The Fort Worth Press - Tesla obtiene aprobación final para abrir su megafábrica cerca de Berlín

USD -
AED 3.672704
AFN 70.432593
ALL 91.050584
AMD 390.569924
ANG 1.798032
AOA 912.000367
ARS 1063.861021
AUD 1.579779
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.790616
BBD 2.014374
BDT 121.21767
BGN 1.79583
BHD 0.376104
BIF 2956.099794
BMD 1
BND 1.331563
BOB 6.894026
BRL 5.745604
BSD 0.997665
BTN 86.717327
BWP 13.592126
BYN 3.264912
BYR 19600
BZD 2.003937
CAD 1.43865
CDF 2876.000362
CHF 0.882751
CLF 0.024225
CLP 929.613184
CNY 7.23785
CNH 7.239504
COP 4115.44976
CRC 498.420691
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.952163
CZK 22.998504
DJF 177.651637
DKK 6.858404
DOP 62.732891
DZD 133.115129
EGP 50.468299
ERN 15
ETB 131.0374
EUR 0.91555
FJD 2.29104
FKP 0.77422
GBP 0.772648
GEL 2.77504
GGP 0.77422
GHS 15.499091
GIP 0.77422
GMD 71.956397
GNF 8646.344638
GTQ 7.708964
GYD 209.070613
HKD 7.772765
HNL 25.587044
HRK 6.925804
HTG 131.228176
HUF 367.024249
IDR 16327.3544
ILS 3.64425
IMP 0.77422
INR 86.925674
IQD 1308.722185
IRR 42093.909795
ISK 134.556466
JEP 0.77422
JMD 157.037715
JOD 0.70904
JPY 148.63304
KES 129.467423
KGS 87.705068
KHR 4013.41648
KMF 452.469166
KPW 900.023485
KRW 1452.085156
KWD 0.308113
KYD 0.83155
KZT 499.482753
LAK 21666.061377
LBP 89752.635139
LKR 295.800386
LRD 199.947779
LSL 18.177056
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.81758
MAD 9.691332
MDL 18.16153
MGA 4673.396399
MKD 56.606773
MMK 2098.614161
MNT 3474.306106
MOP 8.005365
MRU 39.789361
MUR 45.163834
MVR 15.441446
MWK 1734.513101
MXN 19.93505
MYR 4.445152
MZN 63.88839
NAD 18.177056
NGN 1545.93369
NIO 36.81159
NOK 10.640404
NPR 139.146273
NZD 1.740281
OMR 0.385022
PAB 1
PEN 3.662375
PGK 4.066119
PHP 57.228759
PKR 280.081335
PLN 3.844449
PYG 7934.125429
QAR 3.640374
RON 4.57777
RSD 107.770091
RUB 85.371132
RWF 1418.143454
SAR 3.750373
SBD 8.522833
SCR 14.495338
SDG 600.907988
SEK 10.13767
SGD 1.334503
SHP 0.785843
SLE 22.830371
SLL 20969.501083
SOS 571.188264
SRD 36.469931
STD 20697.981008
SVC 8.75037
SYP 13002.287114
SZL 18.177056
THB 33.614436
TJS 10.892726
TMT 3.49723
TND 3.086582
TOP 2.408152
TRY 36.632904
TTD 6.790758
TWD 32.945907
TZS 2652.261408
UAH 41.439232
UGX 3664.949169
UYU 42.590337
UZS 12934.207272
VES 64.47308
VND 25476.699013
VUV 123.142646
WST 2.828788
XAF 603.292221
XAG 0.0296
XAU 0.000335
XCD 2.707319
XDR 0.75154
XOF 603.292221
XPF 109.750962
YER 246.783319
ZAR 18.180604
ZMK 9001.203587
ZMW 28.609797
ZWL 321.999592
Tesla obtiene aprobación final para abrir su megafábrica cerca de Berlín
Tesla obtiene aprobación final para abrir su megafábrica cerca de Berlín

Tesla obtiene aprobación final para abrir su megafábrica cerca de Berlín

El fabricante automotriz estadounidense Tesla obtuvo el acuerdo final de las autoridades alemanas, lo que le posibilitará lanzar la producción de vehículos eléctricos en su primera megafábrica europea, cerca de Berlín, anunció este viernes el gobierno regional.

Tamaño del texto:

Las autoridades de la región de Brandeburgo "dieron la autorización para la fábrica Tesla de Grünheide", al sur de la capital, declaró el Ministerio de Medio Ambiente en un comunicado.

Tesla comenzaría a ensamblar allí sus primeros modelos de vehículos eléctricos en las próximas semanas, tras meses de retraso.

La planta, anunciada con bombos y platillos en noviembre de 2019, abarcará unas 300 hectáreas y tendrá una capacidad de producción de 500.000 vehículos eléctricos anuales.

La llegada de Tesla a Alemania marcará un punto de inflexión para la industria automovilística de ese país, que tiene pesos pesados como Volkswagen y Mercedes.

De hecho, Volkswagen, preocupada por la llegada de Tesla, anunció este viernes una inversión de 2.000 millones de euros (2.190 millones de dólares) para construir una nueva fábrica de coches eléctricos en Wolfsburgo (centro del país), que debería entrar en funcionamiento en 2026.

- Impacto ecológico -

El proyecto de Tesla también provocó la furia de los vecinos, preocupados por el impacto ecológico del sitio.

Grupos de residentes apoyados por las asociaciones de defensa del medio ambiente hicieron todo para bloquear la llegada de Tesla, desde manifestaciones a demandas ante la justicia o cartas abiertas.

En 2020, la justicia obligó varias veces al fabricante a suspender sus obras, tras una demanda de asociaciones que temen que se destruya el hábitat natural de especies protegidas de lagartos y serpientes.

Otro tema que ha causado controversia es el consumo de agua de la futura fábrica, pues la empresa está situada en localidades muy sensibilizadas en esta materia, al haberse visto afectadas por la sequía en los últimos tres años.

Además, la justicia alemana todavía está estudiando una demanda contra la autorización presentada por las autoridades locales, que denuncian un supuesto aumento de la captación de agua para responder a las futuras necesidades de la firma.

Estas preocupaciones retardaron considerablemente la entrega de los permisos de construcción definitivos. Las autoridades administrativas tuvieron que estudiar escrupulosamente todos los expedientes, "una tarea colosal", indicaron el viernes.

Tesla modificó varias veces su solicitud de aceptación y agregó al complejo industrial una fábrica gigante de pilas.

Las críticas fueron rechazadas por el presidente de Tesla, Elon Musk, quien acudió al lugar para supervisar regularmente las obras y organizó, en octubre, una presentación de la fábrica que parecía una fiesta foránea dedicada a los vecinos.

- Comité de empresa -

En su planta alemana, Tesla ya comenzó "la fabricación de un número limitado y definido" de automóviles para probar sus instalaciones, con el fin de que estuvieran listos en cuanto obtuvieran el permiso de las autoridades, según un portavoz del grupo a la AFP.

Aunque la competencia aumenta en el disputado nicho de los autos eléctricos, Tesla sigue dominando ese mercado y su sistema de producción incluye el dominio del software y su sistema de pilas es la referencia.

El desafío de Tesla será también encontrar empleados en un país donde la falta de mano de obra es cada vez mayor debido a la recuperación económica tras la pandemia.

El grupo estadounidense tendrá que adaptarse al contexto local y ya tuvo que aceptar de mala gana la instauración de un comité de empresa, actor central del modelo sindical alemán de "cogestión", que da muchos poderes de decisión a los trabajadores.

Las elecciones de los representantes, que se llevaron a cabo a fines de febrero, dieron el triunfo a la lista "Gigavoice", cercana a la dirección.

La fábrica emplea actualmente a entre 2.500 y 3.000 asalariados, según fuentes sindicales, en su mayoría cargos de responsabilidad.

La empresa llegará a tener unos 12.000 trabajadores, según la prensa alemana, cifra aún no confirmada por Tesla.

J.P.Estrada--TFWP