The Fort Worth Press - Rusia ataca a Ucrania

USD -
AED 3.673024
AFN 71.498647
ALL 87.10138
AMD 390.330579
ANG 1.80229
AOA 917.501184
ARS 1163.480875
AUD 1.560297
AWG 1.8
AZN 1.698349
BAM 1.722186
BBD 2.019047
BDT 121.495245
BGN 1.72029
BHD 0.376883
BIF 2932
BMD 1
BND 1.314338
BOB 6.909791
BRL 5.687404
BSD 0.999969
BTN 85.360173
BWP 13.783478
BYN 3.272241
BYR 19600
BZD 2.008656
CAD 1.38865
CDF 2877.000036
CHF 0.828138
CLF 0.024385
CLP 935.750133
CNY 7.287702
CNH 7.288835
COP 4219.9
CRC 506.148542
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.320636
CZK 21.978496
DJF 177.719907
DKK 6.569197
DOP 59.049705
DZD 132.390974
EGP 50.730404
ERN 15
ETB 131.070907
EUR 0.87985
FJD 2.25795
FKP 0.751051
GBP 0.751146
GEL 2.739569
GGP 0.751051
GHS 15.310013
GIP 0.751051
GMD 72.000346
GNF 8654.999508
GTQ 7.701418
GYD 209.206384
HKD 7.75719
HNL 25.793384
HRK 6.630303
HTG 130.574146
HUF 356.930113
IDR 16830
ILS 3.617955
IMP 0.751051
INR 85.38505
IQD 1310
IRR 42100.000545
ISK 127.850033
JEP 0.751051
JMD 158.252983
JOD 0.709105
JPY 143.672975
KES 129.349755
KGS 87.450537
KHR 4015.999685
KMF 432.49797
KPW 899.999987
KRW 1438.359941
KWD 0.30675
KYD 0.833278
KZT 514.901355
LAK 21624.999828
LBP 89473.220966
LKR 299.628865
LRD 199.993836
LSL 18.67499
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.465051
MAD 9.25498
MDL 17.259067
MGA 4512.501286
MKD 54.103838
MMK 2099.636964
MNT 3572.976726
MOP 7.989363
MRU 39.579869
MUR 45.330294
MVR 15.410205
MWK 1733.935058
MXN 19.504502
MYR 4.373983
MZN 63.999704
NAD 18.680185
NGN 1606.929964
NIO 36.798795
NOK 10.44365
NPR 136.574048
NZD 1.677585
OMR 0.384552
PAB 0.999969
PEN 3.6695
PGK 4.053011
PHP 56.190365
PKR 280.949694
PLN 3.760242
PYG 7998.626392
QAR 3.641002
RON 4.380349
RSD 103.437951
RUB 82.252815
RWF 1416
SAR 3.750938
SBD 8.354312
SCR 14.199675
SDG 600.499742
SEK 9.68773
SGD 1.314095
SHP 0.785843
SLE 22.698808
SLL 20969.483762
SOS 571.486637
SRD 36.881017
STD 20697.981008
SVC 8.748828
SYP 13001.854773
SZL 18.680099
THB 33.469964
TJS 10.579637
TMT 3.51
TND 2.996001
TOP 2.342097
TRY 38.447965
TTD 6.792675
TWD 32.534023
TZS 2690.000201
UAH 41.818902
UGX 3665.596837
UYU 41.745731
UZS 12949.999481
VES 83.31192
VND 26021.5
VUV 120.58181
WST 2.763979
XAF 577.617611
XAG 0.030209
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.718957
XOF 575.491204
XPF 102.375035
YER 245.116915
ZAR 18.677703
ZMK 9001.201759
ZMW 27.923585
ZWL 321.999592
Rusia ataca a Ucrania
Rusia ataca a Ucrania

Rusia ataca a Ucrania

El presidente ruso Vladimir Putin anunció el jueves una "operación militar" en Ucrania y poco después comenzaron los bombardeos en gran parte del país, incluida la capital, un ataque condenado firmemente por la comunidad internacional y por Kiev, que pidió al mundo que se fuerce a Moscú a respetar la paz.

Tamaño del texto:

Los esfuerzos diplomáticos de las últimas semanas y la imposición de sanciones occidentales contra Rusia no bastaron para disuadir al dirigente ruso, que había desplegado entre 150.000 y 200.000 tropas a lo largo de las fronteras de Ucrania desde hacía semanas.

"He tomado la decisión de una operación militar", declaró Putin en un discurso televisado de madrugada que provocó una condena inmediata del presidente estadounidense Joe Biden y otros dirigentes occidentales y generó una marejada a los mercados financieros internacionales.

Poco después empezaron a escucharse explosiones en varias ciudades de Ucrania, desde Kiev, la capital, hasta Járkov, su segunda ciudad en la frontera con Rusia, pero también en Odessa o Mariupol, a orillas de mar Negro.

En la capital y en Lviv, en el oeste, se activaron las sirenas de aviso de bombardeos y horas después, los guardias fronterizos ucranianos también afirmaron que las tropas terrestres rusas habían entrado en el país.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski anunció una ley marcial en todo el país, pero pidió a la población no entrar en pánico y señaló que Rusia estaba atacando su "infraestructura militar". Posteriormente, pidió al mundo crear una "coalición anti-Putin" para forzar a Rusia a respetar la paz.

Su ministro de Asuntos Exteriores Dmytro Kuleba alertó de una "invasión a gran escala" con "ciudades pacíficas ucranianas bajo ataque". "Ucrania se defenderá y vencerá. El mundo puede y debe frenar a Putin", urgió.

El ejército ucraniano afirmó que había derribado cinco aviones y un helicóptero rusos en el este del país, mientras que Moscú reivindicó haber destruido los sistemas de defensa antiaérea y haber dejado "fuera de servicio" las bases aéreas de Ucrania.

- "El mundo hará responsable a Rusia" -

En su mensaje televisado, Putin había instado a los soldados ucranianos a deponer las armas y justificó su ataque por el supuesto "genocidio" de la población rusoparlante en el este de Ucrania. Aun así, aseguró que no desea una "ocupación", sino una "desmilitarización" de su vecino.

La víspera, los rebeldes separatistas prorrusos, cuyos territorios habían sido reconocidos como independientes por Moscú el lunes, habían solicitado ayuda al Kremlin para "contrarrestar" al ejército de Kiev.

Las reacciones al movimiento de Putin no se hicieron esperar. Biden, que llamó a Zelenski para expresarle su "apoyo", condenó "el ataque no provocado e injustificado por parte de las fuerzas militares rusas" y aseguró que "el mundo hará responsable a Rusia".

"El presidente Putin ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano", remarcó Biden, que participará en una cumbre virtual de los líderes del G7 el jueves a las 14H00 GMT.

También hay previstas reuniones de emergencia de los dirigentes de la Unión Europea y de los embajadores de la OTAN, cuyos responsables se sumaron a la condena del Kremlin.

El jefe de la alianza militar, Jens Stoltenberg, denunció el "ataque irresponsable y no provocado de Rusia a Ucrania, que pone en riesgo incontables vidas civiles".

Por su parte, los presidentes de la Comisión y del Consejo Europeos, Ursula von der Leyen y Charles Michel, prometieron que harán rendir cuentas al Kremlin por "el ataque injustificado" a Ucrania.

El jefe de Naciones Unidas, Antonio Guterres, aseguró que era "el día más triste" de su mandato. "Presidente Putin, en nombre de la humanidad (...) no permita que empiece en Europa lo que podría ser la peor guerra desde el inicio del siglo", dijo.

El Consejo de Seguridad de la ONU, que se reunió el miércoles para una reunión de emergencia, votará el viernes a propuesta de Estados Unidos si condena a Rusia por su "guerra" en Ucrania, indicó la embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield.

- "Severas consecuencias para Rusia" -

Después de meses de escalada de tensión, los acontecimientos se precipitaron a partir de finales de la semana anterior, con un incremento de las hostilidades en el este de Ucrania, escenario de una guerra desde 2014 entre Kiev y los separatistas prorrusos que ha dejado más de 14.000 muertes.

El lunes, Putin reconoció la independencia de las "repúblicas" separatistas de Donetsk y Lugansk y cuestionó la propia legitimidad de la existencia de Ucrania. Un día más tarde, el Parlamento ruso dio luz verde para el despliegue de fuerzas rusas en Ucrania.

A lo largo del día, Ucrania movilizó a sus reservistas de entre 18 a 60 años, que pueden elevar de 200.000 a hasta 250.000 el número de efectivos de sus fuerzas. Rusia dispone de un ejército de hasta un millón de tropas activas y un arsenal más desarrollado y modernizado.

Desde el inicio de la crisis, Estados Unidos y la Unión Europea prometieron fuertes sanciones a Rusia si atacaba Ucrania. Esta semana, tras el reconocimiento de la independencia de los territorios rebeldes de Donetsk y Lugansk, Washington y Bruselas aprobaron un primer paquete de medidas.

La Unión Europea congeló bienes y prohibió las visas del ministro de Defensa y los jefes militares rusos y otros responsables del gobierno.

En una nota conjunta, Von der Leyen y Michel anunciaron que en la cumbre del jueves se abordarán "nuevas medidas" punitivas en forma de "enormes sanciones que tendrán severas consecuencias para Rusia".

burs-cat/bl/an/pc-sag/js/mb/sag/mas-dbh

T.Harrison--TFWP