The Fort Worth Press - Partido del presidente electo de Guatemala pide anular suspensión con apoyo internacional

USD -
AED 3.672504
AFN 69.214655
ALL 83.647557
AMD 383.908341
ANG 1.790403
AOA 917.000367
ARS 1260.752854
AUD 1.519295
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.672267
BBD 2.01864
BDT 121.568124
BGN 1.672267
BHD 0.376983
BIF 2978.838015
BMD 1
BND 1.279295
BOB 6.923176
BRL 5.561904
BSD 0.999786
BTN 85.706468
BWP 13.347869
BYN 3.271771
BYR 19600
BZD 2.008208
CAD 1.36975
CDF 2886.000362
CHF 0.796266
CLF 0.024944
CLP 949.775555
CNY 7.16855
CNH 7.173775
COP 4013.423966
CRC 504.211021
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.279851
CZK 21.098704
DJF 178.034287
DKK 6.38285
DOP 60.202642
DZD 129.769569
EGP 49.489975
ERN 15
ETB 137.738703
EUR 0.855404
FJD 2.24225
FKP 0.740605
GBP 0.740851
GEL 2.710391
GGP 0.740605
GHS 10.397161
GIP 0.740605
GMD 71.503851
GNF 8674.276431
GTQ 7.679877
GYD 209.165919
HKD 7.848804
HNL 26.152794
HRK 6.444604
HTG 131.22141
HUF 341.780388
IDR 16229.4
ILS 3.33113
IMP 0.740605
INR 85.825504
IQD 1309.64901
IRR 42112.503816
ISK 121.810386
JEP 0.740605
JMD 159.873456
JOD 0.70904
JPY 146.55504
KES 129.169339
KGS 87.450384
KHR 4008.379291
KMF 421.150384
KPW 899.984353
KRW 1379.160383
KWD 0.30579
KYD 0.833141
KZT 522.363302
LAK 21545.89372
LBP 89577.957334
LKR 300.654098
LRD 200.453166
LSL 17.827541
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.401223
MAD 9.004916
MDL 16.926168
MGA 4429.05391
MKD 52.614253
MMK 2099.371826
MNT 3590.088439
MOP 8.083793
MRU 39.769997
MUR 45.460378
MVR 15.403739
MWK 1733.572742
MXN 18.623039
MYR 4.252504
MZN 63.960377
NAD 17.827541
NGN 1528.520377
NIO 36.791929
NOK 10.127404
NPR 137.13052
NZD 1.664171
OMR 0.384504
PAB 0.999786
PEN 3.545124
PGK 4.133214
PHP 56.488504
PKR 284.305075
PLN 3.638151
PYG 7748.279253
QAR 3.644735
RON 4.346804
RSD 100.166731
RUB 78.003762
RWF 1444.658202
SAR 3.750504
SBD 8.326487
SCR 14.09773
SDG 600.503676
SEK 9.560704
SGD 1.278704
SHP 0.785843
SLE 22.503667
SLL 20969.503664
SOS 571.330854
SRD 37.207504
STD 20697.981008
SVC 8.747809
SYP 13001.968504
SZL 17.833355
THB 32.445038
TJS 9.662605
TMT 3.51
TND 2.925057
TOP 2.342104
TRY 40.150368
TTD 6.792356
TWD 29.241904
TZS 2591.851567
UAH 41.770254
UGX 3583.429524
UYU 40.425805
UZS 12631.35394
VES 114.26852
VND 26114.5
VUV 119.565982
WST 2.741215
XAF 560.862725
XAG 0.026049
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XDR 0.697533
XOF 560.862725
XPF 101.970843
YER 241.850363
ZAR 17.920363
ZMK 9001.203587
ZMW 23.143944
ZWL 321.999592
Partido del presidente electo de Guatemala pide anular suspensión con apoyo internacional
Partido del presidente electo de Guatemala pide anular suspensión con apoyo internacional / Foto: © AFP

Partido del presidente electo de Guatemala pide anular suspensión con apoyo internacional

El partido Semilla del presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, pidió este martes al tribunal electoral anular la suspensión de la agrupación decretada a instancias de la fiscalía, una decisión que desató críticas internacionales.

Tamaño del texto:

El abogado del partido, Juan Gerardo Guerrero, dijo a periodistas que presentó un "recurso de nulidad" al tribunal que el lunes inhabilitó a Semilla al acatar la polémica orden de un juez pedida por la fiscalía.

La decisión de "dejar en suspenso la personalidad jurídica del partido" se basó "en una resolución ilegal", indicó.

A pesar de la suspensión de Semilla, los magistrados electorales oficializaron al socialdemócrata Arévalo, de 64 años, como ganador del balotaje del 20 de agosto frente a la ex primera dama Sandra Torres, cercana al oficialismo y a la poderosa élite empresarial aliada del gobierno.

El opositor Arévalo se convirtió en el próximo presidente del país al prometer un combate frontal a la corrupción.

- Rechazo internacional -

Este martes, Estados Unidos rechazó los "esfuerzos inaceptables" de la fiscalía guatemalteca para suspender Semilla, al tiempo que expresó su preocupación ante medidas que buscan "socavar la democracia" del país centroamericano.

"Estados Unidos sigue preocupado por las continuas acciones de quienes pretenden socavar la democracia de Guatemala (...) Nos unimos a nuestros socios de la comunidad internacional y al pueblo guatemalteco en contra de estos esfuerzos inaceptables", dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, indicó el martes su preocupación "por los persistentes intentos de socavar los resultados electorales mediante acciones jurídicas" como la cancelación de Semilla.

La suspensión del partido se da "sin fundamento alguno ni motivo debidamente demostrado", denunció por su parte el lunes la Organización de Estados Americanos (OEA) en un comunicado.

Tras la primera vuelta de las elecciones el 25 de junio, el juez Fredy Orellana ordenó al tribunal electoral suspender a Semilla debido al inicio de una investigación penal por supuestas anomalías en los afiliados del partido en el momento de su creación en 2017.

El tribunal no acató en ese momento la orden del juez porque no podía suspender un partido en medio de un proceso electoral.

La investigación es liderada por el fiscal Rafael Curruchiche, considerado por Estados Unidos como "corrupto", al igual que Orellana.

Según analistas, la suspensión no afecta la asunción de Arévalo, prevista para el próximo 14 de enero, pero sus efectos recaerán sobre la bancada del partido en el Congreso, pues pueden perder facultades como la de presidir comisiones.

"No afecta la toma de posesión de Bernardo Arévalo, pero es la estrategia de seguir desgastando tanto al partido como al presidente electo", indicó a la AFP el analista Manfredo Marroquín.

Las pesquisas contra Semilla han provocado varias protestas que piden la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, también considerada "corrupta" por Washington por perseguir a periodistas, exfiscales y exjueces que investigaron sonados casos de corrupción, muchos de ellos ahora en prisión o en el exilio.

La fiscalía ordenó el arresto el lunes de la abogada Claudia González, quien integró una comisión antimafias de la ONU que investigó la corrupción gubernamental de 2007 a 2019 y que fue disuelta por el entonces presidente, Jimmy Morales, pese a protestas de la comunidad internacional.

"Es inaceptable que la responsable de la institución garante del cumplimiento de la ley continúe encabezando acciones para socavar la legitimidad de los resultados y por ende la democracia del país", señaló el Consejo Nacional Empresarial al exigir la dimisión de Porras.

A.Williams--TFWP