The Fort Worth Press - México reducirá 25% de operaciones de su principal aeropuerto tras incidente entre aviones

USD -
AED 3.672501
AFN 71.153813
ALL 85.22119
AMD 387.105758
ANG 1.789623
AOA 916.999618
ARS 1164.500855
AUD 1.559223
AWG 1.8
AZN 1.700189
BAM 1.702131
BBD 2.025048
BDT 122.659983
BGN 1.697248
BHD 0.377291
BIF 2986.676182
BMD 1
BND 1.288433
BOB 6.930103
BRL 5.5154
BSD 1.00295
BTN 86.825524
BWP 13.517724
BYN 3.282332
BYR 19600
BZD 2.014691
CAD 1.37539
CDF 2877.000174
CHF 0.817304
CLF 0.024495
CLP 939.999924
CNY 7.188498
CNH 7.185845
COP 4082.67
CRC 506.331317
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.962717
CZK 21.570215
DJF 178.60593
DKK 6.482028
DOP 59.475219
DZD 130.271723
EGP 50.803498
ERN 15
ETB 137.916105
EUR 0.86896
FJD 2.26765
FKP 0.743289
GBP 0.74457
GEL 2.719699
GGP 0.743289
GHS 10.330363
GIP 0.743289
GMD 71.500812
GNF 8689.71159
GTQ 7.708174
GYD 209.827334
HKD 7.84991
HNL 26.193812
HRK 6.545601
HTG 131.629332
HUF 350.602959
IDR 16511.9
ILS 3.45295
IMP 0.743289
INR 86.8312
IQD 1313.879412
IRR 42125.000172
ISK 124.260372
JEP 0.743289
JMD 159.885467
JOD 0.709035
JPY 147.118997
KES 129.19897
KGS 87.450213
KHR 4019.772512
KMF 427.505205
KPW 899.999999
KRW 1380.560019
KWD 0.30629
KYD 0.835828
KZT 524.098378
LAK 21638.251395
LBP 89866.144473
LKR 301.382023
LRD 200.584836
LSL 18.108317
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.467315
MAD 9.15395
MDL 17.246301
MGA 4482.080382
MKD 53.445258
MMK 2099.704189
MNT 3583.010593
MOP 8.109204
MRU 39.644924
MUR 45.759926
MVR 15.40502
MWK 1739.134219
MXN 19.25795
MYR 4.282002
MZN 63.960128
NAD 18.10816
NGN 1554.410234
NIO 36.908429
NOK 10.122449
NPR 138.919977
NZD 1.6878
OMR 0.384512
PAB 1.00292
PEN 3.60156
PGK 4.192993
PHP 57.591967
PKR 284.590212
PLN 3.71235
PYG 8005.152262
QAR 3.657923
RON 4.373097
RSD 101.867014
RUB 78.499372
RWF 1448.290267
SAR 3.752189
SBD 8.340429
SCR 14.44497
SDG 600.498106
SEK 9.689795
SGD 1.290035
SHP 0.785843
SLE 22.449934
SLL 20969.503664
SOS 573.189093
SRD 38.850141
STD 20697.981008
SVC 8.776022
SYP 13001.8505
SZL 18.105151
THB 32.999795
TJS 9.904007
TMT 3.5
TND 2.968913
TOP 2.342102
TRY 39.725298
TTD 6.816125
TWD 29.667802
TZS 2669.999902
UAH 42.035126
UGX 3615.191812
UYU 41.008503
UZS 12595.732089
VES 102.556702
VND 26168.5
VUV 119.90703
WST 2.75861
XAF 570.888852
XAG 0.027784
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XDR 0.710003
XOF 570.888852
XPF 103.791894
YER 242.699969
ZAR 18.07915
ZMK 9001.224357
ZMW 23.19388
ZWL 321.999592
México reducirá 25% de operaciones de su principal aeropuerto tras incidente entre aviones
México reducirá 25% de operaciones de su principal aeropuerto tras incidente entre aviones / Foto: © AFP/Archivos

México reducirá 25% de operaciones de su principal aeropuerto tras incidente entre aviones

El gobierno de México y las principales aerolíneas locales acordaron este lunes reducir en 25% las operaciones del aeropuerto más transitado del país y de Latinoamérica, tras un incidente en que un avión comercial debió abortar su aterrizaje para evitar colisionar con otra aeronave en pista.

Tamaño del texto:

El acuerdo, alcanzado tras una reunión en la que también participaron representantes de Defensa, Marina y otros actores del sector, busca bajar la "superdensidad" de despegues y aterrizajes del aeropuerto Benito Juárez, localizado en la zona este de Ciudad de México, explicó el subsecretario de Comunicaciones, Rogelio Jiménez.

"Establecimos 12 meses para lograr que se bajen en un 25% (las operaciones), el aeropuerto ya tiene muchas décadas de estar saturado y en pésimas condiciones", dijo el funcionario a la emisora Radio Fórmula.

El Benito Juárez es el aeropuerto más concurrido del continente, con un movimiento récord de 50,3 millones de pasajeros en 2019 y 36 millones en 2021. México es además uno de los 10 países más visitados por turistas internacionales.

El incidente con las aeronaves se produjo la noche del sábado y precipitó la renuncia de Víctor Hernández, director de Servicios de Navegación, adscrito a la secretaría de Comunicaciones y Transportes.

En dos videos difundidos por medios locales se aprecia la aeronave de pasajeros, del fabricante europeo Airbus, a punto de aterrizar, pero repentinamente retoma el vuelo mientras otro avión permanecía en la cabecera de la pista.

No se informó cuántos pasajeros se hallaban en los respectivos vuelos, de la compañía Volaris.

Sobre el incidente, Jiménez confirmó que se trató de un error del personal a cargo del control aéreo, pero que aún se investigan las circunstancias precisas y las personas involucradas.

Reconoció que entre las causas podría estar "la gran carga de trabajo" que enfrentan y que existe un "déficit de más de 250 controladores a nivel nacional".

- Migración a nuevo aeropuerto -

Jiménez detalló que el plan de reducción de operaciones empezará entre agosto y septiembre próximos e incluirá vuelos de pasajeros, carga y charter.

Se contempla que "la gran mayoría" migre al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que arrancó operaciones el pasado 21 de marzo, pero donde hasta ahora solo opera un puñado de aerolíneas.

"Es el que está mejor equipado y es el que puede recibir con mayor eficiencia los vuelos", agregó Jiménez.

El AIFA es una de las obras emblemáticas del gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador y su puesta en marcha ha generado críticas de opositores, pero también de expertos que advierten de las complicaciones de operar dos terminales en una ciudad rodeada de montañas y a más de 2.200 metros de altitud.

Más temprano, López Obrador descartó que existan riesgos en el espacio aéreo de la capital.

"No hay peligro, somos responsables y todo el personal que trabaja en la aviación es gente profesional, gente buena que no desea una desgracia", aseguró el mandatario en su habitual conferencia matutina.

Jiménez descartó además que la causa del incidente haya sido el rediseño del espacio aéreo que se realizó ante la entrada en operación del AIFA.

El funcionario dimitente fue el encargado de elaborar las nuevas rutas aéreas para la flamante terminal -ubicada a unos 50 km de la megaurbe- y que busca remediar la saturación del Benito Juárez.

A.Maldonado--TFWP