The Fort Worth Press - Incendio en la mayor central nuclear de Europa tras ataque ruso en Ucrania

USD -
AED 3.672475
AFN 70.491373
ALL 84.94952
AMD 385.619667
ANG 1.789623
AOA 915.999748
ARS 1174.000166
AUD 1.539396
AWG 1.8025
AZN 1.703879
BAM 1.685402
BBD 2.017839
BDT 122.221408
BGN 1.683801
BHD 0.377084
BIF 2940
BMD 1
BND 1.280162
BOB 6.9208
BRL 5.5113
BSD 0.999397
BTN 85.947949
BWP 13.315926
BYN 3.270596
BYR 19600
BZD 2.007429
CAD 1.373035
CDF 2876.9998
CHF 0.805098
CLF 0.024404
CLP 936.494023
CNY 7.17165
CNH 7.16975
COP 4079
CRC 505.860048
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.294334
CZK 21.326202
DJF 177.719784
DKK 6.422899
DOP 59.450108
DZD 129.866686
EGP 50.071097
ERN 15
ETB 134.850072
EUR 0.86096
FJD 2.24925
FKP 0.741347
GBP 0.73409
GEL 2.719862
GGP 0.741347
GHS 10.297535
GIP 0.741347
GMD 71.502233
GNF 8655.000062
GTQ 7.685049
GYD 209.084877
HKD 7.84985
HNL 26.160024
HRK 6.485502
HTG 131.1652
HUF 345.509883
IDR 16287.25
ILS 3.39975
IMP 0.741347
INR 85.860498
IQD 1313
IRR 42100.000132
ISK 122.079906
JEP 0.741347
JMD 159.802143
JOD 0.708991
JPY 145.14898
KES 129.462788
KGS 87.266702
KHR 4020.000071
KMF 424.489344
KPW 899.991164
KRW 1364.640135
KWD 0.30581
KYD 0.832798
KZT 517.942089
LAK 21554.999871
LBP 89599.999659
LKR 300.25465
LRD 199.709066
LSL 17.875009
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.424977
MAD 9.089513
MDL 17.048926
MGA 4434.99989
MKD 52.978222
MMK 2099.473303
MNT 3582.357696
MOP 8.080731
MRU 39.719808
MUR 45.379933
MVR 15.404998
MWK 1735.999597
MXN 18.979882
MYR 4.238016
MZN 63.959969
NAD 17.874982
NGN 1550.629873
NIO 36.749482
NOK 10.115302
NPR 137.516374
NZD 1.660345
OMR 0.384497
PAB 0.999405
PEN 3.57896
PGK 4.109717
PHP 56.763502
PKR 283.709698
PLN 3.66059
PYG 7978.008342
QAR 3.640601
RON 4.347101
RSD 100.917313
RUB 77.848325
RWF 1437.5
SAR 3.750759
SBD 8.347391
SCR 14.676301
SDG 600.502409
SEK 9.523171
SGD 1.279602
SHP 0.785843
SLE 22.449692
SLL 20969.503664
SOS 571.500056
SRD 38.307668
STD 20697.981008
SVC 8.744135
SYP 13001.930304
SZL 17.875036
THB 32.618497
TJS 9.84893
TMT 3.5
TND 2.913
TOP 2.342098
TRY 39.605597
TTD 6.791624
TWD 29.428016
TZS 2672.496655
UAH 41.725387
UGX 3596.173733
UYU 40.536523
UZS 12474.999923
VES 105.32091
VND 26143.5
VUV 120.143054
WST 2.657908
XAF 565.273068
XAG 0.027798
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.703346
XOF 564.999934
XPF 103.149664
YER 242.649862
ZAR 17.765702
ZMK 9001.196993
ZMW 23.395078
ZWL 321.999592
Incendio en la mayor central nuclear de Europa tras ataque ruso en Ucrania

Incendio en la mayor central nuclear de Europa tras ataque ruso en Ucrania

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski acusó este viernes a Moscú de recurrir al "terror nuclear" tras el incendio causado por un ataque ruso en la mayor central nuclear de Europa que, sin embargo, no experimentó un aumento en los niveles de radiación.

Tamaño del texto:

En el inicio de su segunda semana de invasión, Rusia intensificó sus bombardeos por todo el país, provocando numerosas víctimas civiles y daños materiales, a pesar de las negociaciones entre ambos bandos que acordaron la creación de corredores humanitarios.

La perspectiva de un alto el fuego se antoja lejana. El presidente ruso Vladimir Putin aseguró que su invasión avanzaba "según lo planeado" y prometió continuar "sin concesiones", mientras su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski pidió más ayuda a Occidente, especialmente aviones.

Aparentemente ralentizada en Kiev y en Járkov, la segunda ciudad ucraniana en el noreste, la invasión progresa en el sur. Allí, ataques rusos provocaron un incendio en la central nuclear de Zaporiyia, ubicada unos 150 km al norte de la península de Crimea que Moscú se anexionó en 2014.

"Ningún otro país excepto Rusia ha disparado jamás contra centrales nucleares (...) Este Estado terrorista recurre ahora al terror nuclear", dijo en un video el presidente ucraniano Zelenski, acusando a Moscú de querer "repetir" la catástrofe de Chernóbil.

También aseguró que fueron tanques rusos los que abrieron fuego. "Estos tanques están equipados de visores térmicos, con lo que saben qué hacen, estaban preparados", aseguró.

La noticia provocó momentos de alarma: el canciller ucraniano alertó de un desastre "diez veces más grande" que Chernóbil y la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) avisó de un "grave peligro" si uno de los reactores se veía afectado.

Pero después, la AIEA indicó que los niveles de radiación del lugar no se vieron alterados y el fuego no alcanzó el equipamiento "esencial". Las autoridades ucranianas indicaron que la seguridad nuclear estaba "garantizada" pero denunciaron que las tropas rusas no permitían el acceso de los bomberos.

- "Según lo planeado" -

Zelenski aprovechó el incidente para reiterar su llamado a las potencias occidentales para frenar a Rusia. "Hay que impedir que Europa muera de un desastre nuclear", indicó el presidente.

Antes les había solicitado que "cierren el cielo" ucraniano a las naves rusas o les entreguen aviones a ellos, y había advertido que Moscú podía atacar después a los países bálticos y el resto de Europa.

El primer ministro británico Boris Johnson acusó a Putin de "amenazar directamente la seguridad de toda Europa" y pidió una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

Hasta ahora, los países occidentales han entregado armas a Ucrania, pero han centrado su respuesta en una una batería de sanciones para aislar a Rusia diplomática, económica, cultural y deportivamente. Sin embargo, estas no parecen perturbar al maestro del Kremlin.

"La operación militar especial avanza conforme al calendario previsto, según lo planeado", dijo Putin en una reunión del Consejo de Seguridad.

En una conversación previa con su par francés, Emmanuel Macron, Putin prometió continuar "sin concesiones" su ofensiva. Tras esa conversación, Macron llegó a la conclusión de que "lo peor está por venir" en el conflicto en Ucrania.

Rusia exige que esta antigua república soviética renuncie a ingresar en la OTAN y que la Alianza de defensa transatlántica se retire de sus fronteras.

El jefe de sus servicios de inteligencia (SVR) acusó a Occidente de buscar "destruir" Rusia y de intentar "establecer un bloqueo económico, informativo y humanitario" del país.

La invasión encendió las alarmas en otras ex repúblicas soviéticas como Moldavia, que oficializó su candidatura para entrar en la Unión Europea (UE).

- Corredor humanitario, sin cese el fuego -

En una segunda ronda de negociaciones que se llevó a cabo en Bielorrusia, Ucrania y Rusia acordaron crear corredores humanitarios para evacuar a los civiles, sin lograr en cambio definir un cese el fuego.

"La segunda ronda de conversaciones ha terminado. Desafortunadamente, Ucrania aún no tiene los resultados que necesita. Solo hay decisiones sobre la organización de corredores humanitarios", dijo en Twitter el asesor presidencial ucraniano, Mikhailo Podolyak.

"Discutimos en detalle los aspectos humanitarios porque muchas ciudades están actualmente rodeadas" por las fuerzas rusas y hay una "situación dramática de alimentos, medicinas y posibilidades de evacuación", agregó.

El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinsky, indicó que las conversaciones se centraron en temas humanitarios, militares y en la "futura solución política del conflicto".

Un millón de refugiados huyeron de Ucrania hacia los países vecinos desde el inicio de la invasión y millones de otros se han convertido en desplazados internos, informó el Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas, Filippo Grandi.

- Bombardeo con 33 muertos -

El jueves, los rusos consolidaron la toma de Jersón (290.000 habitantes, sur), su primera gran victoria hasta la fecha, e intensificaron sus bombardeos contra otros centros urbanos.

Al menos 33 personas murieron en un ataque contra áreas residenciales, incluyendo colegios, de Chernigov (norte), informaron los servicios de emergencia

Los servicios de emergencia también difundieron imágenes filmadas en la zona, en las que se ven humaredas en apartamentos destruidos, con escombros esparcidos en una amplia zona y socorristas transportando cuerpos en camillas.

Las autoridades militares ucranianas afirmaron que zonas residenciales de la ciudad de Járkov, en el este, habían sido "bombardeadas toda la noche".

La fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) informó el miércoles de la apertura de una investigación por presuntos crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas en Ucrania.

Pero en el sur, las tropas que avanzan desde Crimea avanzan hacia el puerto de Mariúpol, que teme verse bloqueada por las fuerzas invasoras.

burx-dbh-an/mar/jvb/js/mb/dbh/ag

S.Jordan--TFWP