradicionales escuelas de samba volvieron a desfilar tras el parate pandémico.

La empresa de turismo oficial, Embratur, enfocará el segundo semestre en atraer a visitantes extranjeros, con campañas en Europa y América Latina, y también intentará aprovechar la visibilidad de la Copa del Mundo en Catar para promocionar Brasil como un destino "interesante y seguro".

- Progresión en Europa -

En Europa, Francia, España, Portugal, Grecia e Islandia despegan como destinos, aunque no se llenan de turistas como antes del covid-19.

Pero a Francia le va bien: los turistas vuelven y gastan. Los ingresos del turismo internacional en febrero "se acercaron a los de 2019", a unos 2.700 millones de euros (2.850 millones de dólares), según el ministro de Turismo, Jean-Baptiste Lemoyne.

Este sector en Francia representaba en 2019 antes de la pandemia 7,5% del PIB y 9,5% de los empleos. Según Lemoyne, el país sigue "muy bien posicionado" como destino "número uno de los viajes en Europa para estadounidenses, belgas, italianos y españoles".

Sin embargo, Didier Arino, director de gabinete especializado Protourisme, advirtió que en un contexto de inflación elevada, "los actores aumentan todos los precios" y "se está llegando al límite de lo que es aceptable para buena parte de clientes".

En España, "mes a mes se sigue consolidando la recuperación del turismo", destacó recientemente la ministra española de Turismo, Reyes Maroto, quien afirmó que los indicadores permiten ser "optimistas" de cara a la temporada alta de 2022.

España multiplicó por ocho el número de turistas que la visitaron en el primer trimestre de 2022 respecto al mismo periodo del año pasado, gracias al regreso sobre todo de los británicos tras dos años de crisis sanitaria, según los datos oficiales.

Solo en el mes de marzo, el país recibió cuatro millones de visitantes (491.000 en marzo de 2021). Sin embargo, sigue muy lejos de los niveles previos a la pandemia, ya que la cifra de marzo representa un 71% de la registrada en el mismo mes de 2019.

burs-kap-ref-tjc/mar

C.Dean--TFWP