The Fort Worth Press - El protocolo de Irlanda del Norte vuelve a provocar tensiones entre Londres y Bruselas

USD -
AED 3.672475
AFN 71.007243
ALL 84.581809
AMD 385.301493
ANG 1.789623
AOA 916.999893
ARS 1171.47981
AUD 1.536382
AWG 1.8025
AZN 1.698106
BAM 1.685402
BBD 2.017839
BDT 122.221408
BGN 1.68649
BHD 0.377146
BIF 2976.413102
BMD 1
BND 1.280162
BOB 6.9208
BRL 5.479598
BSD 0.999397
BTN 85.947949
BWP 13.315926
BYN 3.270596
BYR 19600
BZD 2.007429
CAD 1.37107
CDF 2876.999962
CHF 0.808655
CLF 0.024619
CLP 944.729823
CNY 7.179502
CNH 7.17219
COP 4084
CRC 505.860048
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.020402
CZK 21.35798
DJF 177.966029
DKK 6.42561
DOP 59.141105
DZD 129.792385
EGP 50.049702
ERN 15
ETB 137.385189
EUR 0.86136
FJD 2.24725
FKP 0.741347
GBP 0.734625
GEL 2.720171
GGP 0.741347
GHS 10.343713
GIP 0.741347
GMD 71.503383
GNF 8656.23667
GTQ 7.685049
GYD 209.084877
HKD 7.84997
HNL 26.103779
HRK 6.4905
HTG 131.1652
HUF 346.2865
IDR 16324.45
ILS 3.39952
IMP 0.741347
INR 86.02555
IQD 1309.152954
IRR 42124.999757
ISK 122.469915
JEP 0.741347
JMD 159.802143
JOD 0.708988
JPY 144.974969
KES 129.169831
KGS 87.266703
KHR 4006.290799
KMF 427.498331
KPW 899.991164
KRW 1359.50982
KWD 0.30577
KYD 0.832798
KZT 517.942089
LAK 21559.992761
LBP 89548.739029
LKR 300.25465
LRD 199.872457
LSL 17.716287
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.414349
MAD 9.096315
MDL 17.048926
MGA 4443.333707
MKD 53.029356
MMK 2099.473303
MNT 3582.357696
MOP 8.080731
MRU 39.48347
MUR 45.38014
MVR 15.405007
MWK 1732.951852
MXN 19.03763
MYR 4.243986
MZN 63.959649
NAD 17.716135
NGN 1549.44999
NIO 36.779153
NOK 10.09229
NPR 137.516374
NZD 1.657935
OMR 0.384502
PAB 0.999405
PEN 3.589171
PGK 4.119216
PHP 56.934497
PKR 284.768294
PLN 3.663506
PYG 7978.008342
QAR 3.643375
RON 4.348299
RSD 100.978972
RUB 78.529375
RWF 1443.091971
SAR 3.751373
SBD 8.340429
SCR 14.675161
SDG 600.501093
SEK 9.531005
SGD 1.27961
SHP 0.785843
SLE 22.449951
SLL 20969.503664
SOS 571.182351
SRD 38.840985
STD 20697.981008
SVC 8.744135
SYP 13001.930304
SZL 17.701807
THB 32.668497
TJS 9.84893
TMT 3.5
TND 2.94605
TOP 2.342098
TRY 39.63829
TTD 6.791624
TWD 29.504499
TZS 2664.99943
UAH 41.725387
UGX 3596.173733
UYU 40.536523
UZS 12403.107455
VES 103.60682
VND 26170
VUV 120.143054
WST 2.657908
XAF 565.273068
XAG 0.027674
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.703346
XOF 565.275504
XPF 102.771805
YER 242.650535
ZAR 17.73373
ZMK 9001.19567
ZMW 23.395078
ZWL 321.999592
El protocolo de Irlanda del Norte vuelve a provocar tensiones entre Londres y Bruselas
El protocolo de Irlanda del Norte vuelve a provocar tensiones entre Londres y Bruselas / Foto: © AFP

El protocolo de Irlanda del Norte vuelve a provocar tensiones entre Londres y Bruselas

Las tensiones se reanudaron esta semana entre Londres y Bruselas por el "protocolo de Irlanda del Norte", creado para evitar el regreso de una frontera física en la isla de Irlanda tras el Brexit y preservar el Acuerdo de Paz de 1998.

Tamaño del texto:

Según los términos de este controvertido acuerdo, la región británica de Irlanda del Norte se mantiene de facto dentro del mercado único europeo, lo que implica efectuar controles aduaneros a las mercancías que llegan procedentes del resto del Reino Unido, una solución que indigna a los unionistas norirlandeses, apegados a su pertenencia a la corona británica.

- Tensiones entre Londres y Bruselas -

El protocolo norirlandés es uno de los principales focos de tensión entre la Unión Eurpea y el Reino Unido. Este último exige que se renegocie en profundidad.

Londres amenaza con suspender unilateralmente algunas disposiciones, lo que hace temer una guerra comercial entre los antiguos socios.

Tras meses de calma antes de las elecciones locales en Irlanda del Norte, el primer británico Boris Johnson volvió a amenazar el martes con una acción unilateral, afirmando que el protocolo es "insostenible en su forma actual".

Bruselas replicó su renegociación "no es una opción".

Según el diario The Times, la ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss, está estudiando tomar medidas la próxima semana, incluyendo suspender la obligación de inspeccionar las mercancías que llegan a la región procedentes del resto del Reino Unido.

Londres quiere también que se suprima el derecho otorgado al Tribunal de Justicia de la UE para supervisar su aplicación, sustituyéndolo por un arbitraje internacional.

- Opiniones opuestas en Irlanda del Norte -

El protocolo es también fuente de tensión política dentro de la región británica, entre republicanos y unionistas, que durante tres décadas se enfrentaron en un sangriento conflicto que dejó más de 3.500 muertos.

Este nuevo descontento provocó varias noches de violencia en abril de 2021 y obligó a dimitir a dos primeros ministros unionistas norirlandeses, Arlene Foster y Paul Givan, este último en febrero para manifestar su la oposición de su partido, el partido DUP, al protocolo.

Las empresas de Irlanda del Norte critican el papeleo que deben realizar para comerciar con el resto del Reino Unido y piden que se simplifique.

Pero muchos empresarios norirlandeses aplauden que se mantenga el acceso abierto al enorme mercado europeo, vetado a las empresas de la isla de Gran Bretaña.

- Comercio perturbado con Gran Bretaña -

Se culpa al protocolo de provocar dificultades de suministro en Irlanda del Norte, a pesar de que se han establecido y ampliado periodos de gracia en los controles aduaneros para algunos productos, como ciertas carnes refrigeradas y medicamentos.

Las dificultades amenazan con agravarse una vez que sus disposiciones se apliquen plenamente.

El vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, dijo el martes que Bruselas "sigue abierta a discusiones" y quiere trabajar con el Reino Unido para "aportar seguridad jurídica y previsibilidad a largo plazo a los ciudadanos y empresas de Irlanda del Norte".

Pero Truss denunció que las propuestas de modificación hechas hasta ahora por la UE "no han abordado los problemas reales de Irlanda del Norte y en algunos casos han empeorado la situación".

- ¿Qué coste tiene para Irlanda del Norte? -

Según datos regionales publicados a finales de noviembre por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) británica, la economía de Irlanda del Norte se está recuperando de los efectos de la pandemia más rápidamente que otras partes del Reino Unido.

Pero el protocolo podría costar un 2,6% al PIB de la región a largo plazo en comparación con un escenario sin Brexit, según un reciente estudio del instituto Fraser of Allander de la Universidad de Strathclyde en Glasgow.

La causa es la fricción en el comercio entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido. Pero el estudio señala que su impacto podría verse moderado por el aumento del comercio con la UE.

Para el conjunto del Reino Unido, el coste a largo plazo del Brexit podría ascender al 4% del PIB, según una estimación de la agencia de previsión de presupuestos públicos del gobierno británico.

S.Weaver--TFWP