The Fort Worth Press - El papa llega a Mongolia para apoyar a los católicos en una región sensible

USD -
AED 3.672504
AFN 69.214655
ALL 83.647557
AMD 383.908341
ANG 1.790403
AOA 917.000367
ARS 1260.752854
AUD 1.519295
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.672267
BBD 2.01864
BDT 121.568124
BGN 1.672267
BHD 0.376983
BIF 2978.838015
BMD 1
BND 1.279295
BOB 6.923176
BRL 5.561904
BSD 0.999786
BTN 85.706468
BWP 13.347869
BYN 3.271771
BYR 19600
BZD 2.008208
CAD 1.36975
CDF 2886.000362
CHF 0.796266
CLF 0.024944
CLP 949.775555
CNY 7.16855
CNH 7.173775
COP 4013.423966
CRC 504.211021
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.279851
CZK 21.098704
DJF 178.034287
DKK 6.38285
DOP 60.202642
DZD 129.769569
EGP 49.489975
ERN 15
ETB 137.738703
EUR 0.855404
FJD 2.24225
FKP 0.740605
GBP 0.740851
GEL 2.710391
GGP 0.740605
GHS 10.397161
GIP 0.740605
GMD 71.503851
GNF 8674.276431
GTQ 7.679877
GYD 209.165919
HKD 7.848804
HNL 26.152794
HRK 6.444604
HTG 131.22141
HUF 341.780388
IDR 16229.4
ILS 3.33113
IMP 0.740605
INR 85.825504
IQD 1309.64901
IRR 42112.503816
ISK 121.810386
JEP 0.740605
JMD 159.873456
JOD 0.70904
JPY 146.55504
KES 129.169339
KGS 87.450384
KHR 4008.379291
KMF 421.150384
KPW 899.984353
KRW 1379.160383
KWD 0.30579
KYD 0.833141
KZT 522.363302
LAK 21545.89372
LBP 89577.957334
LKR 300.654098
LRD 200.453166
LSL 17.827541
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.401223
MAD 9.004916
MDL 16.926168
MGA 4429.05391
MKD 52.614253
MMK 2099.371826
MNT 3590.088439
MOP 8.083793
MRU 39.769997
MUR 45.460378
MVR 15.403739
MWK 1733.572742
MXN 18.623039
MYR 4.252504
MZN 63.960377
NAD 17.827541
NGN 1528.520377
NIO 36.791929
NOK 10.127404
NPR 137.13052
NZD 1.664171
OMR 0.384504
PAB 0.999786
PEN 3.545124
PGK 4.133214
PHP 56.488504
PKR 284.305075
PLN 3.638151
PYG 7748.279253
QAR 3.644735
RON 4.346804
RSD 100.166731
RUB 78.003762
RWF 1444.658202
SAR 3.750504
SBD 8.326487
SCR 14.09773
SDG 600.503676
SEK 9.560704
SGD 1.278704
SHP 0.785843
SLE 22.503667
SLL 20969.503664
SOS 571.330854
SRD 37.207504
STD 20697.981008
SVC 8.747809
SYP 13001.968504
SZL 17.833355
THB 32.445038
TJS 9.662605
TMT 3.51
TND 2.925057
TOP 2.342104
TRY 40.150368
TTD 6.792356
TWD 29.241904
TZS 2591.851567
UAH 41.770254
UGX 3583.429524
UYU 40.425805
UZS 12631.35394
VES 114.26852
VND 26114.5
VUV 119.565982
WST 2.741215
XAF 560.862725
XAG 0.026049
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XDR 0.697533
XOF 560.862725
XPF 101.970843
YER 241.850363
ZAR 17.920363
ZMK 9001.203587
ZMW 23.143944
ZWL 321.999592
El papa llega a Mongolia para apoyar a los católicos en una región sensible
El papa llega a Mongolia para apoyar a los católicos en una región sensible / Foto: © AFP

El papa llega a Mongolia para apoyar a los católicos en una región sensible

El papa Francisco llegó este viernes a Mongolia, en la primera visita de un pontífice a este país de Asia central enclavado en una región sensible entre dos grandes potencias, China y Rusia, y dotado de una escasa comunidad católica.

Tamaño del texto:

El avión papal aterrizó poco antes de las 10H00 (02H00 GMT) en Ulán Bator, la capital del país, donde Francisco fue recibido por un séquito de guardias de honor mongoles con vestimentas tradicionales de color azul, rojo y amarillo, según imágenes de video de la AFP.

Durante el trayecto, mientras cruzaba China, Francisco aprovechó para enviar un telegrama con "plegarias" y "buenos deseos" a su presidente, Xi Jinping, informó el Vaticano, siguiendo la tradición de mandar agradecimientos a los países que sobrevuela el avión papal.

El viaje del pontífice argentino de 86 años, previsto hasta el lunes en este país de mayoría budista, es un gesto de apoyo a la pequeña comunidad católica local, que cuenta con unos 1.400 fieles entre una población de más de 3 millones de personas.

Es la segunda visita de Francisco a Asia Central en un año, después de la efectuada a Kazajistán en septiembre de 2022. En el contexto actual, tiene un valor estratégico especial.

"Es un esfuerzo claro de la Santa Sede por ocuparse de Asia Central y no abandonarla a Rusia o China", dijo a la AFP Michel Chambon, especialista en las comunidades católicas en Asia.

La visita, la 43ª que realiza Francisco en sus más de diez años al frente de la Iglesia católica, es también crucial para las relaciones del Vaticano con Pekín y Moscú, adonde el papa no fue aún invitado.

"Es una forma de tirarse a la piscina, y no quedarse en Roma esperando a que sucedan cosas", añadió Chambon.

- Desafío físico -

El jesuita argentino salió de Roma a las 16H40 GMT del jueves para un vuelo de nueve horas hasta la capital mongola.

El trayecto es una prueba física para el papa, que sigue viajando pese a haberse operado de una hernia abdominal en junio y no obstante a los dolores en una rodilla, que lo obligan a moverse en silla de ruedas.

Tras una jornada de reposo, el obispo de Roma arrancará su programa con una ceremonia de bienvenida el sábado y encuentros con el presidente Ukhnaa Khurelsukh y el primer ministro Luvsannamsrai Oyun-Erdene. Igualmente hablará una primera vez ante las autoridades, diplomáticos y miembros de la sociedad civil.

El domingo, el papa pronunciará un discurso en una reunión interreligiosa, a la que se espera que asista el rector de la Iglesia ortodoxa rusa de Ulán Bator con una delegación.

Luego está prevista una misa en un estadio de hockey sobre hielo, recientemente construido. A la cita acudirán peregrinos de países vecinos, indicó el Vaticano, en particular de Rusia, China, Corea del Sur, Tailandia, Vietnam, Kazajistán, Kirguistán y Azerbaiyán.

- Diplomacia y medioambiente -

Antaño parte del imperio de Gengis Kan, Mongolia depende de Rusia para la importación de energía y de China para la exportación de sus materias primas, principalmente carbón.

Aunque mantiene una línea neutral hacia sus poderosos vecinos, busca un equilibrio en la escena internacional al reforzar sus relaciones con otros países como Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.

Este estatus puede ayudar al Vaticano en sus relaciones con Pekín y Moscú. La Santa Sede renovó el año pasado un acuerdo con China para el complicado nombramiento de obispos en el país y trata de impulsar un acuerdo de paz para la guerra en Ucrania.

El papa Francisco puede usar también este viaje a un antiguo satélite de la Unión Soviética, convertido en democracia desde 1992, para promover los principios democráticos.

Del mismo modo, el pontífice, conocido por su defensa del medioambiente durante su papado, probablemente se refiera al impacto del cambio climático en los ecosistemas de Mongolia.

La minería, el pastoreo excesivo y el aumento de temperaturas alimentan la desertificación en amplias franjas del país.

Además, el frío intenso, las inundaciones y la sequía han matado muchos rebaños en sus vastas praderas y han obligado a los nómadas, que constituyen un tercio de la población, a emigrar a Ulán Bator, ahora rodeada de viviendas de pobre construcción habitadas por pastores desplazados.

N.Patterson--TFWP